La Opinión Popular
                  04:39  |  Viernes 11 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Paraná - 26-11-2020 / 12:11
RESTA CONFIRMAR JERARQUIZADOS Y OBRAS SANITARIAS

Paritarias en el Municipio de Paraná: los gremios ATE y SUOYEM aceptaron 12% y mínimo de $26.800

Paritarias en el Municipio de Paraná: los gremios ATE y SUOYEM aceptaron 12% y mínimo de $26.800
ATE y SUOYEM aceptaron este martes la propuesta. Faltan APS y Obras Sanitarias. La oferta aumenta el salario mínimo garantizado a 26.854,90 pesos y mantiene la suba en el básico del 12%. Funcionarios y gremios en la reunión paritaria anterior.
 
Dos gremios municipales, ATE y Suoyem, aceptaron este martes la propuesta de recomposición salarial presentada por el gobierno de Adán Bahl en Paraná. Resta confirmar la postura de los otros dos sindicatos del sector, Jerarquizados y Obras Sanitarias.
 
Aumentará el salario mínimo garantizado de $20.854,90 a 26.854,90, y mantiene la suba en el básico del 12%. "El acuerdo incluye un fuerte aumento al salario mínimo garantizado para el sector de los que menos ganan, aquellos que fueron olvidados por la gestión anterior", señaló el secretario de Gobierno, Santiago Halle.
 
Se otorgará además un incremento del 12% al sueldo básico de todas las categorías de personal de planta y a los contratos en modalidad Servicio. Los incrementos salariales se aplicarán a partir de noviembre.
 
 
"Esta recomposición salarial tiene las características de ser necesaria, justa y responsable con los recursos de los paranaenses y del Municipio. Necesaria, porque entendemos el reclamo de los trabajadores. Justa porque los criterios distributivos tienen que premiar la asistencia, el cumplimiento de las tareas y propiciar la carrera administrativa. Responsable porque sabemos que venimos de dos crisis sin precedentes: la primera es la administración recibida, con una deuda inmensa en lo económico y en lo social. La segunda es la pandemia", destacó Halle.
 
Además las partes acordaron volver al diálogo paritario en marzo de 2021.
 
 
Detalles de la propuesta
 
• Establecer un aumento salarial del 12% al básico de cada categoría para personal de Planta Permanente y los Contratos en modalidad Servicio.
 
• Aumento del valor del Salario Mínimo Garantizado a $ 26.854,90
 
• Suspensión de códigos de débitos correspondientes a los meses de noviembre y diciembre del corriente, por conceptos de préstamos personales respecto a Mutuales y Tarjeta Sidecreer.
 
• Seguros Personales para Contratos de Obra.
 
• Llamado a Concursos para la cobertura de cargos vacantes.
 
Fuente: Informe Digital
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar