La Opinión Popular
                  19:11  |  Jueves 10 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 17-11-2020 / 17:11
SE OPONE AL IMPUESTO A LAS GRANDES RIQUEZAS

Atilio Benedetti sería uno de los 3 diputados nacionales que deberán pagar el aporte de las grandes fortunas

Atilio Benedetti sería uno de los 3 diputados nacionales que deberán pagar el aporte de las grandes fortunas
Diputado nacional y ex candidato a gobernador, el macrista Atilio Benedetti (UCR – Juntos por el Cambio). Foto: Blas García para La Opinión Popular
 
El diputado nacional y ex candidato a gobernador, el macrista Atilio Benedetti (UCR - Juntos por el Cambio), figura como uno de los cinco legisladores nacionales que, por el patrimonio que declararon en 2019, deberá abonar el aporte solidario que el oficialismo impulsa en el Congreso.
 
El portal Infobae hizo una estimación de quienes serían los diputados y senadores de la Nación que tendrían que afrontar el pago del aporte solidario de las grandes fortunas, que busca gravar por única vez a aquellas personas físicas con patrimonio mayor a los 200 millones de pesos a fin de financiar la crisis que provocó el Covid-19 en las cuentas nacionales.
 
Según el relevamiento, el legislador por Entre Ríos habría declarado en 2019 una fortuna de 332,6 millones de pesos, por lo cual tendría que aportar un total de $ 6,7 millones. Una investigación del portal APF de 2011 lo mostraba ya como un político que era millonario en dólares: en ese momento tenía una fortuna de $ 20 millones de pesos que al tipo de cambio de ese momento (unos cuatro pesos por dólar) implicaba un capital de u$s 5 millones.
 

 
El proyecto para gravar las grandes fortunas tiene dictamen de comisión desde el 25 de septiembre. La sesión especial para tratarlo está prevista para este martes 17 de noviembre a las 12. El bloque de Juntos por el Cambio anunció que votará en contra.
 
Los legisladores alcanzados serían Benedetti, Máximo Kirchner y José De Mendiguren, de licencia por estar al frente del BICE; además de los senadores José Alperovich, Maurice Closs, Eduardo Costa, Roberto Basualdo y Juan Carlos Romero.
 
Fuente: Babel 
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar