La Opinión Popular
                  22:58  |  Sabado 05 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Paraná - 05-11-2020 / 12:11
ADVIRTIERON QUE EN ESTAS CONDICIONES NO SE PUEDE VOLVER A LAS ESCUELAS

Docentes nucleados en AGMER Paraná realizaron una "sentada" frente al CGE

Docentes nucleados en AGMER Paraná realizaron una
Los trabajadores de la educación nucleados en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) seccional Paraná realizaron una sentada frente al Palacio de Educación.
 
Los trabajadores de la educación nucleados en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) seccional Paraná marcharon a organismos públicos donde entregaron documentos advirtiendo que no están dadas las condiciones materiales para el retorno presencial a las aulas. También, se realizó una sentada frente al Palacio de Educación.
 
Los docentes marcharon a la Departamental de Escuelas y al Consejo General de Educación (CGE) "donde se presentaron dos requisitorias: una firmada por más de 100 directivos de Paraná y, otra, por delegados de las escuelas, rechazando el retorno a la presencialidad en estas condiciones", detalló el secretario adjunto de Agmer Paraná, Claudio Puntel.
 
Al respecto, puntualizó que el escenario es adverso para volver a las aulas "por el aumento de los casos que hay en la provincia y, también, por la situación que hay en las escuelas, donde no se recibió la asistencia necesaria para cumplir con lo que exige el protocolo".
 
En ese sentido, contó que "las partidas para combatir el Covid-19 en las escuelas públicas son insuficientes; son 70 pesos por alumno hasta fin de año, es decir, hay que juntar diez alumnos para comprar un bidoncito de alcohol en gel y ni hablemos de las demás cosas que se exigen".
 
 
En ese marco, Puntel explicó que se reclama al gobierno "la apertura de paritarias de condiciones laborales", ya que aseguró: "De ningún modo vamos a aceptar que se impongan cosas sin ser consultados los trabajadores de la educación y las comunidades educativas de nuestras escuelas".
 
Además, piden que los Comité de Emergencia Sanitarias (Coes) de cada departamento se expidan si están dadas las condiciones para el retorno a las aulas.
 
Fuente: AIM
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar