La Opinión Popular
                  06:22  |  Sabado 12 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Internacionales - 13-10-2020 / 19:10

Comienza la crisis de los misiles en Cuba

Comienza la crisis de los misiles en Cuba
Fidel Castro - John F. Kennedy.
 
El 14 de octubre de 1962 comienza la crisis de los misiles en Cuba. Así  es como se denomina al conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio soviéticos en territorio cubano.
 
Fue una de las mayores crisis, junto al Bloqueo de Berlín y los ejercicios Able Archer 83, entre ambas potencias durante la Guerra Fría y en la de Cuba es donde más cerca se estuvo de una guerra nuclear. De hecho sólo dos veces en la historia se ha alcanzado una condición de defensa DEFCON 2 en Estados Unidos.
 
La crisis abarca el período comprendido entre el descubrimiento de los misiles: Misil balístico de alcance medio R-12 (14 de octubre de 1962) y R-14 de la Unión Soviética (15 de octubre de 1962) hasta el anuncio de su desmantelamiento y traslado de vuelta a la Unión Soviética (28 de octubre de 1962).
 
Curiosamente los principales protagonistas no duraron mucho tiempo después de esta crisis. El presidente de EEUU John F. Kennedy fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 y el líder de la URSS, Nikita Jrushchov, fue apartado de su cargo por el Politburó (Comité Comunista) el 14 de octubre de 1964, justo dos años después.
 
La Opinión Popular



Fuente: Wikipedia
Agreganos como amigo a Facebook
Comienza la crisis de los misiles en Cuba
El líder cubano Fidel Castro y militares en La Habana con armas antiaéreas ante un posible ataque de EEUU.
Comienza la crisis de los misiles en Cuba
El 27 de octubre de 1962, una batería de cohetes derribó el avión espía U-2, en Banes, provocando la muerte del Mayor Anderson.
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar