Nacionales - 12-10-2020 / 09:10
ACTO VIRTUAL EL 17 DE OCTUBRE POR EL DIA DE LA LEALTAD
La CGT y el PJ se abroquelan detrás de Alberto Fernández
En lo que será su primera "movilización" tras el inicio de la pandemia, y con la CGT como principal protagonista, el peronismo se prepara para dar un "contundente" mensaje de respaldo al Gobierno el próximo sábado 17 de octubre, en el marco del Día de la Lealtad. Para ello, el Frente de Todos alista una plataforma virtual para que quienes deseen puedan manifestarse a través de la web.
El Partido Justicialista y la Confederación General del Trabajo (CGT) están ajustando los detalles para la organización del multitudinario acto virtual previsto para el 17 de octubre, en respaldo al presidente Alberto Fernández y su gestión al frente del gobierno.
El mandatario será el orador central (y quizás el único) del 75 Aniversario del nacimiento del peronismo, cuyo acto encabezará en el salón Felipe Vallese de la CGT Azopardo, acompañado por 32 dirigentes del Frente de Todos, cifra que permite el espacio según los protocolos sanitarios.
Antes del discurso de Fernández y del cierre con la tradicional marcha partidaria, se reproducirá un video con testimonios de trabajadores de distintas regiones del país que contarán sus experiencias en medio de la pandemia, y darán testimonio de su adhesión al peronismo.
El inicio de la celebración está previsto para las 15:00 y los organizadores esperan que a partir de las 13 se conecte un millón de personas a través del sitio 75octubres.ar y de la app VirtualMov, que permiten soportar una participación masiva ilimitada en el espacio digital. Sólo falta confirmar si Cristina Fernández acompañará a Alberto como oradora desde la CGT o vía teleconferencia.
El Consejo Nacional del Partido Justicialista resolvió aprovechar el contexto de la masiva movilización digital para proclamar al Presidente como candidato único para encabezar el partido en reemplazo de José Luis Gioja, aunque nadie sabe si Alberto aceptaría el ofrecimiento.
Desde el Instituto Patria algunas voces desconfiaron de la organización del acto virtual porque podría interpretarse como una puesta en escena para empoderar a Alberto Fernández para su pulseada con el sector de Cristina, que se tensó profundamente a partir de la condena a Venezuela, aunque finalmente el kirchnerismo duro integró el comité organizador.
El encuentro, de participación libre y gratuita, consistirá en la transmisión en directo del acto, que además incorporará un chat en vivo, vinculación con redes sociales para fomentar repercusiones y la posibilidad de elegir un avatar único personalizado y una ubicación sobre un mapa de la Plaza de Mayo, entre otros elementos novedosos.
A medida que los usuarios participantes vayan conectándose, la plaza se irá colmando hasta formar la imagen de una multitudinaria marcha. Se tomarán fotos de la movilización virtual a través de Google Earth.
La app fue una creación de la productora de Javier Grosman (creador de jornadas como el Bicentenario y Tecnópolis) incorpora un contador de asistentes virtuales certificado por Google y Amazon.
Esta plataforma online de industria nacional ya fue utilizada anteriormente en otros encuentros masivos como el Día de la Tierra 2020 en Washington, los festejos del Día del Orgullo en Madrid y el festival musical de Greenpeace Fuego Cero.
La Opinión Popular
Día de la Lealtad: peronismo ultima detalles para dar un "contundente" apoyo al Gobierno
Con la CGT como articuladora, el Justicialismo alista una movilización virtual para que puedan participar personas de todo el país. Será el sábado 17.
En lo que será su primera "movilización" tras el inicio de la pandemia, y con la CGT como principal protagonista, el peronismo se prepara para dar un "contundente" mensaje de respaldo al Gobierno el próximo sábado 17 de octubre, en el marco del Día de la Lealtad. Para ello, el Frente de Todos alista una plataforma virtual para que quienes deseen puedan manifestarse a través de la web.
El sábado se cumplirán 75 años del día en que una movilización popular pidió en Plaza de Mayo por la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido encarcelado en la isla Martín García, dando inicio a la historia del peronismo como fenómeno político. Para celebrarlo, y atendiendo a las restricciones por la pandemia, el Justicialismo buscará que todos puedan ser protagonistas desde distintos puntos del país con una movilización virtual.
Con el desafío de generar un impacto en un terreno en el que el peronismo no está acostumbrado a batallar, los organizadores aspiran a que "haya miles y hasta más de un millón de personas participando" de manera virtual.
Para eso ya comenzó esta semana una campaña en redes denominada '75 Octubres', en la que se explica detalladamente cómo será el acto virtual y se proponen diferentes consignas y formas de participación.
En masa, dirigentes de todos los sectores del peronismo republicaron esta semana el flyer de la convocatoria a la movilización virtual. "El 17 de octubre nos encontramos virtualmente para conmemorar el Día de la Lealtad. Lo vamos a hacer a la distancia, pero más unidos que nunca", publicó en su cuenta de Twitter el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
"Se optó por esta herramienta tecnológica como parte de una innovación en el marco de la pandemia, ya que se ha buscado de que manera se están realizando en el mundo manifestaciones no presenciales", explicó en diálogo con Télam el subsecretario de Asuntos Políticos, Miguel Cuberos.
"Por eso, desde el peronismo nos ponemos a tono con la tecnología porque hay una demanda muy fuerte de manifestarse desde los sectores que adhieren a la historia del peronismo", añadió el funcionario.
La actividad, que surgió en principio en el seno de la CGT, fue sumando adeptos en el PJ, luego en el Gobierno, las organizaciones sociales y en el kirchnerismo, y terminó de tomar forma cuando surgió la idea de utilizar una aplicación que diseñó la productora de Javier Grosman, recordado por ser uno de los responsables de la puesta en escena de la fiesta del Bicentenario de la Revolución de Mayo y Tecnópolis.
La herramienta tecnológica que le permitirá al peronismo participar en modo virtual y superar las restricciones sanitarias que impone el Covid-19 se denomina 'VirtualMov', que se presenta como "la primera herramienta para realizar movilizaciones masivas en el espacio digital".
Frente de Todos
En el sitio web diseñado especialmente para la ocasión -75octubres.ar- se explica que "no es una aplicación, no hay que descargarla de ningún lado" y agrega: "Simplemente dentro de la página ingresas y seguís las instrucciones".
"Todos estaremos bajo la misma consigna, en un mismo lugar para compartir un evento histórico", agregan los organizadores.
Sobre el funcionamiento de la plataforma, se explica que al "ingresar se completa algunos datos básicos y se elige un avatar, que es la figura que te va a representar en la movilización".
"Luego comienza la experiencia ocupando un lugar en el plano que geolocaliza la movilización -en Plaza de Mayo-. Allí se podrá acceder a material diseñado especialmente para el evento mientras comienza la transmisión del mismo", se explica.
También en el sitio se aclara que la participación es gratuita y que "no hay que dejar ninguna información personal para ser parte de la movilización", la cual "no tiene límite de participantes en simultáneo" y se puede usar una computadora, una tablet, un celular o un smart TV.
Bajo la etiqueta #Preparandoel17, la cuenta oficial de Twitter @75octubres lanzó una particular iniciativa que convoca a los militantes a mostrar algún objeto alusivo a la historia del peronismo y enviarlo a la organización del evento.
Desde la mesa chica de la organización, de la que participan todos los sectores, confirmaron a Télam que el acto contará con un evento presencial que se realizará en el salón Felipe Vallese de la sede histórica de la CGT, donde el presidente Fernández estará acompañado por la cúpula de la central obrera y desde allí brindará un discurso como cierre de la movilización virtual.
Durante el acto, el Presidente realizará videollamadas con protagonistas sociales durante la pandemia como personal de salud, trabajadores de la construcción, docentes, empresarios pymes y personalidades de la cultura de todo el país.
También durante la jornada se difundirán por las redes sociales videos con mensajes de militantes que expresarán sus motivos para adherir al peronismo.
Junto a la cúpula sindical, participará también del acto en la CGT el jefe de Gabinete; el ministro de Interior, Eduardo de Pedro; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara baja, Máximo Kirchner; una reducida comitiva de gobernadores e intendentes; referentes de organizaciones sociales y empresarios pymes, según fuentes oficiales.
Fuente: ámbito.com