Nacionales - 07-10-2020 / 10:10
PARA EL 12 DE OCTUBRE
La oposición macrista más gurka convoca a otra marcha para contagiarse
En medio de la pandemia, la presidenta del PRO, la siempre polémica Patricia Bullrich, convocó a una nueva marcha talibán contra el gobierno de Alberto Fernández para el próximo lunes 12 de octubre, apelando a una agenda variopinta e intentando capitalizar parte del descontento que existe por la enorme crisis sanitaria que está en curso.
En medio de la pandemia, la presidenta del PRO, la siempre polémica Patricia Bullrich, convocó a una nueva marcha talibán contra el gobierno de Alberto Fernández para el próximo lunes 12 de octubre, apelando a una agenda variopinta e intentando capitalizar parte del descontento que existe por la enorme crisis sanitaria que está en curso.
Bullrich apela a "esta situación económica en la que estamos miles de empresas, comercios, trabajadores, estudiantes; todo el país en la debacle total". Pura demagogia macrista viniendo de quienes endeudaron al país en forma brutal y donde el ajuste hacia los sectores populares fue una constante.
Las medidas para la prevención del coronavirus produjeron un cambio en el modo de expresión política. La derecha, que perdió las elecciones, intenta ganar las calles. Tiene motivos de todo tipo: el rechazo a la correcta medida de aislamiento y la negación de la pandemia; la defensa de la empresa Vicentin que clavó a medio mundo; el insólito apoyo a tres jueces trasladados a dedo por Mauricio Macri sin acuerdo del Senado, la defensa de Carlos Rosenkrantz, etc.
Promovido y fogoneado por la derecha política, empresarial y mediática; en un antecedente muy peligroso para la democracia, se llamó a varias concentraciones callejeras en la ciudad de Buenos Aires y también en el interior. Todas convocaron muy poca gente pero fueron amplificadas por Clarín, La Nación e Infobae como "movilizaciones masivas".
A pesar de la pérdida de empleos y de la caída del poder adquisitivo de los salarios por efectos de la pandemia, las organizaciones obreras y sociales no están movilizando a sus bases. El motivo sería acatar las medidas de resguardo que la pandemia está aconsejando. ¿Es correcta esa estrategia?
Mal que les pese a los que se niegan, no queda otra que salir a la calle para la pulseada con los sectores del privilegio. No alcanza con reuniones virtuales, ni siquiera con caravanas; el lugar por excelencia de los movimientos populares ha sido y es la calle. Argentina tiene una fuerte tradición de luchas obreras y sociales, muchas de las cuales lograron torcer el rumbo de políticas reaccionarias y conquistar derechos sociales y políticos.
Entonces, ¿cómo se resuelve la contradicción entre las restricciones para combatir el virus y la necesidad de visibilizar los reclamos populares? ¿Cómo se recupera el espacio público que hoy está intentando ocupar la derecha?
Con la rica historia de luchas sociales de nuestro país, la calle es la manera de dirimir esa disputa con los ricos que ostentan los recursos económicos y no están dispuestos a ceder un centavo. Con cuidado, barbijos y distanciamiento, pero con firmeza, bandera y bombo.
La Opinión Popular
Patricia Bullrich convoca a otra marcha opositora
En un video que difundió en sus redes sociales, la ex ministra de Seguridad llamó a manifestarse el "#12O" desde sus automóviles en distintos puntos del país contra las políticas de la Casa Rosada.
"Por la economía, la salud, la educación y la libertad de los argentinos. El 12 de octubre voy a marchar con mi bandera, en mi vehículo", señaló la titular del PRO.
En su mensaje, criticó "la agenda de la vicepresidenta" Cristina Kirchner, que --planteó-- pretende "llevarse puesta" a la Justicia para garantizar su "impunidad".
"Está la agenda de la vicepresidenta, de la impunidad, de querer llevarse la Corte Suprema puesta, de llevarse a los jueces puestos, de llevarse al procurador, de decir 'en la Argentina no pasó nada, hay impunidad'. Y nosotros esa no la vamos a dejar pasar", recalcó.
"El 12 de octubre voy con mi bandera y mi auto a la marcha. Voy porque creo que tenemos que salir de esta situación en la que estamos", subrayó Bullrich.
La presidenta del PRO terminó su mensaje con una invitación: "Yo, Patricia Bullrich, el 12 de octubre estoy ahí, por nuestra libertad y por nuestra República. ¿Vamos?".
Fuentes: Página12 y La Arena