La Opinión Popular
                  01:55  |  Lunes 20 de Octubre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 08-07-2020 / 12:07
“VAMOS A SEGUIR HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS”

El frigorífico Tres Arroyos despidió a 5 trabajadores, todos de la comisión directiva del Sindicato de la Alimentación

El frigorífico Tres Arroyos despidió a 5 trabajadores, todos de la comisión directiva del Sindicato de la Alimentación
En las afueras de la planta, los desvinculados hicieron una movilización para exigir la reincorporación a sus puestos de trabajo y, en este sentido, colgaron pasacalles en las puertas de la empresa.
 
El Frigorífico Tres Arroyos despidió a 5 trabajadores de la planta La China: todos son del Sindicato de la Alimentación con fueros gremiales.
 
En el establecimiento hay más de un millar de trabajadores, en su mayoría agremiados al Sindicato de la Alimentación, perteneciente a una Federación que acaba de cerrar la negociación paritaria con el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA).
 
El secretario general del sindicato de la Alimentación, Fabián Jurado, uno de los cinco despedidos del frigorífico Tres Arroyos, indicó que los abogados iniciaron los reclamos jurídicos para la reincorporación. "No pueden despedir a miembros del gremio, es ilegal", advirtió.
 
En las afueras de la planta, los desvinculados hicieron una movilización para exigir la reincorporación a sus puestos de trabajo y, en este sentido, colgaron pasacalles en las puertas de la empresa.
 
"El abogado ya presentó un recurso de Amparo, pero la respuesta de la justicia va a demorar porque justo ahora viene la feria judicial", detalló Jurado este miércoles. Sostuvo que el diálogo entre el sindicato con la patronal se encuentra cortado desde el 2016.
 
En este marco, aclaró que los despidos son ilegales, porque se tratan de desvinculaciones de personal con fueros gremiales. "No lo pueden hacer", expresó, tras lo cual aclaró que "no es la primera vez que la empresa toma estas medidas".
 
"Vamos a seguir hasta las últimas consecuencias", advirtió finalmente.
 
La Opinión Popular

 
GRANJA TRES ARROYOS
 
Frigorífico despidió a 5 trabajadores, todos de la comisión directiva del Sindicato de la Alimentación
 
La planta La China de Granja Tres Arroyos atraviesa una situación conflictiva que amenaza con interrumpir la labor industrial.
 
En el establecimiento hay más de un millar de trabajadores, en su mayoría agremiados al Sindicato de la Alimentación, perteneciente a una Federación que acaba de cerrar la negociación paritaria con el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA).
 
Fuentes de la empresa explicaron al diario La Calle los motivos que llevaron al despido de cinco empleados. "No se puede permitir que se comprometa la seguridad de los trabajadores, ni la ocupación ilegal de la planta", dijeron, y revelaron que "se dio intervención a la justicia penal, federal y laboral".
 
La empresa -dijeron- "procedió a despedir con causa a cinco trabajadores que manifestaban ser miembros de la conducción gremial, pero que carecen de esa representación porque la justicia anuló el resultado del último acto electoral en el gremio en noviembre de 2018", indicaron.
 
Granja Tres Arroyos faena en dos plantas frigoríficas de la ciudad. Una de ellas La China, donde se produjo el conflicto y que tiene una historia ya conocida en esta materia. La otra es Súper SA, donde la situación es totalmente diferente.
 
 
La palabra de los trabajadores
  
Fabián Jurado es el actual secretario general del Sindicato de la Alimentación. "Nuestra paritaria -explicó- inicia en el mes de abril y no había avances de la cámara empresarial. En el transcurso de las negociaciones se declaró la conciliación obligatoria por 20 días y la Federación de la Alimentación nos bajó línea a todas las plantas para que sigamos con las medidas de lucha. Por ese motivo el lunes de la semana pasada comenzamos con trabajo a desgano, en función de lo sucedido en el marco de una video llamada donde nos comunicamos con nuestra organización superior".
 
"Ingresamos a la planta pero quedándonos afuera de lo que es la faena y dando indicaciones a los delegados para que lleven adelante la medida. Por eso la decisión de la empresa nos llamó la atención, ya que no había ningún reclamo interno. Entendemos que nos quieren disolver como lo hicieron en 2011", dijo el gremialista. "El martes 30 de junio se produce la firma del acuerdo paritario y, pese a que no estábamos de acuerdo, acatamos la decisión. Por ese motivo fui hasta la planta a notificar a mis compañeros de la medida y fui abordado por la policía que me acompañó custodiado hasta la central. El lunes nos llegaron los cinco despidos, que coincidentemente son todos de la Comisión Directiva".
 
Respecto de las denuncias sobre el acto electoral en el gremio, precisó que "una es local y otra provincial, en los dos ámbitos se declararon incompetentes, razón por la cual terminaron en el Ministerio de Trabajo dela Nación. Por ese motivo, cuando nos preguntan por la situación de acefalía de nuestro gremio, respondemos que no es posible trabajar si no tenemos firma".
 
Jurado también denunció que la empresa no trata de la misma manera a los trabajadores de sus diferentes plantas. "No tomó la misma medida en su planta de Capitán Sarmiento, donde se interrumpió el acceso de camiones y los días no fueron descontados. En La China fueron descontadas 5 horas porque trabajamos a desgano. No hemos podido hablar con los directivos porque se hicieron los enojados desde 2016, pese a que hoy estamos produciendo lo mismo con 300 personas menos", aseguró.
 
Los plazos legales se alargarán seguramente ahora en virtud del inicio de la feria judicial. Por ese motivo es probable que no haya novedades hasta los primeros días de agosto.
 
Fuente: La Calle
 

Agreganos como amigo a Facebook
19-10-2025 / 18:10
A días de los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre de 2025, en el territorio provincial, la elección es, antes que nada, una pulseada entre el peronismo entrerriano, federal con justicia social, y el cruel ajuste libertario, centralista y porteño de Javier Milei, con el suculento respaldo de su seguidor incondicional: el porteño Rogelio Frigerio. La situación se complica por el reciente salvataje del yanqui Donald Trump al fracasado gobierno anarco capitalista cruel e insensible, lo que podría influir en el resultado provincial, a favor y en contra. Con 10% de indecisos, el voto puede cambiar en días.
 
Frente a Milei y Frigerio, dos asociados de la motosierra que corta a lo bruto, por donde más duele y sin más propósito que un superávit sin crecimiento, basado en el saqueo a provincias y jubilados, la lista Fuerza Entre Ríos lleva como cabeza de fórmula a Adán Bahl (candidato a senador) y a Guillermo Michel (candidato a diputado), dos dirigentes con trayectoria territorial que intentan amalgamar experiencia pública, despliegue territorial y una campaña orientada a frenar la polarización que promueve el gobierno de Milei.
 
Bahl, nacido en Paraná en 1967, es contador público, músico y dirigente con larga trayectoria en la estructura del peronismo entrerriano. Fue ministro de Gobierno en gestiones provinciales peronistas y vicegobernador de Entre Ríos entre 2015 y 2019. En 2019 fue electo intendente de la ciudad de Paraná, cargo que ocupó hasta 2023, posición desde la cual consolidó su perfil de gestor local con sensibilidad social y referente territorial del PJ en la capital provincial. Ese bagaje le otorga a Bahl una imagen de dirigente con experiencia, mostrando logros de gestión municipal como garantía para representar a Entre Ríos en el Senado. En campaña, su equipo realizó recorridas por localidades y contactos con actores productivos con una propuesta orientada a la obra pública y la inversión.
 
Michel es contador público y abogado. En los últimos años, se convirtió en una voz visible del espacio, con presencia mediática y un rol activo en la organización territorial del PJ en distintas secciones de la provincia. Es uno de los referentes que buscan reconstruir y recomponer la estructura partidaria. En 2025 encabeza la lista de candidatos a diputado por Fuerza Entre Ríos, con una campaña que combina acción territorial, trabajo en redes y actos con militancia.
 
Bahl y Michel defienden el equilibrio fiscal sin necesidad de ajustar a la salud pública ni a la educación, y sin paralizar a la economía real con políticas recesivas. Entre sus propuestas de campaña, Michel impulsa herramientas que cuidan el ingreso de las familias, como una ley de devolución del IVA a trabajadores y jubilados para generar consumo y mejorar el poder adquisitivo. Otro eje es la obra pública, entendiendo que la Nación no puede desentenderse de la destrucción de las rutas nacionales.
 
Michel viene posicionándose además como un aliado de estructuras nacionales cercanas a Sergio Massa y en su discurso pone el acento en la necesidad de presentar "cuadros nuevos" y en la reconstrucción del peronismo a nivel provincial, aunque siempre anclado a la experiencia local y a la gestión territorial.
 
La alianza que los une este año se presentó bajo el sello Fuerza Entre Ríos, una lista que busca concentrar el voto "útil" del peronismo frente a una elección marcada por la polarización con el gobierno de los Hermanos Milei. El objetivo explícito de la campaña es consolidar el voto peronista para disputar las bancas nacionales.
 
Los mensajes en la campaña expresan la idea de "ponerle un freno" a políticas nacionales que perjudican a la provincia y a su producción. Destacan la defensa de la producción local y el reclamo por más obra pública e inversiones. La estrategia del peronismo entrerriano está clara. La del oficialismo provincial cada día parece más indefinida, con signos de agotamiento y desorientación.


19-10-2025 / 10:10
19-10-2025 / 09:10
19-10-2025 / 09:10
18-10-2025 / 16:10
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar