La Opinión Popular
                  00:45  |  Lunes 15 de Septiembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 07-07-2020 / 17:07
COMUNICADO DE AGMER

Contra el ajuste de Bordet y por la inmediata recomposición salarial, la unidad sigue siendo el mejor camino

Contra el ajuste de Bordet y por la inmediata recomposición salarial, la unidad sigue siendo el mejor camino
Desde esta Conducción de AGMER no vamos a permitir ningún atropello que pretenda cercenar derechos, menos aún tolerar el despojo salarial.
 
El gobernador Bordet eligió el peor camino. A contramano de lo que la presente crisis sanitaria, económica y social demanda, prefirió aplicar el recurrente procedimiento neoliberal de echar mano en el bolsillo de las y los trabajadores, optando por no avanzar en políticas de distribución del ingreso que graven a los sectores del capital financiero, agrario y económico que aprovechan -incluso en esta emergencia- para continuar aumentando sus ganancias.
 
Los números no mienten, de acuerdo a la ley sancionada por la Legislatura provincial el 64,5 % lo aportan las y los trabajadores, mientras que bancos y financieras el 15,7 % y el sector agropecuario el 7,1 %. Con esta actitud el gobierno parece haber "tapiado" literalmente el diálogo social, confiscando el salario de quienes venimos sosteniendo en nuestras espaldas la educación, los comedores escolares y la salud, frente a semejante situación de gravedad social.
 
Desde esta Conducción de AGMER no vamos a permitir ningún atropello que pretenda cercenar derechos, menos aún tolerar el despojo salarial. Daremos la disputa en todos los frentes que sean necesarios, gremiales, jurídicos y políticos que nos permitan frenar las políticas de ajuste que se pretenden llevar adelante. En este contexto, el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales estableció en forma unánime- un plan de acción claro y contundente. 
 

 
Con la convicción del conjunto lo estamos sosteniendo en cada espacio de lucha, jamás de otra manera. Y lo hacemos convencidos, plenamente, que la institucionalidad es una de nuestras principales fortalezas como organización sindical y sobre la base de las acciones colectivas se defienden nuestros derechos, y estos principios se respetan -y deben ser respetados- a rajatabla.
 
Estas definiciones orientan nuestras acciones trascendiendo nuestra organización sindical, junto a otros sindicatos de trabajadoras y trabajadores de la educación, en el marco del Frente Gremial Docente venimos implementando estrategias en conjunto para frenar el ajuste a los aportes personales, que atacan además al 82 % móvil, y desde la Multisectorial de Entre Ríos hemos sostenido la defensa de la Caja y realizado propuestas concretas sobre dónde y hacia qué sectores concentrados hay que reclamarles que hagan el esfuerzo en esta emergencia. Es en estos espacios de encuentros, y en la tarea  cotidiana de maestros, maestras, profesores, profesoras, auxiliares de educación, enfermeros y enfermeras, administrativos y administrativas de distintas reparticiones en donde las y los trabajadores ejercemos sin descanso ni pausa el ejercicio de la solidaridad, que siempre será de clase.
 
Al gobierno de Entre Ríos le demandamos que no avance en el ajuste al salario de activos y pasivos en forma inmediata.
 
Exigimos urgente recomposición salarial para no perder ante la inflación y superar la línea de la pobreza
 
Recordamos que el Plenario se declaró en estado de alerta permanente. El Plenario fue claro, en estas condiciones no se regresa a las aulas.
 
Al Consejo General de Educación le manifestamos que el protocolo marco referente a todo plateo sobre el retorno en las jurisdicciones debe ser primero discutido y acordado en la Paritaria Nacional, además de recordarle que en esta provincia de no frenarse el ajuste, de no haber garantías de salubridad, condiciones edilicias, transportes  y salarios por encima de la inflación el regreso a la normalidad será responsabilidad del ejecutivo provincial.
 
Finalmente para esta Conducción el camino que hemos emprendido en estos años se fundamenta en tres principios fundamentales: consensos entre todos los sectores que le dan vida a este sindicato para encontrar las mejores estrategias, toda acción es colectiva -surgida a partir del debate en el conjunto- y unidad a partir de absoluto respeto al pensamiento distinto. Como decimos siempre, la institucionalidad fortalece la herramienta sindical y prepara de la mejor manera ante las adversidades. No estamos dispuestos a dejar atrás ninguno de estos principios, eso significaría ceder ante quienes especulan, quienes buscan generar confusión y debilitar esta organización que debe ser todavía mejor para las generaciones futuras.
 
Sin individualismos ni mezquindades sectoriales y fortaleciendo esta construcción plural, colectiva y diversa como hemos tomado la decisión y el desafío en estos años. La Unidad es el mejor camino para enfrentar toda política regresiva que pretenda cercenar derechos.
 
Marcelo Pagani - Secretario General
Ana Delaloye - Secretaria Adjunta
Guillermo Zampedri - Secretario Gremial
 

Agreganos como amigo a Facebook
Contra el ajuste de Bordet y por la inmediata recomposición salarial, la unidad sigue siendo el mejor camino
Contra el ajuste de Bordet y por la inmediata recomposición salarial, la unidad sigue siendo el mejor camino
14-09-2025 / 20:09
La aplastante derrota de La Libertad Avanza en la provincia más grande del país, expuso las falencias del experimento anarco capitalista, un modelo de gestión virtual, ausente de ideas, cruel, improvisado, violento, perverso y empobrecedor, frente a otro modelo de gestión profesionalizado, con identidad nacional y popular, centrado en la defensa de la justicia social y la dignidad humana. Las esquirlas de la derrota en Buenos Aires se esparcieron a lo largo y a lo ancho de la Argentina y por supuesto llegaron hasta Entre Ríos. En La Libertad Avanza provincial hay silencio total. Se ve que hubo una orden de callarse que se profundizó con el escándalo de los audios de la coima de Karina Milei, la armadora "a dedo" de la lista provincial.
 
Ante la paliza electoral, entraron en pánico los veletas que se orientan según el viento político, el actual y el que se insinúa, el de algunos gobernadores, como Rogelio Frigerio, quienes desde el vamos de la etapa libertaria pregonaban su adhesión a las delirantes ideas de un gobierno que, al margen de aumentar una deuda monstruosa, va destruyendo la infraestructura material de la Argentina. Con la honrosa excepción de algunos mandatarios provinciales peronistas, Frigerio y muchos de los restantes deglutieron el sapo de los disparates presidenciales, sin chistar.
 
Una de las cuestiones a analizar, por el porteño Frigerio, es si la marca Javier Milei tiene la fortaleza per se para ganar elecciones. Los resultados en provincia de Buenos Aires demostraron que ese músculo está poco desarrollado o que, simplemente, no basta para imponer candidatos. Tampoco bastan la promesa de desterrar la inflación, ni el superávit fiscal, ni el supuesto beneplácito del "mercado" con el líder libertario, ni el mentado "riesgo kuka".
 
¿Los libertarios aprenderán por las malas que la política y el Estado que Milei denosta son importantes para sostener un programa de gobierno, no solo para darle continuidad en el tiempo, sino para que redunde en beneficios para la sociedad? Ahí, el presidente y su equipo erraron el camino, quizás atados a ese delirio místico de que, a ellos, los iluminados, los acompañan "las fuerzas del cielo".
 
Como ya aprendió -también por las malas- Mauricio Macri cuando fue presidente, y Frigerio su ministro, el mercado no tiene ideología: no le importa si un gobierno es de derecha, de centro o de izquierda. Le importa hacer dinero y que las reglas de juego sean convenientes. Hace meses que los analistas financieros advierten sobre un "riesgo Milei", ya que los números indican que al presidente le será muy difícil mantener su experimento anarco capitalista del que se enorgullece. Eso, sumado a la derrota bonaerense, llevó al derrumbe de los indicadores económicos en casi todos los rubros. El mercado no elige con el corazón.
 
Hay un tercio de electores que oscila entre las puntas ideológicas, y que vota más allá de los extremos de amor y odio, y les dejó en claro a los libertarios que no está contento, que el ajuste lo ahogó. Por eso revivió a un peronismo que intenta salir de un kirchnerismo que saturó a una porción importante de la sociedad. Así como Milei fue una consecuencia de los yerros K, el triunfo de Axel Kicillof es puro mérito libertario.
 
Ante este escenario, el problema también lo tendrán los candidatos de La Libertad Avanza en Entre Ríos y en casi todo el país, donde se apostó por la marca Milei más que por generar figuras capaces, relevantes y con desarrollo territorial para traccionar votos. ¿Podrán sentar en el Congreso a Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Andrés "Batman" Laumann, los libertarios por Entre Ríos? Con la foto de hoy, parece difícil. El PJ con Adán Bahl y Guillermo Michel se envalentona con igualar el partido, yendo a los penales. Algunas consultoras creen que las acusaciones por casos de corrupción en el oficialismo podrían darle una posibilidad al PJ de hacer una buena elección. Karina Milei lo hizo.
 
Además, los mandatarios provinciales están cansados de dialogar sin obtener respuesta a ninguno de sus pedidos. Denunciaron la crueldad del Gobierno y advirtieron que el veto presidencial compromete la salud, la educación y el empleo en sus distritos. Y se rebelaron contra el saqueo del interior federal por parte de Milei, Frigerio no. En lugar de reclamar lo que legítimamente le corresponde a la provincia, prefiere endeudarla.
 

14-09-2025 / 10:09
14-09-2025 / 10:09
14-09-2025 / 10:09
14-09-2025 / 09:09
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar