La Opinión Popular
                  19:52  |  Miercoles 16 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Internacionales - 16-06-2020 / 21:06

Revuelta en Los Ángeles por Rodney King en 1992

Revuelta en Los Ángeles por Rodney King en 1992
Las protestas y disturbios de más de cinco días en la primavera de 1992 dejaron 55 muertos y más de 2.000 heridos.
 
Rodney Glen King fue un taxista de California que fue perseguido en auto por, supuestamente, manejar bajo efectos del alcohol. Fue brutalmente golpeado por policías, quienes, posteriormente, fueron exonerados de los cargos. Así se inició una de las más grandes manifestaciones de la historia de EE.UU., con incendios, saqueos y asaltos que convirtieron a Los Ángeles en una ciudad sin ley. Sólo en el primer día de disturbios murieron doce personas. King murió en la piscina de su casa el 17 de junio 2012.
 
El 17 de junio de 2012, moría Rodney Glen King, taxista yanqui afroamericano. El 3 de marzo de 1991, fue perseguido en la autopista por la policía a altas velocidades, negándose a detenerse. Tras una intensa persecución, se logró detener el auto y bajarlo.
 
Tras tumbarlo, comenzaron a darle patadas, golpearlo con porras y pistolas de descarga eléctrica. Además de los golpes en todo el cuerpo sufrió nueve heridas en la cabeza y una fractura de tobillo. Un hombre, desde su domicilio, grabó la escena, que rápidamente se viralizó en todos los canales de televisión, y dio la vuelta al mundo.
 
El enojo de la comunidad negra, que desde hacía años cuestionaba el accionar policial, no se hizo esperar. Sin embargo, en el juicio contras los uniformados, se decidió absolverlos de casi todos los delitos.
 
Así se inició una de las más grandes manifestaciones de la historia, con incendios, saqueos y asaltos que convirtieron a Los Ángeles en una ciudad sin ley. Sólo en el primer día de disturbios murieron doce personas.
 
Del 29 de abril al 4 de mayo de 1992, y con la ciudad ya tomada por las fuerzas militares, los disturbios terminaron con un total de 55 fallecidos, 2.000 heridos y más de 1.000 millones de dólares en pérdidas económicas. Tras un nuevo juicio, se condenó a dos policías.
 
La Opinión Popular


Fuente: Wikipedia

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar