Nacionales - 18-05-2020 / 11:05
PIDIÓ EQUILIBRIO ENTRE LA PREVENCIÓN Y LA VIDA FUTURA
Macri y otra dosis de neoliberalismo contra el covid-19
La derecha política neoliberal macrista está con la “cara pintada” contra la cuarentena. Por eso movilizó a los caceroleros que “no quieren el comunismo en la Argentina” y el monopolio de la desinformación Clarín viene fogoneando campañas que pegan bajo la línea de flotación del gobierno.
El ex presidente Mauricio Macri reapareció públicamente para anunciar que desde la Fundación FIFA organizarán un partido para recaudar fondos para la lucha contra la covid-19. Aprovechó para exponer una vez más en qué lugar se planta frente a la pandemia.
El mismo Macri que bajo de rango el Ministerio de Salud a Secretaria, insistió con priorizar la economía en medio de la pandemia al considerar que se debe "desarrollar y apoyar a una sociedad que pueda ofrecer un equilibro en cuanto a la prevención de este tipo de enfermedades y la vida futura". La férrea posición de la derecha hispanoamericana fue reivindicada por el ahora integrante de la FIFA.
La derecha política neoliberal macrista está con la "cara pintada" contra la cuarentena. Por eso movilizó a los caceroleros que "no quieren el comunismo en la Argentina" y el monopolio de la desinformación Clarín viene fogoneando campañas que pegan bajo la línea de flotación del gobierno.
Pero, son tiempos en que la intervención primordial del Estado es la que intenta asegurar que la gente se quede en su casa; mientras los opositores más fanáticos dicen que "en la vida hay que correr riesgos" (Miguel Ángel Pichetto), que se "destruye la economía" (nada menos que Alfonso Prat Gay), que esto es propio de gobiernos peronistas "totalitarios" y así de seguido...
El domingo el ex secretario de Ciencia y Tecnología del macrismo Lino Barañao reconoció que si Macri hubiese accedido a un segundo mandato, atravesar la pandemia en la Argentina hubiese sido "mucho más difícil". En una entrevista, el degradado ministro de Ciencia consideró que Macri hubiese "cedido a las presiones de grupos económicos que priorizan la actividad comercial a la salud".
La derecha macrista pensó -allá por el año 2015- que había llegado su instante histórico definitivo. Creía (quería) que por fin la saga peronista había llegado a su fin. Que Argentina se incorporaba al "mundo", abandonaba la pobre utopía de ser una Nación soberana y, en cambio, aceptaba el luminoso sueño neocolonial de constituirse en "el supermercado del mundo".
Pero la ola neoliberal terminó rápido y muy mal. Y pocos meses después del derrumbe electoral de 2019 tuvo que asistir al temblor de tierra global producido por la pandemia. Un temblor que hace, además, estragos en los países centrales del capitalismo sin fronteras, que tiene su epicentro en EE.UU., gobernado hoy por Donald Trump, un personaje típico de lo que los yanquis llaman "países bananeros".
Trump, Johnson y Bolsonaro configuran el tridente ofensivo del coronavirus y son el modelo de Macri para priorizar las ganancias de la empresa por encima de la salud de las personas.
La Opinión Popular
MACRI EN LA FIFA
El sorpresivo anuncio de Mauricio Macri en medio de la pandemia de coronavirus
La Fundación FIFA, que dirige el ex presidente Mauricio Macri, anunció que organizarán un partido de fútbol oficial para recaudar fondos que se destinarán a Access to COVID-19 Tools (ACT, "Acceso a las herramientas de la COVID-19").
En plena cuarentena global y una pandemia de coronavirus que no da tregua, aún no queda claro cómo se realizará el evento futbolístico. No obstante, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, manifestó: "Tenemos la responsabilidad de mostrar solidaridad y seguir haciendo todo lo posible por participar en las actividades de lucha contra la pandemia y apoyarlas".
"Hemos participado activamente en la sensibilización a través de varias otras campañas, y la FIFA también ha contribuido económicamente a esta causa, pero ahora nos comprometemos a organizar este evento mundial de recaudación de fondos cuando la situación sanitaria lo permita, incluso aunque pueda tardar unos meses", aseguró.
A su turno, Macri sostuvo en un comunicado oficial que "la Fundación FIFA involucrará no solo a la comunidad futbolística mundial, sino también a otras partes interesadas, desde organizaciones no gubernamentales hasta otras fundaciones, pasando por el sector privado y los gobiernos, a fin de garantizar que esta iniciativa sea una ayuda significativa para quienes están a la vanguardia de la investigación en la lucha contra la COVID-19".
En tanto, el director general de la Fundación FIFA, Youri Djorkaeff, indicó que "la Fundación FIFA anunciará a su debido tiempo más detalles de este evento único, incluidos el lugar, la fecha, los participantes y el formato".
"Actualmente se están considerando varios escenarios y planes, todos en consonancia con la salud y otras directrices relevantes de los respectivos gobiernos y organismos internacionales", afirmó.
Fuente: El Destape