“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
EFEMÉRIDES POPULARES. EL ANTIPERONISMO FUE VIOLENTO DESDE SUS MISMOS ORÍGENES
Terrorismo gorila contra trabajadores peronistas
La CGT convocó para el 01 de mayo de 1953 a una movilización, en Buenos Aires.
El año 1953 no sería favorable para el gobierno de Juan Perón. La crisis económica desatada en 1952 y la muerte de Evita, le dieron bríos a grupos gorilas opositores y, en medio de una manifestación de apoyo al gobierno en Plaza de Mayo, hicieron estallar bombas contra los trabajadores allí reunidos y desataron una ola de violencia. Era el 15 de abril de 1953. En la Plaza quedó el saldo humano de las explosiones: cinco muertos y más de cien heridos de consideración.
Para contrarrestar la ofensiva oligárquica opositora, la CGT convocó para el 01 de mayo de 1953 a una movilización, en Buenos Aires. Varios cientos de miles de obreros concurren al discurso del presidente constitucional Juan Perón por el Día del Trabajador, a pesar de las amenazas terroristas de nuevas bombas. La Plaza de Mayo volvió a llenarse en otro "día peronista". Explotan siete bombas, esta vez sin dejar víctimas. El anti peronismo fue violento y terrorista desde sus mismos orígenes. Por Blas García para La Opinión Popular
Con los logros conquistados por el peronismo, el 1º de mayo se convirtió en un día emblemático; entre las diversas manifestaciones se destaca la masiva convocatoria obrera a Plaza de Mayo para escuchar desde temprano el discurso del presidente Perón.