“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
EFEMÉRIDES POPULARES. HUBO 19 MUERTOS Y 235 HERIDOS
Masacre de Ponce: En Puerto Rico, por órdenes del gobernador yanqui, la policía dispara contra una manifestación pacífica
La Masacre de Ponce fue un violento capítulo en la historia de Puerto Rico que tuvo lugar el 21 de marzo de 1937, cuando la policía colonial estadounidense abrió fuego sobre una manifestación civil desarmada. Hubo 19 muertos (2 de ellos policías por «fuego amigo») y 235 heridos.
La Masacre de Ponce fue un violento capítulo en la historia de Puerto Rico que tuvo lugar el 21 de marzo de 1937, cuando la policía colonial estadounidense abrió fuego sobre una manifestación civil desarmada organizada por el Partido Nacionalista de Puerto Rico en conmemoración de la abolición de la esclavitud en la isla por las Cortes de España (1873) y en protesta por la detención ilegal de Pedro Albizu Campos. Hubo 19 muertos (2 de ellos policías por «fuego amigo») y 235 heridos.
La investigación dirigida por la Comisión de Derechos Civiles de los Estados Unidos responsabilizó directamente al gobernador colonial estadounidense, Blanton Winship, y la presión del Congreso llevó al presidente Franklin D. Roosevelt a destituir finalmente a Winship en marzo de 1939, casi dos años después de la matanza. Sin embargo, ni él ni ninguno de sus subordinados fue jamás procesado por el crimen, o siquiera reprendido.