La Opinión Popular
                  00:15  |  Miercoles 02 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 19-03-2020 / 12:03
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DECIDIÓ PROHIBIR EL INGRESO A LA CIUDAD A AQUELLOS QUE NO SEAN RESIDENTES

Martín Piaggio cerró Gualeguaychú para quienes no viven allí

Martín Piaggio cerró Gualeguaychú para quienes no viven allí
El comité de emergencia de Gualeguaychú se reunió este miércoles y determinó la prohibición de ingreso a la ciudad de toda persona que no sea vecino o vecina. "Este trabajo se realizará de manera conjunta con las fuerzas de seguridad en los diferentes accesos y entra en vigencia hoy miércoles 18 de marzo desde las 14 y será por tiempo indeterminado", indicaron.
 
El comité de emergencia de Gualeguaychú se reunió este miércoles y determinó la prohibición de ingreso a la ciudad de toda persona que no sea vecino o vecina. "Este trabajo se realizará de manera conjunta con las fuerzas de seguridad en los diferentes accesos y entra en vigencia hoy miércoles 18 de marzo desde las 14 y será por tiempo indeterminado", indicaron.
 
La medida apunta a combatir la propagación del coronavirus, el dengue y el sarampión, advirtieron, y se enmarcó en la definición que realizó el Gobierno Nacional de que estos días de paro "no son por vacaciones".
 
El Intendente Martín Piaggio encabezó el encuentro del comité llevado adelante en el salón del Concejo Deliberante de Gualeguaychú, en el que participaron los actores involucrados en la temática, tales como el equipo directivo del Hospital, las fuerzas de seguridad e integrantes de los tres bloques de la oposición.
 
La resolución, no obstante, implica el permiso de ingreso para los camiones con mercaderías para los comercios.
 
Finalmente, Piaggio les envió un mensaje a las y los gualeguaychuenses que estudian en otras ciudad y les pidió que se queden allí este fin de semana largo: "Les pedimos a quienes estudian en otras ciudades que se queden allí donde están, es muy importante en esta fase frenar todo, lo máximo que se pueda".
 
La Opinión Popular
 

 
A partir de las 14 del miércoles, quedará vigente la resolución que adoptó el municipio de Gualeguaychú, en el marco de la propagación del coronavirus en el país.
 
Por tiempo indeterminado, prohibirán el ingreso a la ciudad a las personas que no sean residentes. Los gualeguaychuenses que estaban en otros lugares del país sí podrán entrar. En tanto, aquellos que vuelven del exterior, deberán cumplir con la cuarentena obligatoria.
 
Este trabajo se realizará de manera conjunta con las fuerzas de seguridad en los diferentes accesos.
 
 
 
El comunicado oficial
  
En el salón del HCD se realizó una nueva reunión del comité de emergencia en el marco de las acciones a implementar en la ciudad por la circulación del Coronavirus, Dengue y Sarampión.
 
En el salón del Concejo Deliberante el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio encabezó una nueva reunión del Comité de Emergencia en la que se definieron nuevas acciones a implementar en el marco del trabajo para disminuir la circulación del virus del Coronavirus, Dengue y Sarampión. Del encuentro participaron todos los actores de la ciudad involucrados en la temática, como el equipo directivo del Hospital, las fuerzas de seguridad e integrantes de los tres bloques de la oposición.
 
La resolución de mayor importancia tomada en la reunión es la de no permitir el ingreso a la ciudad de personas que no vivan en Gualeguaychú. Este trabajo se realizará de manera conjunta con las fuerzas de seguridad en los diferentes accesos y entra en vigencia hoy miércoles 18 de marzo a las 14 hs y será por tiempo indeterminado. "Minimizando la circulación de personas en la ciudad es como lograremos retardar la llegada del virus a Gualeguaychú" destacaron en la reunión.
 
Cabe destacar que se permitirá el ingreso de camiones con mercaderías para los comercios de la ciudad.
 
 
Fin de semana largo
 
Cabe recordar que el equipo municipal trabaja junto a los prestadores turísticos ante este pedido expreso del gobierno nacional y enmarcado en el plan de acciones de contención de la pandemia la cual requiere de la toma de todo tipo de medidas preventivas que puedan lograr un distanciamiento social.
 
El intendente Piaggio relató: "El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, le pidió a Gualeguaychú junto a otras ciudades turísticas que no reciban visitantes" y continua ""No son vacaciones: el ministerio de Turismo desalienta los viajes el fin de semana largo. Cuidarte es cuidarnos, quédate en tu casa".
 
En este contexto es que la municipalidad junto con la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos adhieren a las medidas dictadas por el gobierno nacional que indican a la población a quedarse en sus casas, e invitan a los turistas a reprogramar su visita a la ciudad.
 
Una de las medidas adoptas por el gobierno nacional es la suspensión de viajes de larga distancia desde el 19 al 25 de marzo, Piaggio afirmó: "le pedimos a quienes estudian en otras ciudades que se queden allí donde están, es muy importante en esta fase frenar todo, lo máximo que se pueda".
 
Fuente: El Día Gualeguaychú
 

Agreganos como amigo a Facebook
01-07-2025 / 15:07
30-06-2025 / 11:06
30-06-2025 / 10:06
29-06-2025 / 18:06
Hay que pagar el medio aguinaldo, en la malaria muchos esperan con expectativa este ingreso adicional. El de 2025, según la ley, se puede abonar hasta la última jornada laboral del sexto mes del año, que coincide con el lunes 30 de junio. Cuando pasa eso, las provincias recurren al Estado Nacional. Esta vez Javier Milei solo los autorizó a endeudarse en dólares, ante la retención desde Nación de fondos que le corresponden a las provincias. Rogelio Frigerio intentará juntar de donde pueda, frente a una situación desesperante del Estado provincial. Pero, recién después de mediados de julio, el gobernador les pagará a estatales y docentes entrerrianos. La estrepitosa baja en la coparticipación federal y la caída en la capacidad de recaudación provincial, por la recesión económica, son las causas principales de este escenario. La única política que se ejecuta con todo es el ajuste, mientras se paraliza la obra pública, se frenan los giros comprometidos y se acumulan fondos internacionales sin ejecutar.
 
Frigerio no paga en tiempo porque no tiene plata y no la tiene porque Milei se la queda y el gobernador no reclama como corresponde. La conjura de los necios. La calamidad financiera de la provincia tiene a su autor, el Presidente, prometiendo más ajuste y al Gobernador dispuesto a apoyarlo en el Congreso, en una alianza electoral con La Libertad Avanza. El superávit fiscal del que se jacta Milei no es ningún éxito de su programa económico anarco capitalista sino el resultado del brutal ajuste que aplicó sin anestesia desde que asumió. Las provincias fueron severamente saqueadas y ahora reclaman por los recortes a los fondos coparticipables.
 
Los dos senadores nacionales, Stella Olalla y Alfredo de Angeli y los cuatro diputados nacionales, Atilio Benedetti, Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, que responden a Frigerio son los mismos que votan a favor del saqueo al interior federal. Sirven a las metas impuestas por el FMI y para eso el gobierno nacional pasó la aspiradora en los recursos coparticipables. Milei gobierna por decreto, pero si los legisladores se sacaran la "peluca", sus mandatos pueden caer. La tensión alcanza al PRO, la UCR y a peronistas colaboracionistas.
 
En Entre Ríos, la preocupación por la caída de la obra pública y la merma de fondos nacionales es tema de todos los días entre legisladores e intendentes. Incluso en distritos donde Milei obtuvo un alto caudal de votos, la paciencia comienza a agotarse frente a la falta de respuestas concretas sobre recursos que la Nación viene robando, reteniendo o subejecutando deliberadamente. El interior siente que no está en la agenda libertaria. En un país históricamente tensionado entre el centro y la periferia, la demanda de mayor equidad y protagonismo federal está en el centro del debate.
 
Reviviendo la histórica lucha entre unitarios y federales y reacios a las gambetas constantes de Milei, que demoran definiciones y generan incertidumbre, el lunes se reunieron gobernadores de todo arco político, en representación de las 23 provincias, para aunar sus quejas en una demanda común. Reclamaron una redistribución equitativa y no discrecional de los fondos coparticipables y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Estos recursos fueron parte del ajuste que aplicó el gobierno de La Libertad Avanza desde su asunción, y que tuvo sus consecuencias en salarios, jubilaciones, presupuestos educativos y sanitarios, obra pública, políticas públicas de discapacidad, género, etc. A la vista de todo el mundo, Milei viene usando descaradamente los recursos que son de las provincias como prenda de cambio para lograr favores políticos. Ante la cobardía de Frigerio y los gobernadores, la parte del león se la sigue quedando Milei. Estos recursos son imprescindibles para sostener la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la contención social y la obra pública en las jurisdicciones del interior.
 
Milei logró aprobar la corrupta Ley de Bases, con votos comprados con favores personales como a Lucila Crexell del MPN o Edgardo Kueider de Unión por la Patria. Apoyado en esa nefasta Ley, Milei viene gobernando a decretazo limpio, por lo que sostener aliados, no solo dentro de la derecha del PRO y la UCR sino también dentro del PJ, le es vital para que no le volteen los decretos en el Congreso. Y mediante extorsiones presupuestarias también lograron los votos para blindar el veto presidencial al aumento a los jubilados. Ahora lo mandatarios deben unirse para obligar a Milei a repartir un billón de pesos que son de las provincias y están en manos de la Nación.
 

29-06-2025 / 12:06
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar