Nacionales - 19-03-2020 / 12:03
MUCHOS DESOYERON LA RECOMENDACIÓN DE NO HACER TURISMO
A pesar del coronavirus, miles de irresponsables hacen largas colas para entrar a Villa Gesell y Pinamar
Esta actitud es el resultado del peso enorme que adquirió en las últimas décadas el neoliberalismo. Una ideología privatista, consumista, antisolidaria y de un individualismo extremo. ¿Cómo hacer para que ese hombre (o mujer) neoliberal se comporte adecuadamente en las condiciones de una crisis humanitaria? ¿De dónde pueden surgir los impulsos solidarios y fraternales, dramáticamente necesarios para una situación como la que enfrentamos?
Ni el llamado del Gobierno a cumplir el aislamiento, ni las campañas de los propios intendentes consiguieron frenar la afluencia de personas a los partidos de la costa atlántica bonaerense. Las autoridades dispusieron revisar por auto por auto a quienes llegan.
Pese a la campaña de los propios intendentes de los distritos de la Costa Atlántica para que los turistas no vayan a Pinamar o Villa Gesell, cientos de personas hicieron caso omiso a las recomendaciones y viajaron igual. La postal de decenas de autos en los ingresos a Pinamar y Villa Gesell esta mañana en las redes sociales.
Para ingresar a Villa Gesell el intendente Gustavo Barrera habilitó solo el sector sur, donde se revisará auto por auto a los cientos de turistas que desoyendo las recomendaciones eligieron ir a esa ciudad balnearia. Algo similar sucedió en Pinamar, donde se cortaron todos los ingresos y solo se mantuvo uno, para poder controlar a quienes entraban a la ciudad.
"Controlamos auto por auto, reitero una vez más: en la República Argentina, el único que puede restringir la libre circulación en el territorio de la República es el Presidente, con autorización del Congreso solicitando Estado de sitio", escribió en sus redes sociales el intendente de Pinamar, Martín Yeza, ante el reclamo para que no dejara entrar a la ciudad a los turistas.
Tanto en Gesell como en Pinamar los intendentes compartieron en forma conjunta en sus redes sociales, pese a ser de posiciones políticas diferentes, la decisión para este fin de semana largo de cerrar negocios y restringir acceso a las playas.
Esta actitud es el resultado del peso enorme que adquirió en las últimas décadas el neoliberalismo. Una ideología privatista, consumista, antisolidaria y de un individualismo extremo. ¿Cómo hacer para que ese hombre (o mujer) neoliberal se comporte adecuadamente en las condiciones de una crisis humanitaria? ¿De dónde pueden surgir los impulsos solidarios y fraternales, dramáticamente necesarios para una situación como la que enfrentamos?
Frente a la amenaza colectiva hay que volver a la capacidad de actuar juntos en defensa de la comunidad. Es decir, actuar como pueblo y no como una suma dispersa de individuos incapaces de pensar en la suerte del otro.
La Opinión Popular
CORONAVIRUS EN ARGENTINA
Cientos de irresponsables viajaron Villa Gesell y Pinamar pese al pedido de aislamiento social
La postal de decenas de autos en los ingresos la ciudades de la costa ocurrió pese a los pedidos locales.
Pese a la campaña de los propios intendentes de los distritos de la costa atlántica para que los turistas no vayan a Pinamar o Villa Gesell, cientos hicieron caso omiso a las recomendaciones y viajaron igual. La postal de decenas de autos en los ingresos a Pinamar y Villa Gesell se viralizaron por estas horas en las redes sociales.
Para ingresar a Villa Gesell el intendente Gustavo Barrera habilitó solo el sector sur, donde se revisó auto por auto a los cientos de turistas que pese a las recomendaciones eligieron ir a esa ciudad balnearia.
"Con guantes, barbijos y materiales descartables nuestros trabajadores de Tránsito y Seguridad realizan los controles en el Acceso Sur, único habilitado en #VillaGesell. #Dia3 #NoSonVacaciones #EnCasaPorTodos #QuedateEnCasa", escribió el intendente de Villa Gesell en sus redes sociales, con las fotos de los controles.
Algo similar sucedió en Pinamar, donde se cortaron todos los ingresos y solo se mantuvo uno, para poder controlar a quienes entraban a la ciudad.
"Controlamos auto por auto, reitero una vez más: En la República Argentina, el único que puede restringir la libre circulación en el territorio de la República es el Presidente, con autorización del Congreso solicitando Estado de sitio", escribió en sus redes sociales el intendente de Pinamar, Martín Yeza, ante el reclamo para que no dejara entrar a la ciudad a los turistas.
Tanto en Gesell como en Pinamar los intendentes compartieron en forma conjunta en sus redes sociales, pese a ser de posiciones políticas diferentes, la decisión para este fin de semana largo de cerrar negocios y restringir acceso a las playas.
Fuente: El Destape