La Opinión Popular
                  02:12  |  Miercoles 02 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Sociedad e Interés General - 17-03-2020 / 21:03
EFEMÉRIDES POPULARES

Día del Trabajador Telefónico

Día del Trabajador Telefónico
El 18 de marzo de 1948, Juan Perón nacionalizó la prestación del servicio en el territorio nacional y la Empresa Mixta Telefónica Argentina (E.M.T.A) es incorporada al Estado.
Hoy 18 de marzo, celebramos el Día del Trabajador Telefónico en conmemoración al homónimo día de 1948 cuando el Juan Perón nacionalizó la prestación del servicio en el territorio nacional y la Empresa Mixta Telefónica Argentina (E.M.T.A) es incorporada al Estado.
 
En ese sentido, a través de la Ley 27.291 se aprobó el proyecto que fue presentado en el Congreso de la Nación por el diputado del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, el 14 de abril de 2014.
 
La Opinión Popular



En pie de lucha, los trabajadores telefónicos hacen sus primeras armas y aparecen en la vida del movimiento obrero argentino, solicitando en 1883 un incremento salarial, son personal de la empresa Gower-Bell.
 
Tras esas demandas, la compañía despide a los trabajadores y los reemplaza por personal sin experiencia, perjudicando el servicio y, posteriormente, generando reclamos y la atención mediática. Toda esta presión social hizo que la compañía retome a sus operarios y les otorgó el aumento reclamado.
 
Otro hecho que influyó fue el registrado el 11 de febrero de 1907 cuando 20 telefonistas de la Central Once presentaron un petitorio ante el gerente de la Unión Telefónica solicitando mejoras salariales y de condiciones laborales: aumento de $10, establecimiento de tres turnos, franco en domingos y medio día de los feriados, y la eliminación de las multas arbitrarias. Las ocho trabajadoras consideradas cabecillas fueron inmediatamente despedidas.
 
Desde entonces las luchas de las organizaciones sindicales telefónicas cimentaron el derrotero de victorias y fracasos, de avances y retrocesos que han intentado, con mayor o menor éxito, hacer que nuestro trabajo sea reconocido y dignificado.
 
Fuente: misionesonline.net

Agreganos como amigo a Facebook
01-07-2025 / 08:07
01-07-2025 / 08:07
01-07-2025 / 08:07
29-06-2025 / 20:06
28-06-2025 / 21:06
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar