Nacionales - 07-03-2020 / 10:03
PODRÍA SER CONDENADA A 6 AÑOS DE PRISIÓN
Denunciaron a Gabriela Michetti por un desfalco de 180 millones de pesos contra el Senado de la Nación
La denuncia por administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública contra la macrista Gabriela Michetti, la presentó Graciana Peñafort, designada por Cristina Fernández como directora de Asuntos Legales de la Cámara alta. Una auditoría reveló pagos por más de 180 millones de pesos a una empresa que no concluyó las tareas previstas.
La ex vicepresidenta y ex titular de la Cámara de Senadores, la macrista Gabriela Michetti, fue denunciada por defraudación contra la administración pública y negociaciones incompatibles con la empresa Dinale S.A. La presentación judicial fue realizada por la directora de Asuntos Legales del Senado, la abogada Graciana Peñafort.
La acusación apunta que Michetti "hizo pagos millonarios por obras que no tuvieron avances. Se entregaron más de 180 millones de pesos y el trabajo está inconcluso", explicaron desde la presidencia del Senado. El Juzgado Federal número 11, a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi --reemplazante de Claudio Bonadio--, estará a cargo de la investigación.
La denuncia que se presentó este viernes es por obras para la puesta en valor de terrazas, patios, contrafrente y circulación en el edificio anexo del Senado. La firma contratada para realizar estos trabajos recibió adelantos millonarios, pero las obras nunca fueron concluidas.
En la presentación judicial, Peñafort explicó que se entregaron anticipos "por fuera de la normativa, sin motivación alguna". "Una vez otorgados, no fueron descontados conforme a los avances de obra certificados", agregó en la denuncia. Incluso, señaló que la gestión de Michetti "continuó efectivizando pagos por sobre los adelantos irregulares otorgados de manera excepcional e injustificada".
"No se ha podido certificar que dichos anticipos hayan sido utilizados para los fines declarados, jamás se certificó la compra de materiales para acopio por los montos otorgados, ni se encuentran en las instalaciones del edificio", remató la denuncia. La acusación también recae sobre Helio Rebot, secretario Administrativo de la Cámara alta en su momento, y Germán De Vincenzo, presidente de la empresa Dinale S.A.
Otro aspecto de la denuncia señala irregularidades en torno a la firma contratada. Peñafort sostuvo que "la empresa no era proveedora del Senado y nunca pidió la habilitación de la obra". También indicó que la contratación "pudiera resultar irregular en manos de una empresa que no siempre habría formulado la mejor oferta en el marco de las distintas licitaciones".
La firma Dinale S.A. tampoco presentó "representante técnico habilitado ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ni gestionó los permisos de obra, ni se presentaron los planos aprobados por el organismo competente en la materia, ni se han colocado los carteles con los permisos correspondientes", subrayó Peñafort para mostrar los diferentes ilícitos en la contratación.
La directora de Asuntos Legales del Senado no descarta la posibilidad de sobreprecios en las contrataciones que realizó la gestión anterior. "Los precios determinados por la administración para la apertura a licitación de las obras no encuentran justificación fehaciente", destacó.
La Opinión Popular
PEÑAFORT ENUMERO DIVERSAS IRREGULARIDADES EN LA LICITACION PARA REFACCIONAR EL SENADO
Denunciaron a Gabriela Michetti
El Senado, a través de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, presentó ayer una denuncia penal contra la titular del cuerpo durante la gestión de Cambiemos, Gabriela Michetti, por los presuntos delitos de defraudación al Estado y negociaciones incompatibles con la función pública por haber realizado «pagos millonarios por obras que no tuvieron avances» en la Cámara alta. La denuncia fue radicada por la directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort en los tribunales federales de Comodoro Py, donde, tras el sorteo de rigor, recayó en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional número 11 de la Capital Federal, actualmente a cargo Marcelo Martínez de Giorgi.
Michetti, por su parte, escribió en su cuenta de la red social Twitter: «Tenemos absoluta tranquilidad de conciencia, por lo que pondremos a disposición de la justicia, toda la información necesaria para demostrar que la denuncia es infundada». La acusación alcanza a Helio Rebot, ex secretario administrativo del Senado, y a Germán De Vincenzo, presidente de la empresa Dinale S.A, informaron fuentes de la Presidencia del Senado.
Instalaciones
Peñafort explicó ayer que, cuando la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner asumió la Presidencia del cuerpo, se encontró con «una situación bastante terrible que compromete las instalaciones mismas del Senado». «Se emitieron los certificados de obra, pero las obras no están. Sólo una de las obras tiene un 3 por ciento de avance», precisó Peñafort.
De acuerdo con la presentación, que ahora deberá ser analizada por el magistrado, previa ratificación por parte de la denunciante, la ex vicepresidenta de la gestión de Cambiemos «le dio más de 180 millones a una empresa que no terminó las obras que estaban pautadas en una cuestionada licitación». Según fuentes de la Presidencia del Senado, se constató que «la empresa en cuestión no era proveedora del Senado y nunca se pidió la habilitación de la obra», así como el hecho de que «se entregaron anticipos millonarios a través de documentos irregulares».
Irregularidades
En la denuncia, la abogada Peñafort asegura que se verificó la «concentración irregular en manos de una empresa que no se encontraba inscripta dentro del registro de proveedores del Honorable Senado de la Nación» e, incluso, denunció «un posible sobreprecio de obra». «Los precios determinados por la Administración para la apertura a licitación de las obras en cuestión no encuentran justificación fehaciente», añadieron en la denuncia.
Las obras para las que se contrató a la empresa están vinculadas a la readecuación y puesta en valor de terrazas, patios, contrafrente y circulación en el edificio anexo Senador Alfredo L. Palacios, ubicado en la avenida Hipólito Yrigoyen 1710, a pocos metros del Palacio Legislativo.
Según Peñafort, la contratación para las obras «estuvo mal hecha desde el principio». «Venían estos mismos señores -dijo en alusión a la empresa mencionada- a cobrar estos certificados de obra y las obras no estaban. No sólo se les dio el certificado de obra que los habilita a cobrar; también se les dio un adelanto y tenían comprometido un adelanto del 5 por ciento para compra de materiales y, en 2019, les dieron el 25 por ciento, y no compraron materiales». La abogada del Senado se preguntó «dónde puede haber ido esa cantidad de dinero en un momento en que la tasa de interés volaba».
Adelantos
En un informe distribuido a la prensa del Senado, se indicó que la empresa denunciada Dinale SA «fue la única» presentada a licitación y que resultó adjudicataria de la obra en cuestión, por un monto de $249.600.000. El plazo de ejecución fue asignado en nueve meses desde el acta de inicio de obra -20 de mayo de 2019- por lo que venció el 20 de febrero último.
Otra irregularidad denunciada es que, «pese a los adelantos brindados, la empresa no presentó representante técnico habilitado ante el gobierno porteño» ni «gestionó» los permisos de obra ni presentó «los planos aprobados por el organismo competente en la materia». Cuando en diciembre último, Fernández de Kirchner anticipó que abriría una auditoría para investigar la tarea de su antecesora en el Senado, el ex secretario administrativo, Helio Rebot, dijo a la prensa que en el macrismo estaban «tranquilos» porque afirman que no hubo irregularidades y aprobaron «que se audite» la gestión.
Fuente: La Arena