Entre Ríos - 09-02-2020 / 10:02
RADICALISMO
Gracia Jaroslavksy celebró la designación de Alfonsín
La designación de Ricardo Alfonsín para la Embajada de España la vuelve a poner en un lugar diferente de los correligionarios. La diputada provincial Gracia Jaroslavksy dijo que “Fernández no está invitando a la UCR, está distinguiendo a una persona de un partido político diferente al suyo”.
La diputada provincial Gracia Jaroslavksy dijo que "Fernández no está invitando a la UCR, está distinguiendo a una persona de un partido político diferente al suyo".
Y celebró "todas las conductas que muestren a la sociedad que la dirigencia política está dispuesta a superar las fragmentaciones inútiles, los fundamentalismos enfermos y las verdades reveladas".
Así, Gracia Jaroslavksy volvió a marcar una diferencia en el seno del radicalismo. En enero había cuestionado el documento del centenario partido en el que se ponía en dudas si Argentina debía o no darle asilo político a Evo Morales.
Ahora, la designación de Ricardo Alfonsín para la Embajada de España la vuelve a poner en un lugar diferente de sus correligionarios.
"Respecto de la propuesta del Presidente de nombrar embajador en España a Alfonsín lo primero a destacar, a mi juicio, es la intención de (Alberto) Fernández de tener gestos simbólicos respecto de la necesidad de la pluralidad en las visiones de la política", prologó la legisladora ante la consulta de Página Política.
Y agregó: "Está claro que Fernández no está invitando a la UCR, está distinguiendo a una persona de un partido político diferente al suyo y elige a alguien que tiene una representación en la sociedad vinculada a su trayectoria, pero fundamentalmente a su apellido, está eligiendo a un hijo del Raúl Alfonsín , lo cual lo hace doblemente simbólico".
Jaroslavksy celebró "todas las conductas que muestren a la sociedad que la dirigencia política está dispuesta a superar las fragmentaciones inútiles, los fundamentalismos enfermos y las verdades reveladas".
"Por otro lado, el hecho de que Ricardo acepte o no tal distinción es una decisión personal, es él, no el partido quien va a desempeñar el cargo y dependerá de su decisión exclusiva. Creo además que aceptarlo implica también un gesto simbólico de que somos muchos los que estamos dispuestos a cambiar las formas de la política", cerró.
Fuente: Página Política