La Opinión Popular
                  04:53  |  Viernes 11 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 07-02-2020 / 10:02
LOS TÉRMINOS ACUÑADOS PARA LOS AUMENTOS DE MACRI SON USADOS DESDE LA OPOSICIÓN EN ENTRE RÍOS

Un poco tarde: Ahora Cambiemos descubrió los tarifazos

Un poco tarde: Ahora Cambiemos descubrió los tarifazos
En Concordia, el bloque de concejales de Cambiemos emitió un comunicado en el que pide que se frene "el tarifazo del agua". La bancada opositora a la intendencia peronista de Alfredo Francolini manifestó su preocupación "ante el excesivo aumento de las tasas municipales", que registraría boletas de Obras Sanitarias.
 
Entre 2016 y 2019, la Alianza conservadora que gobernó el país, liderada por Mauricio Macri, implementó un variado léxico para definir medidas que desde la oposición se denunciaron como "tarifazos". Los aumentos en boletas de electricidad, gas, transporte, agua, entre otros servicios, fueron una constante durante el mandato macrista y en grandes proporciones, debido a la política de ajuste neoliberal y eliminación de subsidios de Cambiemos.
 
Así se hizo costumbre, entre el funcionariado y la dirigencia del PRO y la UCR, el uso de eufemismos como "sinceramiento" de precios, "corrección" o "actualización" de tarifas. Sin embargo, al ejercer como oposición, la coalición radical-macrista exhibe otro discurso e implementa la terminología que, precisamente, utilizó la oposición a Macri durante los años anteriores ante las mismas situaciones.
 
Por caso, en Concordia el bloque de concejales de Cambiemos emitió un comunicado en el que pide que se frene "el tarifazo del agua". La bancada opositora a la intendencia peronista de Alfredo Francolini (que reemplazó en el cargo a Enrique Cresto, por su asunción en el ENOHSA), manifestó su preocupación "ante el excesivo aumento de las tasas municipales", que registraría boletas de Obras Sanitarias "con hasta un 400% de aumento" por un servicio que, además, consideran que "en muchos de los casos hasta es deficiente".
 

 
Los ediles opositores concordienses adelantaron que presentarán un proyecto de ordenanza para retrotraer los valores de la tarifa de agua potable a los que regían antes de la aplicación de la nueva Tributaria.
 
Asimismo, solicitarán al  ex intendente y ahora administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento, Enrique Cresto, la instalación de medidores para los vecinos de Concordia que aún no los poseen, "ya que en la actualidad dichos costos son altos y no pueden hacerles frente".
 
Fuente: Informe Digital
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar