Internacionales - 02-11-2019 / 18:11
EFEMÉRIDES POPULARES
En España, se repatría la División Azul que luchó junto a los nazis contra la Unión Soviética
La División Azul era una unidad de voluntarios españoles que se formó para luchar junto a los nazis contra la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial. Cerca de 50.000 soldados españoles participaron en diversas batallas. Los Aliados ejercieron presiones sobre Franco para que ordenase la vuelta de los divisionarios a España. Las negociaciones concluyeron con la orden de repatriación el 03 de noviembre de 1943.
La Guerra Civil Española termina el 01 de abril de 1939 con la victoria del bando sublevado. Cinco meses después, el 01 de septiembre, estalla la Segunda Guerra Mundial. Berlín pide a Madrid (que hasta entonces se declara neutral) una mayor implicación en la guerra, como compensación a la ayuda del Tercer Reich a los fascistas españoles, con la participación, en España, de la Legión Cóndor.
El 10 de junio de 1940, Italia entra en la guerra. Dos días después, el dictador Franco cambia la posición oficial española de neutral, a no beligerante. Esto implica que España se convierte en un aliado no beligerante de las potencias del eje, es decir, que toma partida por un bando, pero sin entrar físicamente en la guerra.
Se forma así, la 250.ª División de Infantería, más conocida como División Azul, una unidad de voluntarios españoles que formó una división de infantería para luchar junto a los nazis contra la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial. Se enmarcó dentro del Heer, el ejército de la Alemania nazi. Entre 1941 y 1943, cerca de 50.000 soldados españoles participaron en diversas batallas, fundamentalmente relacionadas con el sitio de Leningrado.
Finalmente, los Aliados comenzaron a ejercer presiones sobre Franco para que ordenase la vuelta de los divisionarios a España. Las negociaciones, iniciadas a finales de 1943, concluyeron con la orden de repatriación el 03 de noviembre de 1943.
La Opinión Popular
Fuente: Wikipedia