La Opinión Popular
                  21:49  |  Domingo 16 de Noviembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 31-10-2019 / 11:10
CLIENTELISMO CONSERVADOR PRO

Acusan al concejal electo Sastre, de Cambiemos, por haber repartido bolsones en las elecciones

Acusan al concejal electo Sastre, de Cambiemos, por haber repartido bolsones en las elecciones
La Juventud Peronista de Concordia denunció que Felipe Sastre, concejal electo de Cambiemos, distribuyó alimentos a cambio de votos. Afirman que lo hizo el domingo último, en medio de los comicios. En la imagen: Sastre (der.) junto al presidente del PRO de Concordia, Roberto Niez.
 
La Juventud Peronista Concordia divulgó un documento en el que cuestiona con rigor una "compra millonaria de mercadería y posterior distribución en locales partidarios de cambiemos a cambio de que se vote a su alianza".
 
La agrupación elige como blanco de las críticas al concejal electo Felipe Sastre y, desde el título del comunicado, también alude a Roberto Niez, máximo referente de la alianza Juntos por el Cambio en la capital del citrus.
 
"Es de destacar que esto no es un hecho individual, sino una demostración cabal de la alianza Cambiemos en su conjunto, a su actuar político, hipócrita y manipulador. Por eso el silencio de muchos referentes locales; que haciéndose los desentendidos miran hacia un costado. Misma hipocresía que practican domingo a domingo comulgando en connivencia con el sacerdote que se hace llamar padre, y que recibe un diezmo plagado de sometimiento hacia el otro, buscando entre ambos limpiar su perversa mentalidad. Mismo sacerdote que estigmatiza a los pobres, culpándolos de su situación", dicen.
 
También la emprenden contra un cura, a quien no identifican, atribuyéndole recibir "un diezmo plagado de sometimiento hacia el otro" y "estigmatizar a los pobres, culpándolos de su situación". "Es una demostración cabal de la alianza Cambiemos en su conjunto, a su actuar político, hipócrita y manipulador".
 
 
Aquí, el documento completo:
 
Concejal Sastre, la reserva moral de Niez y Cambiemos
 
"... Si al pobre se lo desprecia, se le grita, no se lo trata de una manera respetuosa, se encierra y no avanza más. Hace falta una pedagogía humana hacia los que sufren. Tienen heridas profundas y para que sanen se necesita mucho tiempo. Hace falta ayudarlos a que se reencuentren con su dignidad...". Padre Pedro Opeka.
 
El joven político Felipe Sastre (25 años), es uno de los implicados en la compra millonaria de mercadería a Diarco, y posterior distribución en locales partidarios de cambiemos a cambio de que se vote a su alianza.-
 
Pero es de destacar que esto no es un hecho individual, sino una demostración cabal de la alianza Cambiemos en su conjunto, a su actuar político, hipócrita y manipulador. Por eso el silencio de muchos referentes locales; que haciéndose los desentendidos miran hacia un costado. Misma hipocresía que practican domingo a domingo comulgando en connivencia con el sacerdote que se hace llamar padre, y que recibe un diezmo plagado de sometimiento hacia el otro, buscando entre ambos limpiar su perversa mentalidad. Mismo sacerdote que estigmatiza a los pobres, culpándolos de su situación.
 
Por ello, y como jóvenes que participamos activamente en política, nos vemos en la obligación de reprochar la miserable practica llevada a cabo por la Alianza Cambiemos en nuestra Ciudad; y en la cual se sindica al concejal y abogado como uno de los principales artífices de tal maniobra.
 
A medida que transcurre el tiempo, agravado por el silencio del autor, y el distanciamiento de dirigentes de la UCR (Atilio Benedetti), además de las contundentes declaraciones del Jefe Departamental de Policía, Comisario Jorge Cancio, y sin que todavía hayan tomado publicidad los vídeos del Supermercado Diarco; podemos decir sin atisbo que tales hechos sucedieron.-
 
Sí, se utilizó el hambre y la necesidad del otro, para intentar torcer su voluntad electoral, se lo subestimó, se lo trató como si fuesen algo inferior con un total desprecio. Se revictimizó la indignidad que trae el hambre, se utilizo necesidad del otro, se aprovechó la situación de vulnerabilidad.
 
Tamaña conducta es un acto de puro cinismo y perversidad, que cosifica a la persona. Decimos esto, porque no respeta su dignidad, lo instrumentaliza para sí, para sus espurios intereses.-
 
En poco más de un mes, el joven concejal tendrá el deber y responsabilidad de representar al pueblo concordiense, deberá velar por sus intereses, será su voz en un órgano deliberativo; y en su asunción jurara cumplir fielmente su cargo; delante de un auditorio que lo observará con atención.
 
Su juventud, el hecho de ser profesional del derecho, el asumir tamaña responsabilidad, generará admiración en propios y ajenos, o tal vez no. Su "sí juro" estará desde ahora infestado de la hipocresía de quienes con escarapela en pecho dicen ser demócratas, republicanos, patriotas; pero con su actuar contradicen todos esos valores que vociferan. Su "sí juro" será oscuro, tramposo; como quien entrecruza los dedos al hacer alguna promesa.-
 
Su primeros pasos son torcidos, su asistencialismo oportunista dejan al descubierto la peligrosidad de tal pichón de oligarca.
 
Fuente: Informe Digital
 
Agreganos como amigo a Facebook
16-11-2025 / 19:11
El ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, estuvo este miércoles en Paraná, y se reunió con Rogelio Frigerio, Gobernador de Entre Ríos, de gestión muy afín al oficialismo nacional. La carpeta con los reclamos históricos de Entre Ríos por incumplimientos de la Nación en fondos y partidas quedó en un segundo plano en la reunión que marcó el relanzamiento de la relación institucional entre ambas jurisdicciones. Esos planteos no serán un condicionante para que los legisladores oficialistas entrerrianos acompañen el Presupuesto nacional 2026, que envió el presidente Javier Milei.
 
Santilli y Frigerio charlaron en privado durante una hora y media, repasando temas de cometido conjunto, problemas pendientes de solución y asuntos nacionales prioritarios para Milei, que busca apoyo legislativo para las reformas que pretende implementar su gobierno anarco capitalista, un delirio paranoico o una distopía fantasiosa que no se aplicó en ningún lugar del mundo. Santilli vino a hacerle a Frigerio las mismas promesas libertarias incumplidas de siempre. Aunque la administración libertaria nacional recibió al "Colorado" marcándole la cancha de entrada.
 
Santilli asumió como ministro del Interior, pero Milei le recortó el poder, lo que lo limitará para lograr aprobar las reformas clave del gobierno (laboral, fiscal, previsional, el RIGI, etc.). Tomó posesión de su cargo en un entorno en el que su autoridad ha sido limitada tras la redistribución de competencias en el gobierno. Milei transfirió áreas clave al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich y la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni, disminuyendo así la importancia del Ministerio del Interior. Estos movimientos concentraron el control en un nuevo núcleo de poder, ejecutando la línea directa de Karina Milei. ¿Qué sentido tiene enviar a Santilli a hablar con gobernadores si le rebanaran el Ministerio del Interior? ¿Pretenden que los gobernadores finjan demencia y no perciban la licuación?
 
No obstante, Santilli comenzó su labor con visitas a diversas provincias para alcanzar alianzas y tiene como principal misión reforzar la comunicación con los gobernadores, priorizando la aprobación del Presupuesto Nacional 2026, conteniendo y dilatando las demandas de los mandatarios provinciales relacionadas con fondos y obras públicas. Evitar sobredimensionar las promesas de gobierno nacional debería ser una materia obligatoria para quienes administran la provincia. Además, el nuevo equipo libertario no busca reuniones con los gobernadores menos "dialoguistas", lo que podría complicar su gestión.
 
La intención primaria de las reuniones de Santilli en esta etapa es conocer cuáles son las principales demandas de los gobernadores y a partir de allí realizar una evaluación de los reclamos en común y supuestamente avanzar en una propuesta que los unifique para de esta manera obtener los votos necesarios para la aprobación del Presupuesto 2026. El factor común de todos los reclamos es la devolución de fondos saqueados y de obras públicas eliminadas.
 
La herramienta para negociar con los gobernadores serán los avales que la Nación les puede dar a las provincias para que obtengan créditos de organismos multilaterales o incluso de fondos privados. Frigerio ya ha decidido vivir con lo propio, bajar el tenor de sus pedidos, reacomodar expectativas y confiar en una apertura de los mercados financieros para la Argentina y para Entre Ríos que le permita endeudarse a más no poder porque, de Caputo y Milei, no habrá plata. Esos lineamientos están plasmados en el proyecto de Presupuesto 2026 ingresado a la Legislatura provincial.
 
La principal tarea de Santilli es lograr la aprobación de las "reformas estructurales" del gobierno en el Congreso, negociando directamente con los gobernadores para que alineen a sus legisladores nacionales (senadores y diputados). Milei necesita la ayuda del Congreso para cumplir con la sumisión a Donald Trump. A cambio, seguirá vendiendo espejitos de colores, mientras despoja al interior y hambrea a los jubilados. Las necesarias obras en el interior federal dependerán del financiamiento externo que cada provincia logre.
 

16-11-2025 / 16:11
16-11-2025 / 16:11
15-11-2025 / 10:11
14-11-2025 / 10:11
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar