La Opinión Popular
                  19:13  |  Jueves 10 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Paraná - 23-10-2019 / 11:10
EL FRENTE DE TODOS CERRÓ SU CAMPAÑA EN PARANÁ

Gustavo Bordet: No se puede sostener un país para pocos que privilegia la especulación financiera

Gustavo Bordet: No se puede sostener un país para pocos que privilegia la especulación financiera
La zona del ferrocarril sobre Racedo juntó a todas las líneas internas del justicialismo local. Fue un acto netamente de Paraná. Cada uno de los espacios se fueron reuniendo en las esquinas previas a las que se había instalado el escenario para luego ingresar al predio previsto para escuchar a los oradores. Renacer Peronista, de José Cáceres, La Cámpora, Luche y Vuelve y Convicción Peronista, de Adán Bahl, se reunieron desde temprano. También el Partido Solidario, el Partido Comunista y Somos fueron parte del paisaje con sus banderas. Los primeros lugares, sobre el escenario, los ocupó la Uocra, que detrás del telón colocó un muñeco inflable gigante.
 
El Frente de Todos realizó el cierre de campaña en la Estación del Ferrocarril, con la presencia del gobernador Gustavo Bordet, Adán Bahl y candidatos a senadores y diputados nacionales. Ante la multitud reunida para el cierre, Bordet manifestó que: "Siempre vino el peronismo para hacerse cargo de lo que hicieron las políticas neoliberales en Argentina".
 
Bordet expresó que "mucho se habló de la unidad. Ya lo decía Perón a lo que representaba la unidad. Fue un proceso que se impuso de abajo hacia arriba. No fue una unidad que surgió en un pacto de dirigentes. Se podía palpar en cada pueblo, en cada ciudad, con la angustia de quienes perdieron el trabajo, con la angustia de no llegar a fin de mes, en la angustia de nuestros jubilados, de nuestros militantes que nos decían que nos pongamos de acuerdo y tengamos de nuevo un gobierno peronista que nos represente".
 
"Como ocurrió en otras épocas han querido fragmentar el peronismo en varias partes para poder seguir teniendo los privilegios del poder en Argentina. Pudimos entender ese proceso, lo entendió Alberto y lo entendimos los dirigentes de la provincia de Entre Ríos. Quedó demostrado el 11 de agosto: cuando el peronismo se une es invencible. No hay fuerza que nos pueda doblegar. Teníamos el termómetro de la gente que quiere salir de la angustia desde hace cuatro años", dijo.
 

 
Asimismo, Bordet indicó que "hoy tenemos en Paraná la alegría de volver a tener un intendente que piensa y actúa como nosotros, que va a tener un gobernador trabajando al lado. Queremos que Paraná se levante, que sea nuestra gran capital de provincia. Voy a estar al lado de cada intendente de la provincia como lo estuve estos cuatro años, no importa el partido que sea porque hay que gobernar para todos los entrerrianos".
 
"Queremos hacer viviendas porque en estos cuatro años y medio no hubo ni una sola vivienda del Plan Federal, tuvimos que hacer un plan de vivienda propio. Queremos hacer realidad una educación de excelencia en nuestra provincia. Queremos que los chicos, bien alimentados como corresponde, puedan tener acceso a la educación e igualdad de oportunidades. No alcanza con nuestra voluntad, con la sumatoria de esfuerzos si no hay un gobierno nacional que se preocupe por la producción, el desarrollo y la generación de empleo. No alcanza si el domingo no tenemos un triunfo contundente de Alberto y Cristina", remarcó.
 
Opinó que "no se puede sostener un país para pocos que privilegia la renta financiera, a la especulación. No se puede sostener un país donde quien tiene un trabajo no le alcanza para llegar a fin de mes. No se puede tener un país donde haya cuatro millones de pobres nuevos, donde el 50% de los chicos están debajo de la línea de pobreza".
 
"Siempre vino el peronismo para hacerse cargo de lo que hicieron las políticas neoliberales en Argentina. Hoy más que nunca tenemos que retomar esta senda de crecimiento, de empleo, vayamos con fuerza, con alegría. Este octubre va a volver a ser peronista", finalizó
 
Fuente: Radio La Voz 901 
 

Agreganos como amigo a Facebook
Gustavo Bordet: No se puede sostener un país para pocos que privilegia la especulación financiera
Gustavo Bordet: “Voy a estar al lado de cada intendente en los próximos cuatro años porque gobierno para todos los entrerrianos y las entrerrianas. Queremos hacer más viviendas, consolidar nuestro sistema productivo, hacer realidad la educación de excelencia y la igualdad de oportunidades. Y lo vamos a lograr con un gobierno nacional que comparta nuestros objetivos”.
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar