Nacionales - 07-10-2019 / 10:10
EL PERONISTA PEDRO PESATTI SERÁ EL NUEVO INTENDENTE
Elecciones en Viedma: sexta derrota radical en una capital provincial
Con esta derrota, la UCR pierde la sexta capital provincial de las 10 que tenía hasta este año: antes fue derrotado en Neuquén, Santa Rosa, Santa Fe, Paraná y Córdoba. Hasta ahora solo pudo revalidar la intendencia en Mendoza. En la imagen: Alegría desbordante en Viedma. Weretilneck, Pesatti, Carreras y Palmieri no ocultaban anoche su satisfacción por lograr la intendencia de la Capital.
Los comicios de la capital de la provincia, Viedma, terminaron de definir, con sus elecciones municipales, lo grueso del mapa de poder de Río Negro, dominado por Juntos Somos Río Negro, la fuerza provincial del gobernador Alberto Weretilneck.
El radicalismo ha controlado el escenario de Viedma en los últimos años. Gobierna ahora interinamente un peronista, Mario Francioni, pero por la muerte de José Luis Foulkes (UCR). Después de perder las intendencias de Neuquén, Santa Rosa, Santa Fe, Paraná y Córdoba, la UCR se quedó sin la capital de Río Negro.
El actual vicegobernador de Río Negro, el peronista Pedro Pesatti, se impuso en las elecciones municipales de Viedma y será el nuevo intendente. Derrotó al postulante radical Mario De Rege.
Con esta derrota, la UCR pierde la sexta capital provincial de las 10 que tenía hasta este año: antes fue derrotado en Neuquén, Santa Rosa, Santa Fe, Paraná y Córdoba. Hasta ahora solo pudo revalidar la intendencia en Mendoza.
Pesatti, candidato de Juntos Somos Río Negro (JSRN) y hombre del gobernador Weretilneck, obtuvo el 36 por ciento de los votos contra el 27 de De Rege, que ya reconoció la derrota.
En tercer lugar quedó Evelyn Rousiot, del Frente de Todos, con el 20,9 por ciento. Luego aparecen el candidato del partido Alternativa y Recuperación Mario Sabbatella (9,66%); Matías Chironi, de Encuentro Progresista (3.48%) y Unión Patria de Roy Rowe (2%).
Un eventual triunfo de Mario de Rege, ex vicegobernador y candidato de Somos Viedma, hubiera sido analizado como un apoyo a Juntos por el Cambio, que tres semanas después intentará que el camino del presidente Mauricio Macri hacia una reelección logre el milagro de sortear la primera vuelta electoral. Por ahora no se dio.
La Opinión Popular
Pesatti ganó y será el primer intendente de Juntos en Viedma
El vicegobernador logró casi el 36% de los votos y gobernará la Capital, que el radicalismo conduce desde hace 16 años. No tendrá mayoría en el Concejo. Segundo fue De Rege y tercera Rousiot.
Por Enrique Camino
En un triunfo inobjetable, Viedma se plegará a las otras principales ciudades como Cipolletti y Bariloche, para agitar en la capital rionegrina las banderas de Juntos Somos Río Negro (JSRN), tras las elecciones municipales de ayer.
El actual vicegobernador Pedro Pesatti se hará cargo del Poder Ejecutivo municipal a partir del 10 de diciembre, dejando atrás a cinco adversarios políticos.
La victoria del oficialismo da por tierra con las aspiraciones del radicalismo -que a través de distintas vertientes- pretendía seguir gobernador la ciudad desde el año 2003 cuando el fallecido Jorge Ferreira hizo su primer mandato que se extendió hasta 2013. A éste, luego lo remplazó el recientemente fallecido José Luis Foulkes entre ese año y agosto pasado.
Con el 82% de las mesas escrutadas, la fuerza oficialista obtenía al cierre de esta edición un total de 9.982 votos aventajando a los fracciones que mostró el radicalismo y Cambiemos que inicialmente lograba un total de 7.113 sufragios. Tanto Somos Viedma como la colectora del ARI llevaban a la cabeza al ex vicegobernador radical Mario De Rege.
En tercer lugar quedó desplazado el Frente de Todos en la conjunción que lograron mantener el Partido Justicialista y la agrupación Río de Magdalena Odarda. En este caso, la candidata Evelyn Roussiot quedó con 5610 votos.
Muy lejos quedaron el Partido Alternativa y Recuperación del actual legislador Mario Sabatella con 2.762 votos, Encuentro Progresista de Matías Chironi con 986 y Unión Patria Viedma de Roy Rowe con 533 sufragios. Éstos dos últimos ingresaron recientemente a la arena política sin lograr el consenso entre los vecinos de la ciudad.
Pesatti celebró anoche el triunfo en el local partidario de calle Alem, a metros del cerrado Comité Provincial del radicalismo. Hacia Allí, confluyeron numerosos jóvenes y militates barriales, en tanto que el electo intendente estuvo acompañado por el gobernador Alberto Weretilneck, la electa Arabela Carreras, su compañero de fórmula Alejandro Palmieri, y los ministros de Gobierno Luis Di Giácomo y Gastón Pérez Estevan, entre otros principales dirigentes del oficialismo.
En un clima de algarabía, Pesatti habló a los presentes mientras que de fondo, los dirigentes barriales hacían tronar sus bombos. Pesatti triunfó categóricamente en todas las parroquias a excepción de las mesas instaladas en los barrios de humildes condición como Mi Bandera y Lavalle donde De Rege se alzó con la mayoría de los votos. Allí, se relegó al vicegobernador al tercer lugar. Segunda se ubicó Roussiot.
El reparto en el Tribunal de Cuentas será distinto. Es muy posible que esté integrado por Juntos y el Frente deTodos, en virtud de que el sector orientado por Roussiot obtuvo más votos que De Rege, que fue empujado por dos listas.
Objetivos: "dar una comunidad a la ciudad" y "ganar en octubre"
"Nuestra obligación será darle una comunidad a Viedma, que hoy no tiene", lanzó el intendente electo Pedro Pesatti anoche como desafío inicial para su gobierno local. También hizo una arenga política al llamar a "continuar con la militancia" para el triunfo de Juntos en las elecciones del 27 de octubre.
Pesatti, rodeado del gobernador Alberto Weretilneck y su sucesora Arabela Carreras, reconoció su satisfacción y alegría por el "gesto de confianza" de su ciudad, con la "responsabilidad" que conlleva.
Los festejos mayores se dieron en el local de calle Alem. Con la tendencia marcada, la dirigencia llegó al lugar y el único orador fue el intendente electo. Se dedicó en un inicio a los agradecimientos, entre ellos, los llamados de sus "adversarios" (que "ya no lo son", aclaró), Mario De Rege, Evelyn Rousiot y Mario Sabbatella.
En su mensaje, Pesatti también valoró que Viedma "tendrá el privilegio" de tener en la Casa de Gobierno a "una amiga y compañera trabajo", resaltando a la próxima mandataria y el "gran diálogo" que existe entre ellos. Luego hizo lo propio con "la potencial voz" que Río Negro dispondrá con Weretilneck, calificándolo como "un gran humano" y que "escucha a la comunidad".
Repitió además que la ciudad ya no "tendrá barreras" y llamó a su integridad, como se ha logrado en la provincia. Reafirmó para su gestión el objetivo de darle a su ciudad "una comunidad, que hoy no tiene", pero no quiso culpar a nadie que todavía no lo sea.
Fuente: Diario Rio Negro