La Opinión Popular
                  15:30  |  Miercoles 17 de Septiembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 06-10-2019 / 10:10
FIRMÓ CONVENIOS CON EL CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES (CFI)

Gustavo Bordet: Queremos hacer valer el fallo de la Corte Suprema porque hay gastos que pagar

Gustavo Bordet: Queremos hacer valer el fallo de la Corte Suprema porque hay gastos que pagar
El gobernador, Gustavo Bordet, se refirió al fallo de Corte Suprema que le da la razón a las provincias en cuanto a los recursos coparticipables. La sentencia se basa "en la presentación de Entre Ríos que fue la más consistente”.
 
El gobernador, Gustavo Bordet, se refirió al fallo de Corte Suprema que le da la razón a las provincias en cuanto a los recursos coparticipables. La sentencia se basa "en la presentación de Entre Ríos que fue la más consistente".
 
"Buscamos una instancia de diálogo que como no la tuvimos acudimos a la Justicia. Son recursos que corresponden a Entre Ríos. No estamos en contra de las medidas tomadas con el IVA y Ganancias, pero debe hacer en el marco de un consenso", aclaró Bordet.
 
Acotó que "a Entre Ríos le significa una pérdida de 1.650 millones de pesos hasta fin de año que es el 70% del aguinaldo que hay que pagar, por lo que nos genera un gran desfinanciamiento". "Estamos dispuestos a bajar impuestos como lo hicimos con Ingresos Brutos y la Ley 4035, pero debe hacerse programadamente", manifestó.
 
"Queremos hacer valer el fallo y los derechos porque hay gastos corrientes que tenemos que pagarlos y a la plata la estamos perdiendo ahora. Hay una irresponsabilidad muy grande que ha desfinanciado a las provincias y nos hace correr el riesgo de perder un equilibrio fiscal que nos costó mucho trabajo restablecerlo", subrayó.
 
 
El gobernador, Gustavo Bordet, firmó convenios con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y destacó el financiamiento que se logra para diversos sectores a través del organismo. "Los créditos benefician a muchas cadenas de valor, por lo que tenemos un círculo virtuoso muy positivo", dijo.
 
Por su parte, el presidente del CFI, Juan José Ciácera resaltó que hay "muchísimos acuerdos con la provincia para financiar pequeñas y medianas empresas, prefinanciación de exportaciones, el sector apícola, empresas tecnológicas. Es un sector al que le damos mucha importancia".
 
Fuente: Elonce.com
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar