La Opinión Popular
                  13:52  |  Sabado 05 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Internacionales - 03-10-2019 / 18:10
EFEMÉRIDES POPULARES. EL GENERAL FALLECIÓ A LOS 102 AÑOS DE EDAD

Võ Nguyên Giáp, legendario héroe de la liberación de Vietnam

Võ Nguyên Giáp, legendario héroe de la liberación de Vietnam
El 04 de octubre de 2013, en Hanói y a los 102 años, muere Võ Nguyên Giáp, héroe de la guerra de independencia contra el colonialismo de Francia y el imperialismo de los Estados Unidos.
El 04 de octubre de 2013, en Hanói y a los 102 años, muere Võ Nguyên Giáp, héroe de la guerra de independencia contra Francia y Estados Unidos. Nacido en 1912 en la entonces Indochina francesa logró un prestigio militar imperecedero tras su legendaria victoria ante los franceses en Dien Bien Phu en 1954.
 
Genio militar, participó en las siguientes batallas, todas estas de importancia histórica: Lạng Sơn (1950); Hòa Bình (1951-1952); Điện Biên Phủ (1954); la Ofensiva del Tết (1968); la Ofensiva de Pascua (1972) y la Campaña final de Hồ Chí Minh (1975). Durante la Guerra de Vietnam, en la que derrotaron a las fuerzas de EE.UU., Giap ejerció como ministro de Defensa.
 
Por Carlos Morales para La Opinión Popular



 
Vo Nguyen Giap: el héroe de Vietnam y genio militar que humilló a Occidente
 
Era el último revolucionario de la vieja guardia. El legendario general Vo Nguyen Giap, el cerebro militar que se valió de ingeniosas tácticas para expulsar a los franceses de Vietnam y combatió a los estadounidenses que trataban de acabar con el comunismo en el país, murió ayer, a los 101 años.
 
El general falleció anoche en un hospital militar de Hanoi, donde pasó los últimos cuatro años de su vida, cada vez más débil, enfermo de males crónicos. Héroe nacional, su legado sólo fue superado por el de su mentor, el legendario líder Ho Chi Minh, que condujo al país a la independencia.
 
Conocido como "Napoleón rojo'', Giap se erigió como el líder de un ejército de desharrapadas guerrillas que usaban sandalias fabricadas de neumáticos y cargaron su artillería pieza por pieza para poder rodear y aplastar al ejército francés en Dien Bien Phu, en 1954.
 
La victoria, que se creía improbable y se sigue estudiando en las escuelas militares, no sólo llevó a la independencia de Vietnam, sino también al colapso del colonialismo en toda Indochina.
 
Diez años después de la sangrienta capitulación francesa, llegaría para Giap un enemigo más poderoso: Estados Unidos, con su intención de apoyar el régimen instaurado en el sur del país, que luchaba contra el del Norte, de orientación comunista.
 
Giap siguió adelante hasta vencer al gobierno de Vietnam del Sur y a los norteamericanos, en abril de 1975, con lo que reunificó al país. Esa victoria elevó su imagen casi mítica en el extranjero como un extraordinario estratego, inspirando a los movimientos de liberación en todo el mundo.
 
El general era un autodidacta que derrotó a los ejércitos de Francia y Estados Unidos con sus guerrillas inspiradas en técnicas maoístas, que subrayaban la necesidad de un apoyo popular, el valor de los ataques seguidos inmediatamente por la fuga y la voluntad de llevar a cabo una guerra prolongada.
 
Pero pese a sus asombrosos éxitos en el campo de batalla, la vida del general estuvo plagada de hechos dolorosos. Nacido el 25 de agosto de 1912, en tiempos en que Vietnam era una colonia francesa, a los ocho años perdió a su padre, que murió en prisión por su condición de nacionalista. Admiraba a Napoleón y al general chino Sun Tzu, autor de El arte de la guerra . Pero, al principio, no parecía estar destinado a ser un soldado.
 
Dominaba el francés y estudió economía política en Hanoi, antes de dar clases de historia y literatura en una universidad y de trabajar como periodista para publicaciones clandestinas. Estuvo preso por poco tiempo en 1930 por dirigir protestas contra los franceses. Como miembro del Partido Comunista de Indochina escapó a China en 1939, donde se unió a Ho Chi Minh, el enigmático líder que había planeado la revolución durante décadas en el exilio.
 
 
Fervor
 
Su primera esposa, que había quedado atrás con su bebe recién nacido, murió en una prisión francesa. Esta tragedia personal aumentó el fervor anticolonial de Giap.
 
Regresó con Ho Chi Minh a las junglas del norte de Vietnam en 1941 para entrenar a un ejército de soldados campesinos revolucionarios, y fue uno de los fundadores del Viet Minh, que después se conoció como Viet Cong.
 
Ho Chi Minh proclamó su primer gobierno el 2 de septiembre de 1945 y nombró a Giap en el cargo de ministro del Interior, jefe del ejército y luego ministro de Defensa. Pero los revolucionarios se vieron obligados a volver a la jungla cuando las tropas francesas impusieron nuevamente el dominio colonial después de la Segunda Guerra Mundial, desencadenando un conflicto de nueve años que terminó en Dien Bien Phu.
 
Después de la toma de Saigón, en 1975, la carrera política de Giap -alguna vez considerado el sucesor de Ho Chi Minh- comenzó a eclipsarse.
 
En los primeros tiempos fue ministro de Defensa. Sin embargo, una reforma radical del gobierno vietnamita, en 1980, lo alejó del ministerio. De todos modos, conservó su cargo de miembro de pleno derecho del Politburó del Partido Comunista durante otros dos años. En 1982 pasó a dirigir la Comisión de Ciencia y Tecnología de su país hasta su retiro, en 1991.
 
Sin embargo, el general Giap jamás dejó de asesorar a su gobierno en temas militares y recibió a muchos dignatarios extranjeros, entre ellos, a varios norteamericanos que habían combatido en Vietnam.
 
Fuente: La Nación 
 
Agreganos como amigo a Facebook
Võ Nguyên Giáp, legendario héroe de la liberación de Vietnam
La victoria de Dien Bien Phu contra Francia siempre estuvo asociada con el nombre del general Vo Nguyen Giap.
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar