EFEMÉRIDES POPULARES
Por una sociedad para todas las edades
El mundo está envejeciendo. En los próximos 50 años se va casi a cuadriplicar el número de personas de edad, pasando de unos 600 millones a casi 2.000 millones. Hoy día una de cada 10 personas tiene 60 años o más. Para 2050 una de cada cinco personas será una persona de edad y se prevé que para 2150 una tercera parte de la población del mundo tenga 60 años o más.
En diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 45/106, designa el 01 de octubre "Día Internacional de las Personas de Edad", en seguimiento a las iniciativas tales como el Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento, aprobado por la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento celebrada en 1982 y respaldado, el mismo año, por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En 1991, la Asamblea General, en su resolución 46/91 adoptó los Principios de las Naciones Unidas para las Personas de Edad. En 2002, la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento aprobó el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, para responder a las oportunidades y los desafíos del envejecimiento de la población en el siglo 21 y para promover el desarrollo de una sociedad para todas las edades.
La Opinión Popular
Argentina ha desmejorado los beneficios para los adultos mayores luego que Mauricio Macri bajara el ingreso debido a los problemas económicos que actualmente evidencia el país.
Pese a que el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) de Argentina, Emilio Basavilbaso, había anunciado la posibilidad de aumentar el costo mensual de las pensiones, Macri no lo aprobó.
A raíz de esta problemática, diversas manifestaciones se levantaron en contra de esta decisión, agudizando un descontento social por la que consideran una mala gestión del ejecutivo, enjuiciando a Macri por dejar a un lado a las personas de edad.
De hecho, el pasado 29 de junio, en la sede de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), un hombre de 90 años llamado Rodolfo Oscar Estivill, se suicidó disparándose en la cabeza, mientras se encontraba en el lugar. Antes de quitarse la vida, confesó que no podía seguir viviendo con tantos problemas económicos.
La Opinión Popular