Nacionales - 29-09-2019 / 08:09
COMENZÓ EL TOUR DE DESPEDIDA
Mentira de Macri para arañar algunos votos: "Ahora vienen el crecimiento, el trabajo, la mejora del salario"
UNA PROMESA QUE NI SIQUIERA PRETENDE SER CREÍBLE. A los gritos pelados, Macri no se anduvo con vueltas y dejó en claro la identificación que busca. “Gracias a ustedes, porque fue la clase media la que hizo el mayor esfuerzo”, lanzó para movilizar a la hinchada. Con fervor medido, sus fanáticos seguidores exclamaron “Sí, se puede”. Pedían un milagro tan grande como revertir la diferencia que Alberto Fernández le sacó a Macri en las PASO.
Una multitud, con fuerte presencia de adultos mayores, se reunió ante el llamado de Mauricio Macri, candidato presidencial en la fórmula de Juntos por el Cambio. El "Juntos" es por Miguel Pichetto, el político que provocó el meme más ingenioso de los últimos días: "Cuando creas que cometiste una equivocación en tu vida, pensá en Pichetto".
A los gritos pelados, Macri no se anduvo con vueltas y dejó en claro la identificación que busca. "Gracias a ustedes, porque fue la clase media la que hizo el mayor esfuerzo", lanzó para movilizar a la hinchada. Con fervor medido, sus fanáticos seguidores exclamaron "Sí, se puede". Pedían un milagro tan grande como revertir la diferencia que Alberto Fernández le sacó a Macri en las PASO.
Al revés de los trascendidos previos, el Presidente no hizo ningún anuncio ni precisión sobre medidas de alivio. Ni para los sectores vulnerados ni para la clase media empobrecida. Tampoco para los dueños de pymes con el agua al cuello por la falta de créditos o las parejas que a los veintipico piensan en irse del país.
El candidato llamó a usar las redes y a fiscalizar hasta las 3 de la mañana. Omitió el argumento de Luis Brandoni, que llamó a tener cuidado con las escuelas porque están dominadas por docentes K. Acaso el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas sabe que en las escuelas, el día de las elecciones, está el Ejército y no CTERA.
Una frase de su discurso fue de nostalgia anticipada de quien se veía como el Presidente por ocho años que transformarían para siempre la Argentina y ahora se percibe como un sesentón rico que vuelve al llano. "Voy a estar siempre para defenderlos", prometió. No dijo de qué.
La cuota de terrorismo verbal le correspondió a la estratega de Cambiemos, que abrió el acto. "Queremos que nadie se tenga que ir del país", dijo Elisa Carrió. Pero, igual que la parte nostálgica de Macri, la frase tuvo sabor a derrota. Después de ella, el camaleónico Pichetto aseguró que "se acabó el ajuste", criticó los planes que Macri aumentó y dejó un vaticinio: "Si gana Fernández gana Cristina, y va a gobernar ella". El Plan Susto.
El tono del acto fue más de adhesión a Macri que de odio. Ni siquiera había carteles contra Cristina. A lo sumo invocaciones genéricas como "República" y, más abajo, "Libertad". "Ahora viene el alivio en el bolsillo para llegar a fin de mes", prometió el candidato Macri, homónimo del Presidente que aumentó la nafta un 4 por ciento a los 33 días de haberla congelado por tres meses.
La Opinión Popular
INICIÓ SU CAMPAÑA ESTE SÁBADO Y HABLÓ EN BARRANCAS DE BELGRANO
La promesa de Macri para que lo voten: "Ahora vienen el crecimiento, el trabajo, la mejora del salario"
"Venía escuchando sus gritos y cantos desde que hablaba Lilita, me llenan en corazón. Gracias de verdad", dijo Macri y agregó: "Me sorprendieron el 24 de agosto cuando todos salieron de su casa a apoyarnos. ¡Pero hoy los invité yo para decirles que no están solos! Hoy comienza la marcha del sí se puede, por todo el país, hombro a hombro. Porque sabemos que un mejor país es posible".
Desde un par de horas antes del horario previsto para la primera de las marchas del raid "Sí se puede", que llevará al presidente a 30 ciudades del país, los simpatizantes del oficialismo comenzaron a llegar a las barrancas de Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires, donde el mandatario lanzará su campaña de cara a las elecciones de octubre.
A través de redes sociales, bajo el hashtag #SíSePuede, los que apoyan la marcha a favor de Mauricio Macri, comenzaron a compartir fotos y videos en las inmediaciones de la renovada terminal de tren a donde tiene previsto arribar el mandatario a las 17. Lo acompañarán, según anunciaron los organizadores, Miguel Pichetto, su compañero de fórmula; la diputada Elisa Carrió y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
En su alocución además expresó: "Nos une la honestidad, querer vivir en paz, querer dejarles un futuro mejora nuestros hijos, construir y no destruir, saber que existe un mejor futuro para todos y decirle no a la impunidad".
Y agregó: "Nunca bajamos los brazos. El último año y medio fue muy difícil y la clase media hizo el mayor esfuerzo. Pero los escuché, tomé nota y los entendí. Lo que viene es distinto. Ahora vienen el crecimiento, el trabajo, la mejora del salario y el alivio al bolsillo a fin de mes".
Ya terminando dijo: "Si esto no lo resolvemos nosotros no lo resuelve nadie. Nos la jugamos por el cambio para modificar las cosas que no se hicieron en 70 años".
Para culminar dijo: "A los más jóvenes les quiero decir que en unos años sus hijos les van a preguntar dónde estaban en octubre de 2019. Y ustedes les van a contestar que estaban haciendo Patria" y terminó diciendo: "Voy a estar siempre para defenderlos. Que nunca más les digan que no se puede. Este es nuestro país, nuestro futuro y nuestra forma de vida".
Fuente: El Destape