La Opinión Popular
                  04:48  |  Sabado 12 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 05-09-2019 / 16:09
FUE CONDENADO POR EL TRIBUNAL DE CUENTAS

Desvíos de fondos durante la campaña de Cambiemos: el macrista Susevich debe devolver más de un millón de pesos

Desvíos de fondos durante la campaña de Cambiemos: el macrista Susevich debe devolver más de un millón de pesos
El responsable económico de la campaña de Cambiemos en 2015, el macrista Enrique Susevich, fue condenado a devolver una suma de dinero en el marco de una causa que investiga el desvío de subsidios otorgados por el Estado que debieron utilizarse sólo para impresión de boletas.
 
El responsable económico de la campaña de Cambiemos en 2015, el macrista Enrique Susevich, fue condenado a devolver una suma de dinero en el marco de una causa que investiga el desvío de subsidios otorgados por el Estado que debieron utilizarse sólo para impresión de boletas.
 
En marzo, el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) Paraná fue condenado en marzo por el Tribunal de Cuentas a devolver $ 752.999,84, más intereses. La suma es la que se utilizó para otros propósitos que los estipulados en los decretos N° 2892, del 25 de agosto de 2015, por la suma de $1.027.687,04;y el N° 3743 del 14 de octubre de ese año por $ 615.312,90.
 
Por otro lado, en Tribunales aún aguardan por la fijación de la fecha para la elevación a juicio de la causa penal.
 

 
Actualización del monto
  
El Área de Auditoría actualizó el monto que debe devolver Susevich: la suma asciende a $1.763.192. El 13 de agosto, el Tribunal confirmó la condena de la devolución para el responsable económico de la campaña. Por su parte, Susevich ofreció pagar tal monto en 12 cuotas fijas, propuesta que está siendo analizada por el organismo.
 
En este sentido, la Fiscal de Cuentas actuante, Lucrecia Zuttión, "debe emitir un dictamen si acepta el plan de pago. Lo que está bajo análisis es si acepta que sean cuotas fijas, porque el dinero se va a licuar de aquí al año que viene por la situación económica", explicó una fuente relacionada al caso, consultada por Entre Ríos Ahora.
 
Una alternativa que podría sugerir la Fiscal actuante es la de aceptar el plan de pago en cuotas, pero aplicándole un nuevo interés a las cuotas, que podría llegar incluso a ser de un 15%.
 
Finalmente, luego del dictamen de la funcionaria del organismo, el asunto se pondrá a consideración de las máximas autoridades que deben darle el visto bueno o no.
 
Fuente: Entre Ríos Ahora
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar