“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
En Paraná, un centenar de militantes macristas se concentraron en la plaza principal
Un centenar de militantes ultra macristas se autoconvocó, este sábado, en la plaza principal de la capital entrerriana para manifestar su apoyo al gobierno de Mauricio Macri y a sus políticas de ajuste. En línea con las consignas propuestas desde las redes sociales y replicadas en varios puntos del país, los manifestantes cantaron el himno y agitaron banderas argentinas. ¿Qué apoyaban si hicieron todo mal?
Un centenar de militantes ultra macristas se autoconvocó, este sábado, en la plaza principal de la capital entrerriana para manifestar su apoyo al gobierno de Mauricio Macri y a sus políticas de ajuste. En línea con las consignas propuestas desde las redes sociales y replicadas en varios puntos del país, los manifestantes cantaron el himno y agitaron banderas argentinas. ¿Qué apoyaban si hicieron todo mal? Entre los presente había quienes aseguraron que la marcha era un impulso a "no resignarse" y a "pelear la elección" y otros, que no fueron, plantean que la diferencia es muy difícil de remontar. Incluso hubo voces críticas. "¿Fue un éxito?" Se preguntaba alguien que conoce los pasillos del gobierno. "Creo que esto expone aún más la urgencia del gobierno de mostrar algo positivo", agregaba. Sobre los efectos que esta movilización puede tener en la elección, consideran que "no es lo mismo mantener el ánimo combativo de los votantes más fanáticos, que lograr recuperar al votante perdido". El sector más extremista del gobierno -que encabeza Elisa Carrió- propone la dureza en las declaraciones y la polarización absoluta como herramienta para recuperar al electorado perdido. Carrió plantea que del lado del gobierno está la República y al frente "los enemigos" de la República. El problema es que los resultados económicos son desastrosos. En sectores del gobierno de Macri recordaban las escenas finales de la gestión de Cristina donde llenó la Plaza de Mayo pese a perder la elección de 2015 y donde la militancia cantaba "vamos a volver". En ese sentido, el debate dentro del macrismo es si es lo que ocurrió este sábado en Buenos Aires fue una "la plaza del milagro" o la "plaza del Adiós". La Opinión Popular