La Opinión Popular
                  00:58  |  Miercoles 02 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Sociedad e Interés General - 16-08-2019 / 18:08
EFEMÉRIDES POPULARES

Se sanciona la Ley de Reforma del Estado y Menem da inicio a un funesto proceso privatizador neoliberal en el país

Se sanciona la Ley de Reforma del Estado y Menem da inicio a un funesto proceso privatizador neoliberal en el país
La Ley de Reforma del Estado, fue una nefasta norma sancionada el 17 de agosto de 1989 en Argentina, durante el gobierno neoliberal de Carlos Menem. Autorizaba al presidente a proceder con la privatización de un gran número de empresas estatales y a la fusión y disolución de diversos entes públicos.
La ley 23.696, conocida comúnmente como Ley de Reforma del Estado, fue una nefasta ley sancionada el 17 de agosto de 1989 en Argentina, durante el gobierno neoliberal de Carlos Menem. Autorizaba al presidente a proceder con la privatización de un gran número de empresas estatales y a la fusión y disolución de diversos entes públicos.
 
La iniciativa fue impulsada por el oficialista Partido Justicialista y sus aliados, entre ellos la UCeDe, que apoyaron en gran medida su aplicación por el gobierno menemistaÁlvaro Alsogaray sostenía por aquél entonces que: "Achicar el estado es agrandar la Nación".
 
La Opinión Popular


 
El entonces ministro Roberto Dromi justificaba la necesidad de la ley de la siguiente manera:
 
Las privatizaciones tenían varios objetivos. Uno era obtener recursos para paliar el déficit fiscal y poder equilibrar el presupuesto del Estado, porque con eso era posible un mecanismo de convertibilidad. Otro era dar eficiencia a los servicios públicos, requiriendo a los inversores una mejor prestación que la que brindaba el Estado. Otro era plantearle a los inversores compromisos importantes de inversión, y esto se puede ver en casi todas las privatizaciones de los servicios públicos.
 
Fuente: Wikipedia

 

Agreganos como amigo a Facebook
Se sanciona la Ley de Reforma del Estado y Menem da inicio a un funesto proceso privatizador neoliberal en el país
Domingo Cavallo y Carlos Menem.
01-07-2025 / 08:07
01-07-2025 / 08:07
01-07-2025 / 08:07
29-06-2025 / 20:06
28-06-2025 / 21:06
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar