Nacionales - 05-08-2019 / 10:08
CONFUSO POSTEO DEL PRESIDENTE EN LAS REDES SOCIALES
Macri pide que lo voten sin argumentos
'PUTEAME, PERO VOTAME'. “No se necesitan argumentos, no es necesario dar explicaciones”, lanzó el mandatario en sus cuentas de Twitter y Facebook al convocar a que sus votantes anuncien a través de un hashtag su respaldo a Cambiemos.
A una semana de las elecciones primarias, el presidente Mauricio Macri publicó un confuso posteo en sus cuentas de las redes sociales en el que convocó a que sus votantes hagan pública su postura y aseguró que para acompañarlo en la búsqueda de la reelección "no se necesitan argumentos, no es necesario dar explicaciones".
"A NADA LE TIENEN MÁS MIEDO QUE A PERSONAS COMO VOS DICIENDO QUE ME VAN A VOTAR", escribió en mayúsculas Macri en Twitter, Facebook e Instagram. Luego aseguró a quienes lo apoyan que "decir públicamente a quién vas votar tiene un efecto inmediato sobre los demás".
En esa línea fue que convocó a sus seguidores a usar la etiqueta #Yolovoto y #YoVotoMM junto a fotos preparadas por su equipo de campaña. Busca así instalarse en las redes justo antes del cierre de los actos electorales de cara a las PASO del domingo 11 de agosto.
"No se necesitan argumentos, no es necesario dar explicaciones. Es tu autoridad, tu confianza, tu credibilidad, la que tus relaciones valoran para acompañarte en tu decisión. Por eso yo te invito a publicar esta foto en tus redes", arengó Macri.
Alberto Fernández consideró "una cosa escandalosa, un planteo muy indecente", el realizado por el Presidente y retrucó: "Miren cómo están hoy y compárense cuatro años atrás. Díganme si alguno de ustedes quieren contagiar al otro para seguir viviendo este presente".
En declaraciones al canal América, Fernández agregó que "aparentemente" el jefe de Gabinete, Marcos Peña, "ha recomendado mandar un mensaje a los votantes de Macri que dice 'Puteame, pero votame'. ¿Vas a votar a alguien a quien estás puteando?", inquirió.
"No entiendo nada", dijo el candidato opositor, y añadió: "Eso es reconocer el descrédito de Macri, y en esa parte de algún modo lo celebro, porque han mentido tanto que, de algún modo, lo celebro". Después utilizó su cuenta de Twitter para dar una respuesta institucional.
Uno de los primeros en responder al pedido de Macri para que lo voten "sin argumentos" fue el diputado nacional Felipe Solá, quien cuestionó lo escrito por el Presidente y dijo que "sus propios candidatos lo esconden".
Tras los posteos de Macri, rápidamente se multiplicaron las respuestas y burlas por la idea del voto "sin argumentos".
La Opinión Popular
Macri pide el voto y aclara "no se necesitan argumentos"
Mauricio Macri apeló a la emotividad de los electores y pidió que los "defensores del cambio" convoquen a sus conocidos a votar por el oficialismo. "No se necesitan argumentos, no es necesario dar explicaciones", escribió el Presidente.
En el gobierno sostienen que las elecciones nacionales se definirán por un margen muy pequeño. Además de los spots y la microsegmentación en Cambiemos hicieron una fuerte apuesta por sus militantes.
Los llamados "defensores del cambio" son una parte vital de la campaña macrista y desde el entorno de Marcos Peña aseguran que hay más de 300 mil personas anotadas para distribuir los contenidos digitales que genera Cambiemos.
Los "defensores" tienen como función abrir nuevos grupos de WhatsApp, donde seguirán difundiéndose noticias y "herramientas" para salir a defender al Gobierno.
"Es tu autoridad, tu confianza, tu credibilidad, la que tus relaciones valoran para acompañarte en tu decisión. Por eso yo te invito a publicar esta foto en tus redes", posteó Macri en su cuenta de Twitter.
"Decir públicamente a quién vas votar tiene un efecto inmediato sobre los demás. Tu declaración funciona como un cartel que fija una posición e invita a los otros a hacer lo mismo", alentó el Presidente. Se trata de una foto suya con la leyenda "Yo lo voto".
Desde el macrismo habían salido a instalar un "ataque" del kirchnerismo hacia los intelectuales que habían firmado la solicitada en apoyo al gobierno. "Por qué votamos Juntos por el Cambio", se tituló el texto que suscribieron actores, escritores, investigadores y cineastas.
El propio presidente habló días atrás de "linchamiento digital" y agregó que "es preocupante este nivel de intolerancia. Es exactamente lo contrario de la democracia: no existen las 'democracias intolerantes'".
Fuente: La Política Online