Nacionales - 05-08-2019 / 09:08
EXPRESÓ SU PREOCUPACIÓN POR EL NUEVO SISTEMA DE ESCRUTINIO PROVISORIO Y ADELANTÓ QUE HARÁ UNA PRESENTACIÓN JUDICIAL
Alberto Fernández: "Temo que el Gobierno de Macri intente instalar un resultado falso"
A una semana de las PASO, el precandidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, mostró preocupación por el sistema de escrutinio provisorio que se implementará este año. "Las fallas de Smart Matic (la empresa encargada del escrutinio provisorio) son tremendas. Me temo que el Gobierno busque manipular el escrutinio provisorio y así instalar un resultado falso", denunció en diálogo con Radio 10.
El macrismo, esa caterva neoliberal que ha fundido a la Argentina en tres años y medio, está entrando en una peligrosa desesperación. Al odio que sembraron con mentiras contra el peronismo, al saqueo incontrolado del patrimonio nacional, y al desastre económico, productivo y laboral, ahora que se les viene la noche hay que sumarle la rabia que les produce la casi segura derrota electoral.
Esa furia no se oculta con encuestas amañadas. Están perdidos y por eso provocan mediáticamente a toda hora y de toda forma. Ahí están hechos groseros como penoso papel de periodistas degradados, la violenta prédica de sus trolls, y la soberbia con que amenazan seguir desguazando al país si son reelectos, que es la única alternativa que consideran.
A una semana de las PASO, el precandidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, mostró preocupación por el sistema de escrutinio provisorio que se implementará este año. "Las fallas de Smart Matic (la empresa encargada del escrutinio provisorio) son tremendas. Me temo que el Gobierno busque manipular el escrutinio provisorio y así instalar un resultado falso", denunció en diálogo con Radio 10.
Agregó que "nunca hubo problemas de fraude" con el sistema anterior y dijo que "no se entiende por qué lo cambian", al tiempo que adelantó que van a hacer "una presentación en la Justicia". Alberto F. explicó que "es muy difícil" hacer fraude en el sistema electoral argentino pero que "el problema es la manipulación del escrutinio provisorio por que permite instalar un resultado que no es tal".
Como no tener cuidado si son capaces de todo. ¿O no es evidente que en el actual gobierno macrista-conservador-radical está la misma ideología, que estuvo detrás de los militares en cada golpe de Estado desde 1930 a la fecha? Jamás vacilaron a la hora de reprimir opositores: lo hicieron en 1951, 1953, 1955, 1966, 1969, 1972, 1976.
En cada golpe de Estado, en cada dictadura, les importó un comino la vida ajena. Mataron, secuestraron, torturaron, bombardearon plazas, reprimieron, desaparecieron personas y se apropiaron de sus hijos. ¿Qué reparos pueden tener ahora?
Habría que ser muy ingenuos para creer que en esta oportunidad van a proceder respetando Constitución y leyes, sobre las que llevan cuatro años ensuciando, avalados por una justicia adherente, sobrada de jueces y fiscales parciales y corrompidos. No tenerlo en cuenta en estas horas decisivas sería, por lo menos, falto de inteligencia. Sepamos que son capaces de todo.
La Opinión Popular
El Frente de Todos puso en duda la transparencia del escrutinio provisorio
El apoderado del Frente de Todos, Jorge Landau, volvió a poner en duda la transparencia del escrutinio provisorio de las elecciones primarias que se realizarán el próximo domingo en la Argentina.
En diálogo con Luis Novaresio en radio La Red, aseguró que "no" está garantizada la transparencia del conteo provisorio de votos que se realiza tras el cierre de listas en las mesas.
Si bien este proceso es provisorio y no tiene ningún valor legal, el resultado suele ser tomado por los medios y los propios partidos políticos como una tendencia seria sobre la voluntad popular.
"No es un tema nuevo para nosotros, ya hicimos un par de presentaciones. Smartmatic es la piedra del escándalo. Es una innovación con respecto a lo que se hizo siempre. Nunca habíamos tenido problemas con el escrutinio provisorio, pese a una pequeña diferencia menor al 1 por ciento, que es natural", explicó Landau.
Smartmatic es la empresa que ganó la licitación para hacer el escrutinio provisorio. Después de dos décadas reemplazó a la española Indra. Su irrupción es la que genera desconfianza tanto en el kirchnerismo como en Consenso Federal.
Como en elecciones anteriores, el kirchnerismo montará su propio centro informático para procesar datos y contrastarlos con los números que informe el gobierno nacional a partir de las 21.
La semana pasada, la Cámara Electoral se expresó sobre la cuestión. Le solicitó al Poder Ejecutivo Nacional que garantice la transparencia del acto eleccionario. "Pese a reiterados requerimientos de este Tribunal, el escrutinio provisorio continúa bajo la órbita exclusiva del Poder Ejecutivo Nacional sin participación alguna de la justicia nacional electoral en las operaciones atinentes a su diseño, planificación, organización, procesamiento, cómputo y difusión de los resultados", resaltó.
El funcionario Adrián Pérez, a cargo de la organización de las elecciones, cruzó a Landau: dijo que es grave e irresponsable que sugiera la posibilidad de un fraude. Agregó además que la licitación de la nueva empresa que realizará el escrutinio fue pública y que ningún partido u organización la objetó.
Fuente: Infobae