Nacionales - 27-07-2019 / 09:07
Con una solicitada que inventa un país, algunos “intelectuales” y artistas dicen que votarán por Macri en las PASO
A dos semanas de las PASO, algunas personalidades de la cultura y del espectáculo firmaron una solicitada para defender lo indefendible y respaldar la candidatura de Mauricio Macri. Se trata de solo unas 150 personas del ambiente "intelectual" y mediático que buscan dar apoyo público al frente Juntos por el Cambio para proporcionar un impulso en una etapa difícil de descreimiento del Gobierno, frente a una grave crisis económica que afecta a trabajadores, jubilados y sectores más vulnerables.
El último jueves personalidades de la cultura, científicos y escritores macristas que se presentan como independientes, pusieron su firma a una solicitada que, repitiendo argumentos del macrismo, se empeña en mostrar un país que no existe. Apareció en los principales diarios macristas. 150 personalidades, entre las que se encuentran algunos que por su trayectoria son conocidos por amplios sectores de la población.
Entre los firmantes aparece el actor Luis Brandoni, que durante este gobierno se convirtió en uno de sus mayores defensores. La última aparición estelar de este actor radical, fue en un video donde se lo escucha vociferando arriba de un avión contra los pilotos que están encarando un plan de lucha en defensa de sus puestos de trabajo.
Otra de las firmantes es Graciela Fernández Meijide. Sí, la señora (también radical ella) que fue parte del experimento fracasado de la Alianza. Ex ministra de Desarrollo Social durante el gobierno de De La Rúa, que se fue dejando 39 muertos por la represión y un país en crisis, por seguir los lineamientos del FMI.
También hay otros visitadores de programas oficialistas, defensores de lo indefendible como el escritor Federico Andahazi. Ahora el relato macrista nos habla de un país maravilloso, de que estamos dejando atrás la corrupción, la mentira, porque ahora se estaría "haciendo lo que hay que hacer". Claro, si se lo mira desde el punto de vista de los grandes beneficiarios: sojeros, bancos, petroleras y el FMI.
La solicitada habla que ahora sí, tenemos un "país moderno, con instituciones sólidas, respetuoso de las libertades públicas y el estado de derecho (...) Se sentaron así las bases para el desarrollo al que todos los argentinos aspiramos".
¿Respeto a las libertades públicas y al estado de derecho? En primer lugar habría que preguntarles a trabajadores, organizaciones sociales, vendedores ambulantes, qué libertades públicas hay cuando son reprimidos. O de qué estado de derecho hablan mientras la vivienda, la salud y educación públicas, que debieran ser derechos absolutos para las grandes mayorías, hoy atraviesan una crisis monumental.
En los hospitales faltan insumos básicos, en las escuelas los pibes se ponen frazadas para poder estar en las aulas y resistir el frío y muchas escuelas carecen de ventanas, puertas, mientras los docentes siguen cobrando bajos salarios. Y así podríamos seguir enumerando lo que para la vida cotidiana del pueblo trabajador representa innumerables sacrificios y mucha angustia.
El estado de derecho te lo debo. Ni hablar de la supuesta división de poderes, que la solicitada afirma que existe. Tan solo la investigación que lleva adelante el juez Ramos Padilla sobre extorción, donde están implicados jueces, fiscales y servicios de inteligencia, habla por si sola de lo falsa que resulta esa afirmación. Los 150 firmantes solo defienden el relato macrista.
La Opinión Popular
Juan Acosta, Campanella y Brandoni entre los "intelectuales" que firmaron una carta en apoyo a Macri
Artistas e intelectuales firmaron una solicitada en la que aseguraron que votarán a Mauricio Macri en las PASO.
A dos semanas de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, algunas personalidades de la cultura y del espectáculo firmaron una solicitada para respaldar la candidatura de Mauricio Macri.
Se trata de unas 150 personas del ambiente "intelectual" y mediático que buscan dar apoyo público al frente Juntos por el Cambio para darle un impulso en una etapa difícil de descreimiento del Gobierno, frente a una grave crisis económica que afecta a los sectores más vulnerables.
Entre los adherentes aparecen el director de cine Juan José Campanella y el actor Luis Brandoni.
Además, Juan Acosta, el comediante que tuvo repercusión en las últimas semanas por criticar a Juan Carr por su ayuda a las personas en situación de calle, es uno de los que encabezan la lista.
También aparecen Graciela Fernández Meijide, el historiador Luis Alberto Romero, y el filósofo Santiago Kovadloff.
"Lo hacemos convencidos de que hay mucho que defender de lo realizado, lo que no quita que la tarea aún pendiente sea enorme. También creemos que sería un grave retroceso parea el país volver al pasado, a sus fórmulas y sus métodos", cita el texto.
Según los firmantes, "el cambio no fue sencillo y tampoco estuvo exento de errores. A pesar de las dificultades y el enorme sacrifico que debió realizar la sociedad argentina, en 2017 las urnas convalidaron la gestión del gobierno de Cambiemos".
"...ante las próximas elecciones, quienes abajo firmamos, ciudadanas y ciudadanos independientes que valoramos los grandes trazos de la transformación sin dejar de observar que se deben corregir aquellas cosas que se hicieron mal, decidimos pronunciarnos para convocar a votar por las fórmulas de Juntos por el Cambio", asegura la carta.
Allí, elogian la "la gestión de los medios públicos", pese al desguace generalizado, la eliminación por decreto la Ley de Medios, la efectivización de los casi 400 despidos en la Agencia Télam, el fin al Fútbol Para Todos, la desaparición del Archivo Prisma y la precarización del canal infantil Paka Paka y el deportivo DeporTV.
También consideraron que "cuatro años no alcanzan para corregir la realidad de una Argentina cuyo atraso lleva décadas. Tenemos que consolidar el rumbo para evitar una nueva frustración. Frente al dilema pasado o futuros, nosotros apostamos al futuro".
Firman entre otros, Oscar Martínez, Federico Andahazi, María Eugenia Estenssoro, Leticia Cugliandolo, Silvana Tenreyro, Marcos Novaro, Andrés Malamud, Marcos Aguinis y Juan José Sebreli.
Fuente: El Destape