Nacionales - 03-06-2019 / 09:06
MACRI SUMÓ NUEVOS FRACASOS
El Peronismo paliceó a Cambiemos en San Juan y Misiones
Tal como estaba previsto, el peronismo unido consiguió un contundente triunfo en San Juan de la mano del gobernador Sergio Uñac, quien logró su reelección. El peronismo unido consiguió el 55,84 por ciento de los votos y superó por más de 20 puntos a Marcelo Orrego. Misiones tampoco le trajo una buena noticia a Macri. El candidato peronista del Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad, derrotó por casi 60 puntos al candidato de Cambiemos, nada menos que el presidente del PRO a nivel nacional, Humberto Schiavoni.
El Peronismo confirmo su supremacía en San Juan, donde Sergio Uñac fue reelecto por amplio margen. Y en Misiones, el peronista Oscar Herrera Ahuad obtuvo una victoria aplastante. Van once derrotas seguidas de candidatos alineados con Mauricio Macri en elecciones provinciales primarias y para gobernador.
Tal como estaba previsto, el peronismo unido consiguió un contundente triunfo en San Juan de la mano del gobernador Sergio Uñac, quien logró su reelección. El peronismo unido consiguió el 55,84 por ciento de los votos y superó por más de 20 puntos a Marcelo Orrego.
El candidato del Frente Todos ratificó su mensaje de respaldo a la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández, y pidió a los distintos referentes opositores que busquen un acuerdo para sacar a Cambiemos de la Casa Rosada el próximo 10 de diciembre.
Si bien Macri y demás integrantes del gabinete se mantuvieron al margen de la campaña, el resultado fue una ineludible derrota para el macrismo: el principal partido del Frente Con Vos es Producción y Trabajo, cuyo máximo referente es el senador Roberto Basualdo, miembro del interbloque Cambiemos.
Misiones tampoco le trajo una buena noticia a Macri. El candidato peronista del Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad, derrotó por casi 60 puntos al candidato de Cambiemos, nada menos que el presidente del PRO a nivel nacional, Humberto Schiavoni.
El peronista obtuvo el 73,01 por ciento de los votos contra el 17,34 por ciento del macrista. Se trata de un récord histórico de diferencia en la provincia, que implicó una nueva derrota para Cambiemos, en este caso, en la cabeza del presidente del Consejo Nacional del partido de Macri.
Junto con los malos resultados en Misiones, el presidente Macri recibió otra mala noticia para sus intenciones de sentarse por otros cuatro años en el sillón de Rivadavia: la unidad del Peronismo.
"Sería muy importante que Sergio (Massa) participara de esta amplia convocatoria a la unidad. Todos le reconocemos su trayectoria, su trabajo respecto de lo institucional cuando fue intendente y también desde lo político. Cuanto más amplio sea el frente, seguro mayores ideas se podrán aportar y mejor será el proyecto", afirmó el gobernador Uñac, luego del triunfo. Así, Uñac hizo un llamado a Sergio Massa para que se sume al frente para derrotar a Macri.
La Opinión Popular
SERGIO UÑAC LOGRÓ LA REELECCIÓN Y LA FUERZA DE MACRI SUMÓ UN NUEVO FRACASO
Elecciones en San Juan: el zonda barrió a Cambiemos
Los resultados oficiales del escrutinio arrojaron un número muy similar al obtenido el 31 de marzo en las primarias, dado que en la categoría a gobernador no hubo competencia interna en los distintos espacios. El gobernador conseguía una tendencia irreversible con el 55,84 por ciento de los votos, mientras que Orrego mejoró un poco y llegó al 33,87. El tercero, Martín Turcumán, bajaba de superar por poco los 4 puntos a obtener 3,98.
A mediados de la última semana, ya con el resultado electoral prácticamente consolidado, Uñac había decidido expresar sus preferencias por la fórmula presidencial Fernández-Fernández. Lo hizo en un "locrazo" organizado por el referente local de Unidad Ciudadana, Ruperto Godoy. Allí destacó la "grandeza" de Cristina Kirchner de cederle el primer lugar al ex jefe de Gabinete, con quien Uñac tiene muy buen diálogo. Incluso reveló que conversaron el último viernes y que viajará en los próximos días a Buenos Aires para sellar su apoyo con una foto.
La elección de ayer fue el alejamiento definitivo de Uñac de otras opciones electorales como Consenso 19, del ex ministro de Economía Roberto Lavagna, o de Alternativa Federal, espacio que fue perdiendo en las últimas semanas a los gobernadores que en su momento habían participado o coqueteado con integrarse.
Se trata de casos como el de Domingo Peppo (Chaco), Juan Manzur (Tucumán), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Lucía Corpacci (Catamarca) o el mismo Uñac, quien hace ya casi un año se alejó de la fuerza fundada por Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey, Miguel Pichetto y Juan Schiaretti.
"Felicitaciones Sergio Uñac y a todo el pueblo de San Juan por una gran elección. Trabajaremos entre todos para darle forma a la esperanza en toda la Argentina", tuiteó anoche Alberto Fernández. "Felicitaciones Sergio Uñac por el triunfo en San Juan. Es un reconocimiento a la gran gestión de los últimos cuatro años. Te deseo lo mejor para lo que se viene", hizo lo propio Sergio Massa, un rato antes.
El resultado de ayer fue también una fuerte señal para el líder del Frente Renovador, quien fue mandatado por su congreso partidario para negociar con les Fernández la constitución de un frente electoral que derrote a Cambiemos.
En el entorno de Uñac consideraban que la posibilidad de una primaria entre Massa y Alberto Fernández podría dar un buen resultado, ya que eso le permitiría al ex intendente de Tigre no perder su propia identidad.
Respaldado por ese 55 por ciento de los votos, Uñac recordó que en otras elecciones el líder del Frente Renovador contribuyó a que se lograra la unidad de los distintos sectores políticos en la provincia.
Desde la mañana, las elecciones se desarrollaron con total normalidad. El gobernador aprovechó la presencia de medios de todo el país para posicionarse a nivel nacional. "Con Alberto hemos conversado durante mucho tiempo y conozco su trayectoria, que me parece importante", afirmó Uñac, quien también envió un respaldo a la fórmula bonaerense compuesta por el ex ministro Axel Kicillof y la intendenta de La Matanza, Verónica Magario. "Es una muy buena alternativa", expresó.
"Desde de Alternativa Federal, también tocando a Roberto Lavagna y la fórmula Fernández-Fernández tenemos que poder sentarnos a dialogar", insistió Uñac antes de ir a festejar el triunfo a la sede del PJ provincial. Consultado por la posibilidad de que exista un Plan V, aseguró que "el rival debería ser el propio Presidente. Si él se corre, quiere decir que fracasó. Y si no funcionó con él, ¿por qué debería funcionar con alguien que es de su propio equipo?", preguntó.
Orrego buscó provincializar la elección y casi no hizo campaña luego de las PASO. De todas maneras, los partidos que hoy forman parte de Con Vos, en las legislativas de 2017 formaron la misma alianza pero con el nombre diseñado por el equipo de marketing de Marcos Peña y Jaime Durán Barba.
OSCAR HERRERA AHUAD DERROTÓ POR CASI 60 PUNTOS A HUMBERTO SCHIAVONI
Misiones imposible para el candidato macrista
El postulante peronista Oscar Herrera Ahuad fue electo gobernador con el 73,01 por ciento de los votos. El presidente del PRO a nivel nacional, Humberto Schiavoni, apenas obtuvo el 17,34 por ciento.
La elección no impidió a los misioneros aprovechar la tarde en la costanera de Posadas. En una conferencia, tras el cierre de los comicios, el ministro de Gobierno provincial, Marcelo Pérez, destacó que votó más del 80,37 por ciento del padrón electoral. "La participación es muy importante. En las últimas elecciones habíamos rondado el 70 por ciento de participación", indicó.
La provincia tuvo una experiencia de voto electrónico en Candelaria y desde el gobierno misionero se planteaban ampliarlo a toda la provincia a futuro. El resto del recuento se hizo a través de 33 centros de transmisión digital.
Perdamos
Schiavoni compitió con el sello Juntos por el Cambio, pero no hubo manera de ocultar su filiación: el candidato a gobernador de Cambiemos es, además, el presidente del Consejo Nacional del PRO. Se trata del primer candidato a gobernador del PRO que se midió en una elección este año, dado que el resto de los representantes de Cambiemos fueron radicales, que resultaron derrotados.
Schiavoni enfrentó al Frente Renovador de la Concordia que gobierna desde 2003 en la provincia junto al radical Luis Pastori. En su paso por la urna, Schiavoni, ex ministro de Economía de Ramón Puerta, dijo que en Cambiemos estaban abiertos a ampliar la alianza e intentó despegar al gobierno nacional de lo que iba a ocurrir en la elección provincial.
Y es que el resultado es devastador, y por debajo de la serie histórica: en 2017, Cambiemos consiguió un 33 por ciento de los votos, nueve puntos por debajo del Frente Renovador de la Concordia. Ayer cayó a menos de la mitad y cerca del resultado de 2015, cuando Cambiemos había ido dividido: el PRO había obtenido 14 por ciento y la UCR, el 8,5 por ciento, contra un 64 por ciento que obtuvo el actual gobernador, Hugo Passalacqua.
Poco antes de las 21.30, cuando Herrera Ahuad le sacaba 70 puntos, Schiavoni salió a reconocer la derrota en un breve discurso: "Queremos felicitar a quienes indudablemente han resultado electos, Herrera Ahuad y Arce, que han hecho una excelente elección. Los números son contundentes con lo que no queda más que felicitarlos y desearles el mayor de los éxitos en el gobierno", dijo.
"El poder de la renovación es muy importante: hace veinte años gobierna la provincia, como otras provincias que tienen ley de lemas", dijo Schiavoni, quien no obvió su pertenencia a Cambiemos: "Quiero agradecer a Mauricio por el apoyo en esta campaña y por lo que está haciendo para que la Argentina no vuelva al pasado". Fue el único momento en que hubo aplausos al candidato de Juntos por el Cambio.
Victoria peronista
Passalacqua se mostró tan tranquilo como el candidato a sucederlo, que es su vicegobernador. "Siempre estamos con pensamientos positivos de cómo debemos comportarnos el día de los comicios: no hubo problemas nunca en la provincia y eso da una enorme alegría. Hoy se vota la consolidación de un proyecto misionerista", sostuvo el actual gobernador y candidato a diputado provincial.
Por la noche, y con un clima de festejo, el gobernador electo dijo: "Nos queda el desafío de retribuirle al pueblo de Misiones el reconocimiento que nos dio el día de hoy". Lo acompañaban el gobernador Passalacqua y Carlos Rovira, el hombre fuerte del poder provincial. "Este triunfo no es para el resto del país. Es un triunfo de Misiones y de los misioneros. Acá ganaron Oscar y Hugo y nadie más", sostuvo este último. "No somos como Buenos Aires: acá no hay grieta. Esto es misionerismo puro", se sumó Passalacqua.
El precandidato a presidente del PJ y Unidad Ciudadana, Alberto Fernández, felicitó al futuro mandatario: "Le deseo lo mejor a Herrera Ahuad, nuevo gobernador de Misiones. A partir del 10 de diciembre vamos a trabajar de la mano para sacar el país adelante".
Fuente: Página12