La Opinión Popular
                  13:07  |  Sabado 05 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 21-05-2019 / 09:05
“TODA DECISIÓN TIENE QUE SER EN EL MARCO DE LA UNIDAD”, PLANTEÓ

Julio Solanas: el anuncio de la fórmula Fernández-Fernández es un gran mensaje de construcción colectiva

Julio Solanas: el anuncio de la fórmula Fernández-Fernández es un gran mensaje de construcción colectiva
El diputado nacional y candidato a diputado provincial, Julio Rodolfo Solanas (FpV-Entre Ríos) analizó las implicancias de la determinación de lanzar la fórmula presidencial Alberto Fernández – Cristina Fernández y si bien admitió que “fue una sorpresa” también valoró que “tiene un alto contenido político que ha repercutido no solo en Argentina sino también en el exterior”. Foto: Blas García para La Opinión Popular
 
El diputado nacional y candidato a diputado provincial, Julio Rodolfo Solanas (FpV-Entre Ríos) analizó las implicancias de la determinación de lanzar la fórmula presidencial Alberto Fernández - Cristina Fernández y si bien admitió que "fue una sorpresa" también valoró que "tiene un alto contenido político que ha repercutido no solo en Argentina sino también en el exterior".
 
Aseveró que la decisión de la ex Presidenta de la Nación, "engrandece su posición, le da un corte enorme de construcción colectiva y de pensar no en los dirigentes sino en el pueblo argentino" y marcó la difícil situación económica del país.
 
"El paso de la ex Presidente ha sido muy significativo, ha demostrado que piensa en los argentinos y las argentinas y no solamente en lo que pueden decir los dirigentes; esto es un gran mensaje de construcción colectiva que comparto, adhiero y fundamentalmente respeto", valoró el legislador.
 
En cuanto al planteo de Alternativa Federal y las posturas de Juan Schiaretti, Roberto Lavagna o Sergio Massa frente al pedido de unidad, opinó que "toda decisión tiene que ser en el marco de la unidad para construir una victoria que ponga límites el 10 de diciembre a un gobierno que ha fracasado en el plan económico y que persiste en el mismo rumbo". 
 

 
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza) Solanas dijo haberse enterado de la fórmula presidencial que anunció Cristina Fernández "el sábado viajando a Gualeguaychú" y admitió que "fue una sorpresa esa decisión".
 
Definió que "es una decisión que tiene un alto contenido político que ha repercutido no solo en Argentina sino también en el exterior, y que pone a la ex Presidenta a la consideración de lo que ella manifestó más de una vez: que es una persona que quiere para Argentina que haya un disparador de construcción política, que se sentía una compañera más y que iba a estar donde el movimiento lo decidiera".
 
Describió que "eso engrandece su posición, le da un corte enorme de construcción colectiva y de pensar no en los dirigentes sino en el pueblo argentino. Es un momento tan difícil donde se va a heredar del gobierno de Macri una enorme deuda, de 54.000 millones de dólares, que debe devolverse en tres años, y hay una situación cruenta con las familias argentinas; de encontrar gente con planes de viviendas que no sabe cómo pagarlo y con la ciudadanía que no llega a fin de mes".
 
"El paso de la ex Presidente ha sido muy significativo, ha demostrado que piensa en los argentinos y las argentinas y no solamente en lo que pueden decir los dirigentes; esto es un gran mensaje de construcción colectiva que comparto, adhiero y fundamentalmente respeto", valoró el legislador nacional.
 
Respecto de la reserva en que se mantuvo la determinación, contó: "El viernes estuvo todo el día en la provincia Agustín Rossi y cuando nos despedimos esa noche, no sabía; y ni bien me enteré hable con él, con Daniel Filmus y otros compañeros que tampoco lo sabían". Al respecto, comparó que "esto está sacado de las enormes páginas de conducción política de Juan Domingo Perón, de tener la decisión tomada y darla a conocer cuando es el momento; el efecto sorpresa decía Perón".
 
En cuanto al planteo de Alternativa Federal y las posturas de Juan Schiaretti, Roberto Lavagna o Sergio Massa frente al pedido de unidad de Alberto Fernández, Solanas sostuvo que "falta un tiempo" hasta el 22 de junio en que se presentan los frentes electorales. De todos modos, opinó que "toda decisión tiene que ser en el marco de la unidad para construir una victoria que ponga límites el 10 de diciembre a un gobierno que ha fracasado en el plan económico y que persiste en el mismo rumbo".
 
"Quiero opinar con mucha humildad, y creo que toda decisión debe ser discutiendo no las personas sino discutiendo el proyecto a llevar a cabo para ponerle un límite a las políticas de Macri. Ahí debe estar el debate, y la unidad es en la construcción del campo popular, patriótico, y estará la posibilidad de una gran PASO, que es bueno y positivo, que lleve a quien triunfe allí, todos unidos, hacia octubre. Es lo ideal", refirió.
 
Sobre la figura del reelecto gobernador de Córdoba, mencionó que "Schiaretti está dentro del peronismo, que ha tenido una enorme virtud en su gobierno que fue reconocido por los cordobeses en las urnas hace dos domingos" y en cuanto a su alejamiento del kirchnerismo, sostuvo que "independientemente de los ismos está en juego el destino de la Nación".
 
Al respecto describió que "hay cada vez más gente durmiendo con sus camas en la calle en Buenos Aires, en Paraná se ve cada vez más a familias enteras abriendo los contenedores y eso nos debe interpelar a la dirigencia política para buscar puntos de encuentros para ponerle límite a las políticas de Macri, con otro rumbo económico y un nuevo gobierno. Ese debería ser el centro de la escena". "Cristina ha depuesto, planteó que Alberto Fernández es el compañero que nos va a llevar a las mejores perspectivas para el futuro y que ella acompaña; está demostrando una enorme virtud de construcción colectiva diciendo que si puede ser impedimento del acuerdo, acompaña a Alberto. Eso es muy bueno y se puede tomar", analizó.
 
En tal contexto, advirtió que "si el campo popular va dividido persistirá y le da la puerta abierta a las políticas neoliberales que hoy maneja Macri, que tiene que ver también con el tema internacional, porque hay un anclaje colonial de Inglaterra en el sur argentino -vienen por los recursos naturales- y este gobierno lo ha facilitado, no es solamente la coyuntura de la deuda monstruosa que han tomado y que ha pauperizado los salarios, sino también la entrega de cuestiones históricas y jurídicas como el tema de Malvinas, además de la entrega de patas y manos a los designios del Fondo Monetario Internacional".
 
"Es grave lo que estamos viviendo y recae decididamente no solamente en los dirigentes sino en los ciudadanos, en los laburantes de Argentina; por eso hay que atar todas estas situaciones en función de ameritar que le demos vida a un encuentro de unidad posible o sino ir a una gran PASO donde el que gana tiene la responsabilidad de llevarnos a octubre y todos los demás abonarán. Cuando se habla de unidad tiene que ver con las ideas y con lo que vive la Argentina y no solamente con lo personal, defendiendo un espacio desde lo personal", describió.
 
Acotó que "es una gran responsabilidad en un tiempo no tan presidencialista, viene un tiempo en Argentina de enorme valor del Congreso y de los consensos. Y el caso de Alberto es un disparador de eso y la ex Presidenta lo ha interpretado muy bien diciéndole que lo acompaña para que él lleve este barco a la victoria".
 
Sobre la injerencia de Cristina en la conformación de las listas de legisladores nacionales, Solanas apuntó: "Somos parte de un proyecto nacional de 12 años al cual abonamos, no desdeñamos y cada día contrasta más con el proyecto de Macri, y en ese marco creo que hay un etapa muy importante que se está cumpliendo hacia el 9 de junio que tiene que ver con consolidar lo que se logró el 14 de abril en la provincia de Entre Ríos".
 
"Es una etapa muy importante que hoy nos ocupa para consolidar el triunfo de la fórmula de (Gustavo) Bordet - (Laura) Stratta y la recuperación de los municipios -por ejemplo con el triunfo de Adán Bahl en Paraná- y la otra etapa será que haya un gobernador que sea parte de la construcción de este proyecto nacional, y en ese marco el gobernador Bordet será una pieza importante no solo en Entre Ríos sino en el armado nacional y también en la relación con Alberto Fernández y con Cristina, que sé que la tiene", concluyó.
 
Fuente: Análisis Digital
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar