La Opinión Popular
                  02:39  |  Martes 14 de Octubre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Sociedad e Interés General - 16-01-2019 / 19:01
EFEMÉRIDES POPULARES

General Alonso Baldrich, defensor del petróleo argentino

General Alonso Baldrich, defensor del petróleo argentino
El 17 de enero de 1870, en Buenos Aires, nace Alonso Baldrich. Fue general de brigada, y junto con el general Enrique Mosconi, participó del desarrollo de la petrolera estatal YPF y de la lucha contra la injerencia política de la empresa yanqui Standard Oil. Se lo considera uno de los principales exponentes del nacionalismo económico en su época.
El 17 de enero de 1870, en Buenos Aires, nace Alonso Baldrich. Fue un militar, ingeniero, escritor y activista político argentino. Fue general de brigada, y junto con el general Enrique Mosconi, participó del desarrollo de la petrolera estatal YPF y de la lucha contra la injerencia política de la empresa yanqui Standard Oil.
 
Denunció las acciones de la Standard Oil en Salta que incluían la contratación de abogados emparentados con el gobernador, la impartición de justicia por mano propia, y la enajenación ilegal de tierras. Se lo considera uno de los principales exponentes del nacionalismo económico en su época.
 
La Opinión Popular

La cuestión del petróleo
 
El debate sobre la nacionalización del petróleo creció gradualmente entre 1910 y 1927. En 1910 se publicó la obra seminal El Petróleo, por Jorge Newbery y Justino Thierry; que inspiró un proyecto de ley del diputado radical Carlos Melo en 1916, sin obtener resultados favorables.
 
Al año siguiente el diputado del partido conservador Rodolfo Moreno propuso la misma ley, pero fue nuevamente rechazada. En 1919 y 1921, el presidente Hipólito Yrigoyen envió dos proyectos que resultaron bloqueados en el senado por la mayoría que ostentaba el partido conservador.
 
Aun así la presencia del tema en discusiones públicas fue en aumento por el trabajo de Manuel Ugarte y de José Ingenieros, quien en 1925 apoyó la fundación de la Unión Latinoamericana, junto a Alfredo Palacios, Carlos Sánchez Viamonte, y Julio V. González.
 
La política imperialista de la Standard Oil ejercía una influencia avasallante en Bolivia, y buscaba expandirse a los yacimientos del Norte Argentino. Por este motivo, en 1927 Baldrich participó en la fundación de la Alianza Continental, una organización liderada por Arturo Orzábal Quintana, con el objetivo de promover una ley de nacionalización de los yacimientos petrolíferos. Durante ese año recorrió el país dando discursos en Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba, Rosario, Tucumán y Montevideo.
 
Empeñado en denunciar las acciones de la Standard Oil en Salta (que incluían la contratación de abogados emparentados con el gobernador, la impartición de justicia por mano propia, y la enajenación ilegal de tierras), Baldrich publicó artículos en los diarios La Nación y El Intransigente y logró despertar un interés masivo por el tema, que preocupaba hasta ese entonces sólo a los radicales antipersonalistas.
 
Su superior, el general Agustín Justo, no lo apercibió pero decidió pasarlo a retiro a principios de 1928. La ley de nacionalización del petróleo había recibido la sanción de la cámara de diputados en 1927, para ser nuevamente rechazada por el senado.
 
Luego de su retiro forzado, Baldrich se dedicó al periodismo como director del periódico La Argentina, en que denunció a varios senadores del conservadurismo del interior mostrando los beneficios que obtendrían con la venta de tierras a las multinacionales del petróleo.
 
Fuente: Wikipedia

Agreganos como amigo a Facebook
13-10-2025 / 20:10
13-10-2025 / 20:10
13-10-2025 / 19:10
El domingo 14 de octubre de 1945, la situación del coronel Juan Perón es incierta. Se encuentra detenido en la prisión de la isla de Martín García, traicionado por sus camaradas de armas, los militares nacionalistas, y cuando aún no se ha producido la reacción obrera y popular en su defensa.
 
El diario "La Época" informa que el planteo de la dirigencia política "democrática" de entregar el gobierno a la Corte Suprema significaría la asunción, como presidente, de Roberto Repetto, gran amigo del oligarca Robustiano Patrón Costas y de otros fuertes empresarios azucareros del Norte.
 
Ese mismo día 14, el general Eduardo Jorge Ávalos visita al dirigente comunista Victorio Codovilla en el Departamento de Policía. Pocas horas antes de que el jerarca stalinista recuperase la libertad, Avalos mantuvo una larga plática con él, de la cual sólo trascendió esta información: El dirigente comunista habría dicho: "Hemos cometido un error en no haber apoyado antes a este gobierno. Temo que ya sea tarde".
 
El historiador Rodolfo Puiggros se refiere a esta entrevista y comenta que, por supuesto, "al decir este gobierno, Codovilla se refería al que representaba Avalos, es decir, que para el secretario general del Partido Comunista los militares dejaban de ser nazifascistas por el mero hecho de haber detenido a Perón". 
 
Mientras, en Martín García, Perón escribe dos cartas. La primera, al general Avalos, donde afirma que "soy todavía un oficial superior del Ejército en actividad y desconozco el delito de que se me acusa".  La segunda es una nueva carta a Eva, caracterizada por las expresiones cariñosas hacia su compañera, donde le habla de su proyecto de alejarse de la acción pública. Lo que constituiría, según algunos ensayistas peronistas, un nuevo intento de despistar a quienes revisasen la correspondencia.
 
Escribe Blas García

Las jornadas de Octubre: Hasta el 18 de octubre, relataremos, día por día, los acontecimientos y eventos más importantes acaecidos en octubre de 1945, y que culminarán en el histórico 17.    

12-10-2025 / 19:10
12-10-2025 / 19:10
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar