La Opinión Popular
                  00:13  |  Miercoles 02 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Internacionales - 08-08-2017 / 19:08
EFEMÉRIDES POPULARES. EL CRIMEN DE LA “DEMOCRACIA” IMPERIALISTA

Masacre Made in USA: En Nagasaki se realiza unsegundo ataque atómico contra civiles

Masacre Made in USA: En Nagasaki se realiza unsegundo ataque atómico contra civiles
El 09 de agosto de 1945 se lanzó sobre Nagasaki la segunda bomba atómica. A pesar de que la bomba falló por una distancia considerable, pudo arrasar casi la mitad de la ciudad al caer a un costado del valle de Urakami, donde se emplazaba la ciudad. Más de 75.000 de los 240.000 habitantes de Nagasaki murieron instantáneamente, seguidos por la muerte de una suma equivalente por enfermedades y heridas. La Segunda Guerra mundial prácticamente había terminado pero EEUU necesitaba demostrar al mundo su fuerza hegemónica. Foto: La bola de fuego dejada por la explosión avanza arrasando todo a su paso por Nagasaki.
El 9 de agosto de 1945 se lanzó sobre Nagasaki la segunda bomba atómica. El bombardero estadounidense "Bockscar" dejó caer la Fat Man, la segunda bomba atómica en ser detonada sobre Japón y más poderosa que la de Hiroshima.
 
Inicialmente el blanco era Niigata, pero estaba lloviendo; se cambió a Kokura, pero había niebla espesa y no se pudo ubicar, y a falta de combustible y con la misión en riesgo se decidió finalmente por el último blanco alternativo, por Nagasaki, el Great Artist, actuando como avión meteorológico informó que existía un claro visible entre las nubes.
 
A pesar de que la bomba falló por una distancia considerable, no perdonó y aun pudo arrasar casi la mitad de la ciudad al caer a un costado del valle de Urakami, donde se emplazaba la ciudad. Más de 75.000 de los 240.000 habitantes de Nagasaki murieron instantáneamente, seguidos por la muerte de una suma equivalente por enfermedades y heridas.
 
El terreno donde se encuentra la ciudad es muy montañoso y esto delimitó los efectos de las ondas expansivas de la explosión inicial. De todos modos la destrucción, el caos y el horror fue similar al de Hiroshima. Fue tal la estupefacción de los cuarteles militares y el grado de shock, tanto de civiles como militares, que en Nagasaki no se inspeccionó hasta después de una semana, cuando la ciudad era ya un osario silencioso.
 
Algunas personas tuvieron quemaduras en todo el cuerpo, otros perdieron la vista, pero lo que causo impacto, fueron las progresivas deformaciones que afectaron a la población, pues estas no se manifestaban en el acto, sino que podían presentarse meses o semanas después de la detonación.
 
La Opinión Popular

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar