La Opinión Popular
                  21:56  |  Martes 26 de Agosto de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Nacionales - 06-01-2016 / 09:01
INICIÓ EL PROCEDIMIENTO DE CRISIS PARA SU FIRMA AUSTRAL

Denuncian grandes deudas de Lázaro Báez con Banco Nación

Denuncian grandes deudas de Lázaro Báez con Banco Nación
Lázaro y Cristina con el fondo del paraíso fiscal de las islas Seychelles. Fotomontaje: La Opinión Popular
 
La diputada nacional Margarita Stolbizer (GEN) anunció anoche, durante una entrevista televisiva, que presentará nuevas pruebas sobre los negociados entre los Kirchner y el empresario Lázaro Báez, presunto testaferro de la familia presidencial.
 
Concretamente, la legisladora informó que Báez, a través de dos de sus principales empresas como son Austral Construcciones y Kank y Costilla, dejó un agujero en el Banco Nación de $220 millones  a raíz de préstamos y deudas que no fueron cancelados en tiempo y forma.
 
Stolbizer afirmó que sólo Austral Construcciones emitió 450 cheques sin fondo contra el Banco Nación, mientras que esta misma empresa tiene otra deuda con el Banco Santa Cruz. "Esto significa que ningún banco le quería prestar a Lázaro Báez, solamente el Banco Nación, por una decisión política", dijo Stolbizer.
 
La diputada nacional también alertó que en la AFIP, con la complicidad de Ricardo Echegaray que estuvo al frente de ese organismo hasta el 10 de diciembre pasado, pudieron haber falseado las fechas de las presentaciones de las declaraciones juradas de Cristina y Máximo Kirchner relacionadas con sus negocios hoteleros en el sur. "Esto surge de la documentación que, en su momento, fue recolectada por el juez Claudio Bonadio en los allanamiento que ordenó", concluyó.
 
Actualmente, las empresas de Báez se acogieron a los procedimientos de crisis y cientos de sus empleados están quemando cubiertas, a lo largo y ancho de Santa Cruz, porque no le pagan los sueldos. ¡Que vaya a buscar la plata que tiene "encanutada" con Cristina en el paraíso fiscal de las Islas Seychelles!
 
La Opinión Popular

LES DEBE UNO 25 MILLONES DE PESOS A SUS EMPLEADOS; "LA CAÍDA COMENZÓ CON LA DENUNCIA DE LAVADO", DIJO
 
Lázaro Báez inició el procedimiento de crisis para su firma Austral
  
RÍO GALLEGOS.- Con una quema de cubiertas en la puerta de su empresa Austral Construcciones SA, el empresario Lázaro Báez confirmó que inició el procedimiento preventivo de crisis; así lo expresó ante una delegación de trabajadores de la empresa que le reclamaron por los sueldos y aguinaldos adeudados.
 
El principal constructor de la obra pública de la Patagonia de los últimos 12 años siente que el kirchnerismo le soltó la mano. Según expresó en la reunión, en la primera planta de su empresa ubicada sobre la ruta de ingreso a esta ciudad, su caída empezó "con las denuncias de lavado de dinero, ahí me empecé a quedar solo".
 
De la reunión, que se extendió por una hora, también participaron los diputados radicales Sergio Bucci y Gerardo Terraz, quienes llegaron a la ciudad desde Caleta Olivia, donde cientos de trabajadores de Austral están desesperados porque no saben cómo sigue su futuro y pidieron que ellos inicien gestiones para que alguien atienda sus reclamos.
 
Según pudo reconstruir LA NACION, la reunión de Báez con los trabajadores y los diputados fue en buenos términos; por momentos el empresario se emocionaba y en otros mostraba su enojo con el kirchnerismo, que lo dejó solo. "Esta gente se maneja de otra forma, con Néstor [Kirchner] esto no pasaba", repetía Báez una y otra vez, y mostraba su enojo contra Alicia y los funcionarios en general. Pero no llegó a mencionar los nombres de la ex presidenta Cristina Kirchner o su hijo, Máximo Kirchner.
 
En esa reunión, el empresario constructor, que recibió obra pública por más de 8000 millones de pesos durante la década kirchnerista, según reveló LA NACION, presentó días atrás un procedimiento preventivo de crisis. Adjuntó una planilla con certificaciones pendientes de cobro por 195 millones de pesos. La deuda actual con sus empleados sería de 25 millones de pesos.
 
Báez estuvo acompañado sólo por uno de sus abogados, Roberto Saldivia, quien no participó demasiado. Los trabajadores y los diputados le fueron planteando sus pedidos y dudas. Él aseguró que hacía dos meses que el Estado nacional no le pagaba las certificaciones de obra y eso le impedía a él afrontar sus pagos de salarios. El circuito durante estos años fue así: Vialidad Provincial licitaba las obras, las controlaba, las certificaba y Vialidad Nacional las pagaba.
 
Durante la reunión, el empresario apuntó contra Vialidad Provincial por no haber tramitado las certificaciones de pago y también por haber demorado en muchas oportunidades las concreción de las obras. "Algunas veces se demoraban en expropiar, otras porque no les dábamos el vehículo que nos reclamaban", relató el empresario.
 
Báez reconoció que el ultimátum lo recibió de parte de Vialidad Nacional, pero no durante la gestión de Mauricio Macri, sino cuando Cristina Kirchner -con quien lo unen varias operatorias comerciales- aún era presidenta. La nota a la que aludió Báez estaría fechada el 2 de diciembre y allí le comunicaron que "las partidas para el pago de certificaciones estaban agotadas".
 
"La caída de mi empresa comenzó con las denuncias de lavado que me hicieron", enfatizó Báez. Entre otras causas abiertas en el resto del país, el empresario está siendo investigado en la causa Hotesur, la empresa a través de la cual la familia presidencial es dueña del hotel Alto Calafate.
 
"La reunión fue abierta, por espacio de una hora escuchamos al empresario y él nos escuchó y respondió algunas preguntas", comentó a LA NACION el diputado Sergio Bucci, y agregó: "No entiendo cómo un empresario que manejó millones en obra pública y otros negocios ahora por dos meses que no le certifiquen obras se quede sin espaldas para responder los sueldos de sus empleados".
 
"De la charla con él nos quedó claro que ya no tiene diálogo con el kirchnerismo", afirmó Bucci, al tiempo que agregó: "Él es una muestra de lo que hace el kirchnerismo, lo hicieron con Sergio Acevedo, con Daniel Peralta, con Raúl Cantín; cuando alguien ya no es útil a su proyecto político lo descartan, lo desconocen".
 
"Mañana habrá una reunión clave de la que participarán todos, incluida Vialidad Nacional", adelantó Bucci. "Esperamos que surja un principio de solución", se esperanzó, y afirmó que Báez se mostró dispuesto a que le quiten las obras inconclusas que aún tiene en Santa Cruz "siempre que las empresas que se hagan cargo absorban al personal".
 
 
Hotesur: piden pericia contable
 
El fiscal federal Carlos Stornelli le pidió al juez Daniel Rafecas que realice un peritaje contable con celeridad sobre la empresa hotelera de Cristina Kirchner y que habilite la feria judicial para iniciarlo a la brevedad.
 
Stornelli quiere que se investigue si la empresa de la ex presidenta lavó dinero proveniente de retornos del empresario Lázaro Báez. Rafecas está de licencia y difícilmente se habilite la feria.
 
Por Mariela Arias
 
Fuente: LA NACION
 

Agreganos como amigo a Facebook
26-08-2025 / 10:08
El escándalo de corrupción por las coimas en la Agencia de Discapacidad no se apagó: se trasladó al escenario de Junín, donde Javier "el Loco" Milei encabezó un acto con los candidatos nacionales de La Libertad Avanza. Allí, lejos de aclarar la trama que involucra a su hermana coimera Karina "la Cajera" Milei y al exfuncionario denunciante Diego Spagnuolo, el psicótico optó por la victimización, la épica electoral y, de paso, dejó escapar una frase que lo expuso más de lo que lo ayudó. Quedó por el piso y embarrado hasta el cuello.
 
"Están molestos porque les estamos afanando todos los choreos", lanzó Milei ante la militancia, en lo que pareció una confesión involuntaria. La frase recorrió las redes en minutos y fue señalada por dirigentes opositores como Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), que ironizó: "Lo traicionó el inconsciente. A confesión de parte, relevo de prueba".
 
El comentario cayó como anillo al dedo en plena investigación judicial, donde los audios de Spagnuolo hablan de retornos millonarios canalizados hacia Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem. A pesar del lapsus, Milei continuó con su repertorio de campaña. Agradeció a "el Jefe", su hermana Karina, por "la titánica tarea de organizar el partido a nivel nacional", insistió en que el próximo 7 de septiembre "hay que gritar kirchnerismo nunca más" y denunció que en la provincia de Buenos Aires "los únicos que prosperan son los políticos".
 
Como si nada, ignoró las 15 propiedades allanadas, los documentos secuestrados y los celulares incautados en la causa que compromete directamente a su mesa chica. El clima de blindaje familiar fue explícito. Karina Milei estuvo presente, se hizo la boluda, se solidarizó con la juventud tras algunos incidentes en la previa del acto, y se mostró sin responder a ninguna de las acusaciones que la señalan en la investigación.
 
En paralelo, su hermano agitaba la tribuna con frases como "saquen al pingüino del cajón" para desempolvar viejas peleas con el kirchnerismo y mantener viva la polarización que lo sostiene a través de sus discursos violentos. El Prescindente también denunció, sin fundamento o evidencia, abriendo el paragua por una posible derrota, que "se va a votar con una boleta que permite el fraude", responsabilizó al Congreso por "querer hacerlo volar por los aires todas las semanas" y comparó a los funcionarios opositores con turistas de lujo: "persiguen con impuestos a los bonaerenses que trabajan mientras que los funcionarios andan en yate por Europa".
 
Un acting de outsider que contrasta con la realidad de un gobierno desastroso que ya acumula uno de los mayores escándalos de corrupción en menos de un año. Milei volvió a lavarse las manos en público, pero esta vez con la ironía del inconsciente como testigo. Porque mientras acusa a enemigos invisibles, la Justicia avanza sobre pruebas muy concretas. Y en el tablero del "ajedrez electoral", la reina Karina sigue siendo la pieza más cuidada, aunque cada movimiento del prescindente la expone un poco más.
 
Los audios turbios del amigo y abogado de Milei detonaron a un Gobierno con problemas para sostener su plan económico neoliberal. Las explicaciones de Lule y Martín Menem no aclaran nada. Desde Narnia, el Presindente hace discursos públicos sin mencionar el tema. Los furcios, balbuceos y frases incomprensibles dominaron su perorata. El silencio del Gabinete es auto incriminatorio. Ya hay pruebas para exigir que las coimas en la Agencia de Discapacidad se esclarezcan cuanto antes y los culpables paguen con la cárcel.
 
La Opinión Popular
 

25-08-2025 / 09:08
La filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), derivó en una causa federal que alcanzó a la Droguería Suizo Argentina S.A. y desató una crisis política en Balcarce 50.
 
Los allanamientos ordenados por el juez federal de la causa incluyeron sedes, domicilios y vehículos vinculados a la empresa. En los procedimientos se secuestraron dispositivos, documentación y -según actas de procedimiento incorporadas al expediente- dinero en efectivo en moneda extranjera.
 
En lo que va de 2025, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad conducido por Patricia Bullrich, la Policía Federal Argentina (PFA) adjudicó compras millonarias de medicamentos e insumos a la Droguería Suizo Argentina S.A., empresa en el centro de la causa federal por sobornos y presuntos retornos. En total, el Ministerio de Seguridad (PFA) realizó compras por $8.339.956.856,70, equivalentes a US$ 6.415.351,42, tomadas al tipo de cambio de $1300 por dólar.
 
La pesquisa sobre las presuntas coimas en ANDIS busca determinar tres cosas concretas: si las grabaciones son auténticas, si existió un circuito de "retornos" o pagos irregulares vinculados a contrataciones públicas, y si el dinero o documentación secuestrados en los allanamientos prueban la existencia de una operatoria ilícita.
 
Mientras esos peritajes avanzan, la evidencia administrativa ya es material: órdenes de compra, perfeccionamientos y contratos firmados que muestran recursos estatales fluyendo hacia una sola droguería en un puñado de meses.
 
Esa dinámica adquiere relevancia política porque algunos de los organismos que contrataron a Suizo Argentina dependen de ministerios centrales del Gobierno: entre ellos, áreas ligadas al Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich, quien aparece así al frente de la cartera con más adjudicaciones a la droguería cuestionada.
 
Entre febrero y mayo de 2025, la cartera de Seguridad destinó fondos millonarios para la adquisición de "medicamentos de alto costo" ($1.680 millones); medicamentos para el control de VIH ($301 millones); medicamentos neurológicos ($26 millones); Medicamentos Antineoplásicos ($1.426 millones); medicamentos oncológicos ($365 millones) y medicamentos anticuerpos monoclonales ($939 millones).
 
Más allá del curso judicial, la documentación oficial evidencia un flujo constante de recursos estatales hacia una única droguería, Suizo Argentina, en un corto lapso de tiempo.
 
En tanto, las Fuerzas Armadas, bajo la conducción de Luis Petri, también mantuvieron una relación comercial significativa con la cuestionada empresa. La droguería proveyó material quirúrgico y de examinación por $105 millones al Hospital Naval Buenos Aires Cirujano mayor Doctor Pedro Mallo.
 
La Opinión Popular
 

24-08-2025 / 10:08
Los escándalos de corrupción que cercan al gobierno de los hermanos Karina y Javier Milei precipitan una crisis política inédita: con el Congreso en pie de guerra, la justicia en movimiento y el establishment evaluando alternativas, el gobierno se radicaliza mientras crece el fantasma de la acefalía prematura.
 
"El vicio de Karina por la plata va a meter en líos a todo el gobierno", vaticinó Juan Luis González, el biógrafo de Javier Milei y uno de los periodistas que mejor conocen al presidente y a su hermana. Fue en mayo de 2024 en un posteo en su cuenta de X. Unos meses más tarde, a principios de agosto del año pasado, en una entrevista en Radio Estación Sur volvió a avisar sobre Karina: "Yo creo que va a tener quilombo en algún momento monetario / judicial porque es una persona que le gusta mucho meter la mano en la lata".
 
Faltaban meses para $LIBRA. Faltaba un año para los audios de Diego Spagnuolo, el amigo personal de Milei y funcionario de su gobierno que desnudó el mecanismo de retornos millonarios que corre en la Agencia Nacional de Discapacidad mientras el gobierno veta una ley para mejorar el presupuesto de ese área argumentando que no hay plata. Sin embargo, ya estaba todo a la vista, aunque buena parte del sistema de poder decidió mirar hacia otro lado hasta que se volvió imposible fingir demencia (y algunos aún lo intentan).
 
En el centro de cada esquema de recaudación siempre aparece Karina. Venta de candidaturas. Pago de "peajes" para acceder a su hermano. Reuniones con todos los protagonistas de la cripto estafa. Retornos y otros mecanismos de recaudación en PAMI y ANSES que están siendo investigados por el Poder Judicial.
 
Hasta ahora todo sucedía en un segundo plano gracias a una gigantesca y costosa maquinaria de seteo de agenda y el respaldo casi sin fisuras del establishment. Los audios cayeron como una bomba atómica en ese esquema, que ya mostraba fisuras.
 
La mala noticia para el gobierno es que los problemas no se anulan unos a otros sino que se acumulan hasta que se vuelve inevitable hacerles frente. Los grandes estrategas son los que saben decidir el mejor momento para dar cada batalla.
 
A Milei el momento más crítico, en la recta final antes de las elecciones, lo encuentra de la peor manera: con un arma humeante en la mano pero la pólvora mojada, demasiados frentes abiertos y habiendo quemado, él mismo, con premeditación y alevosía, los puentes que le ofrecían, al menos, una retirada en orden.
 
El pronóstico es reservado. El escenario de acefalía prematura ya forma parte de todas las mesas de arena. Por la magnitud de los escándalos de corrupción que se desenvuelven en tiempo récord, sí; por el riesgo de que un mal resultado electoral precipite los acontecimientos, también.
 
Pero principalmente porque muchos creen que este gobierno no tiene las herramientas necesarias para sortear exitosamente la transición entre este esquema económico, que se mantiene con vida gracias a un respirador artificial carísimo, y lo que sea que esté planeando hacer después.
 

24-08-2025 / 09:08
José Luis "el Pelado" Espert entró en pánico tras el escándalo de coimas que reveló Diego Spagnuolo porque fue quien presentó al ahora ex funcionario a los Hermanos Milei. No quiere ir a los canales para que no le pregunten por su amigo que blanqueó las millonarias coimas de Karina y los Menem.
 
"Me cagaron la campaña", dice por estas horas el primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Los productores de TV no pueden convencer al economista de dar entrevistas luego de que estallara el escándalo de los audios del ahora ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad. Es que Spagnuolo y Espert son muy cercanos y para el candidato será muy difícil despegarse, como intentaron hacer los Milei echando al funcionario que 48 horas después fue allanado.
 
"Mi segunda familia", es el mote sagrado con el que Spagnuolo se refiere a Espert y su esposa, María Mercedes González, conocida en redes como "La Divagante". En enero de 2021 subió una foto junto a ambos. En esas fechas, Espert estaba cerca de ser candidato a senador de Horacio Rodríguez Larreta, bautizado por Milei como "El Siniestro".
 
La mancha de Spagnuolo llega hasta el corazón del macrismo. Spagnuolo trabajó junto a Nicolás Ducoté, el intendente de Pilar durante el macrismo, como asesor de Carlos Kambourian en la secretaría de Salud.
 
"Feliz cumple para la persona más luminosa de todo este antro. Vaya un saludo, beso y abrazo con mi más sincero cariño para @ladivagante", tuiteó Spagnuolo en 2022, antes de que Espert se amigara con Milei.
 
Algunos dirigentes importantes de La Libertad Avanza comenzaron a borrar fotos con Spagnuolo, convertido en una mancha venenosa. "Todavía no cambiamos el huso horario y ya se nos hizo de noche", sintetizaron en el gabinete.
 
Además de correr a su ex abogado, Milei también desplazó a Daniel María Garbellini, director de Acceso a la Salud de la Andis, a quien Spagnuolo presuntamente se refiere en los audios como "un tipo que maneja la caja, un delincuente que estaba en la gestión Macri". "Me metieron a uno que vino para chorear", dijo.
 
Jonatan Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina, es señalado por haber juntado plata para la fiscalización de La Libertad Avanza en la segunda vuelta de 2023, una tarea en la que estuvo muy activo el PRO. Casualmente, por esos días "Jony" se juntó a jugar al pádel con Mauricio Macri en Nordelta.
 
Además, se difundieron mensajes que comprometen a Espert por su vínculo con el Federico "Fred" Machado, el narco empresario argentino acusado de estafas millonarias y de importar cocaína a Estados Unidos, que fue arrestado en Neuquén en abril de 2021. El entramado que une a Espert con el narco Machado, es mucho: desde fondos en efectivo por cientos de miles de dólares hasta el uso libre de un avión King Air y una Jeep Cherokee blindada.
 
La Opinión Popular
 

23-08-2025 / 08:08
Un gobierno de los Hermanos Milei que le saca a los más vulnerables, es un gobierno de miserables, por más que diga que lo hace para ordenar las cuentas. El mismo día que el oficialismo defendió el abandono a la discapacidad por parte del Estado, se conoció que el organismo del Estado para la discapacidad era un nido de corrupción con el dinero de los discapacitados.
 
La frase es redundante y usa calificativos que no son de la política. Pero la escena lo amerita. Va más allá de la política y de la escritura. "No es ajuste, es poner las cuentas en orden", argumentó la senadora radical por Santa Fe, Carolina Losada, el jueves, cuando defendió al oficialismo. El gobierno eligió sacarle a los que menos tienen en vez de ajustar por los que más tienen. Esa fue una elección política y humana.
 
En estos días el país discutió si sostiene una sociedad madura, un país que contenga a los más vulnerables, a sus adultos mayores, sus jubilados, a sus discapacitados, a sus niños enfermos o si se convierte en una selva de miserables, de todos contra todos y que gane el más fuerte.
 
El país ve todos los miércoles a una patota de cobardes blindados que apalean a los jubilados; ha visto en las manifestaciones de discapacitados a esa patota arrojar al suelo a una mujer que le faltaba una pierna y a un presidente que descargó su resentimiento con un chico de doce años que lucha por los derechos de la discapacidad.
 
Ha visto a una ciega con los ojos en blanco a quien le rechazaban el trámite de su pensión porque dudaban de su ceguera; ha visto a padres que lloraban porque van a cerrar el hospital donde salvaron a sus hijos de la muerte. Ha escuchado a la senadora cordobesa del PRO, Carmen Álvarez Rivero, afirmar que no creía "que los niños argentinos tengan el derecho de atenderse en el hospital Garrahan".
 
Son escenas del país mileísta, ya sean del PRO, de la Libertad Avanza, de los radicales con peluca, de los provincialistas o vecinalistas y de los menemistas. En un periodo de elecciones, están convocando a votar por ese país.
 
De la mano de Milei, el país se involucró en debates pavorosos. El mundo no es así. No es una cuestión entre buenos y malos. Pero estos debates sobre temas que asustarían al rey de los hunos fueron impulsados por el gobierno. Presupuestos universitarios congelados, hospitales al borde del cierre, como el Bonaparte o el Garrahan, jubilados desvalijados, discapacitados abandonados, investigaciones científicas desmanteladas, rutas nacionales en ruinas. Esos fueron los temas que defendió el gobierno y para los que pide que lo respalden en las elecciones.
 
Hay un rasgo de crueldad en todos ellos. Y tratar de racionalizar estos temas para justificarlos constituye un rasgo de mayor crueldad aún. Convocar a que respalden esta masacre es una apelación al lado oscuro de las personas, el lado que todos los seres humanos tratan de superar. La libertad que ofrecen estos libertarios es la de liberarse de lo que impide a las personas convertirse en seres ordinarios, antisociales y miserables.
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar