Nacionales - 06-01-2016 / 09:01
INICIÓ EL PROCEDIMIENTO DE CRISIS PARA SU FIRMA AUSTRAL
Denuncian grandes deudas de Lázaro Báez con Banco Nación
Lázaro y Cristina con el fondo del paraíso fiscal de las islas Seychelles. Fotomontaje: La Opinión Popular
La diputada nacional Margarita Stolbizer (GEN) anunció anoche, durante una entrevista televisiva, que presentará nuevas pruebas sobre los negociados entre los Kirchner y el empresario Lázaro Báez, presunto testaferro de la familia presidencial.
Concretamente, la legisladora informó que Báez, a través de dos de sus principales empresas como son Austral Construcciones y Kank y Costilla, dejó un agujero en el Banco Nación de $220 millones a raíz de préstamos y deudas que no fueron cancelados en tiempo y forma.
Stolbizer afirmó que sólo Austral Construcciones emitió 450 cheques sin fondo contra el Banco Nación, mientras que esta misma empresa tiene otra deuda con el Banco Santa Cruz. "Esto significa que ningún banco le quería prestar a Lázaro Báez, solamente el Banco Nación, por una decisión política", dijo Stolbizer.
La diputada nacional también alertó que en la AFIP, con la complicidad de Ricardo Echegaray que estuvo al frente de ese organismo hasta el 10 de diciembre pasado, pudieron haber falseado las fechas de las presentaciones de las declaraciones juradas de Cristina y Máximo Kirchner relacionadas con sus negocios hoteleros en el sur. "Esto surge de la documentación que, en su momento, fue recolectada por el juez Claudio Bonadio en los allanamiento que ordenó", concluyó.
Actualmente, las empresas de Báez se acogieron a los procedimientos de crisis y cientos de sus empleados están quemando cubiertas, a lo largo y ancho de Santa Cruz, porque no le pagan los sueldos. ¡Que vaya a buscar la plata que tiene "encanutada" con Cristina en el paraíso fiscal de las Islas Seychelles!
La Opinión Popular
LES DEBE UNO 25 MILLONES DE PESOS A SUS EMPLEADOS; "LA CAÍDA COMENZÓ CON LA DENUNCIA DE LAVADO", DIJO
Lázaro Báez inició el procedimiento de crisis para su firma Austral
RÍO GALLEGOS.- Con una quema de cubiertas en la puerta de su empresa Austral Construcciones SA, el empresario Lázaro Báez confirmó que inició el procedimiento preventivo de crisis; así lo expresó ante una delegación de trabajadores de la empresa que le reclamaron por los sueldos y aguinaldos adeudados.
El principal constructor de la obra pública de la Patagonia de los últimos 12 años siente que el kirchnerismo le soltó la mano. Según expresó en la reunión, en la primera planta de su empresa ubicada sobre la ruta de ingreso a esta ciudad, su caída empezó "con las denuncias de lavado de dinero, ahí me empecé a quedar solo".
De la reunión, que se extendió por una hora, también participaron los diputados radicales Sergio Bucci y Gerardo Terraz, quienes llegaron a la ciudad desde Caleta Olivia, donde cientos de trabajadores de Austral están desesperados porque no saben cómo sigue su futuro y pidieron que ellos inicien gestiones para que alguien atienda sus reclamos.
Según pudo reconstruir LA NACION, la reunión de Báez con los trabajadores y los diputados fue en buenos términos; por momentos el empresario se emocionaba y en otros mostraba su enojo con el kirchnerismo, que lo dejó solo. "Esta gente se maneja de otra forma, con Néstor [Kirchner] esto no pasaba", repetía Báez una y otra vez, y mostraba su enojo contra Alicia y los funcionarios en general. Pero no llegó a mencionar los nombres de la ex presidenta Cristina Kirchner o su hijo, Máximo Kirchner.
En esa reunión, el empresario constructor, que recibió obra pública por más de 8000 millones de pesos durante la década kirchnerista, según reveló LA NACION, presentó días atrás un procedimiento preventivo de crisis. Adjuntó una planilla con certificaciones pendientes de cobro por 195 millones de pesos. La deuda actual con sus empleados sería de 25 millones de pesos.
Báez estuvo acompañado sólo por uno de sus abogados, Roberto Saldivia, quien no participó demasiado. Los trabajadores y los diputados le fueron planteando sus pedidos y dudas. Él aseguró que hacía dos meses que el Estado nacional no le pagaba las certificaciones de obra y eso le impedía a él afrontar sus pagos de salarios. El circuito durante estos años fue así: Vialidad Provincial licitaba las obras, las controlaba, las certificaba y Vialidad Nacional las pagaba.
Durante la reunión, el empresario apuntó contra Vialidad Provincial por no haber tramitado las certificaciones de pago y también por haber demorado en muchas oportunidades las concreción de las obras. "Algunas veces se demoraban en expropiar, otras porque no les dábamos el vehículo que nos reclamaban", relató el empresario.
Báez reconoció que el ultimátum lo recibió de parte de Vialidad Nacional, pero no durante la gestión de Mauricio Macri, sino cuando Cristina Kirchner -con quien lo unen varias operatorias comerciales- aún era presidenta. La nota a la que aludió Báez estaría fechada el 2 de diciembre y allí le comunicaron que "las partidas para el pago de certificaciones estaban agotadas".
"La caída de mi empresa comenzó con las denuncias de lavado que me hicieron", enfatizó Báez. Entre otras causas abiertas en el resto del país, el empresario está siendo investigado en la causa Hotesur, la empresa a través de la cual la familia presidencial es dueña del hotel Alto Calafate.
"La reunión fue abierta, por espacio de una hora escuchamos al empresario y él nos escuchó y respondió algunas preguntas", comentó a LA NACION el diputado Sergio Bucci, y agregó: "No entiendo cómo un empresario que manejó millones en obra pública y otros negocios ahora por dos meses que no le certifiquen obras se quede sin espaldas para responder los sueldos de sus empleados".
"De la charla con él nos quedó claro que ya no tiene diálogo con el kirchnerismo", afirmó Bucci, al tiempo que agregó: "Él es una muestra de lo que hace el kirchnerismo, lo hicieron con Sergio Acevedo, con Daniel Peralta, con Raúl Cantín; cuando alguien ya no es útil a su proyecto político lo descartan, lo desconocen".
"Mañana habrá una reunión clave de la que participarán todos, incluida Vialidad Nacional", adelantó Bucci. "Esperamos que surja un principio de solución", se esperanzó, y afirmó que Báez se mostró dispuesto a que le quiten las obras inconclusas que aún tiene en Santa Cruz "siempre que las empresas que se hagan cargo absorban al personal".
Hotesur: piden pericia contable
El fiscal federal Carlos Stornelli le pidió al juez Daniel Rafecas que realice un peritaje contable con celeridad sobre la empresa hotelera de Cristina Kirchner y que habilite la feria judicial para iniciarlo a la brevedad.
Stornelli quiere que se investigue si la empresa de la ex presidenta lavó dinero proveniente de retornos del empresario Lázaro Báez. Rafecas está de licencia y difícilmente se habilite la feria.
Por Mariela Arias
Fuente: LA NACION