La Opinión Popular
                  13:08  |  Miercoles 19 de Noviembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“Esta gloriosa Revolución Libertadora se hizo para que, en este bendito país, el hijo del barrendero muera barrendero”. Almirante Arturo Rial.
Recomendar Imprimir
Sociedad e Interés General - 23-10-2009 / 19:10
"NO SOY UNA MUJER A SU DISPOSICIÓN"

Mafalda, contra el machista Berlusconi

Mafalda, contra el machista Berlusconi
Mafalda y Berlusconi. Fotomontaje LOP
Ayer llegaron a 100 mil las mujeres que, ofendidas, repudiaron al premier Silvio Berlusconi. Y la última adhesión, de una muy joven argentina, ha causado sensación. Mafalda le dice al primer ministro italiano: "No soy una mujer a su disposición".
Quino, el creador del personaje, envió un dibujo al diario La Repubblica, que ilustra una nota sobre una protesta que se convirtió en un caso internacional.


Quino, el papá de Mafalda, envió el dibujo al diario La Repubblica, que lo publica grande en una doble página dedicada a una protesta que se ha convertido en un caso internacional.

Mafalda repitió ayer la respuesta que le dió la dirigente opositora del centroizquierda y militante católica Rosy Bindi a Berlusconi, quien la ofendió diciéndole en un debate por televisión: "Usted es más bella que inteligente. No me interesa lo que dice". "No soy una mujer a su disposición", le respondió la diputada opositora con la voz rota y la cara pálida por la indignación.

Nadie se imaginaba que en dos semanas la reacción iba a ser tan fuerte y extendida. El diario irlandés Irish Times comentó que Berlusconi "despertó el dragón dormido del feminismo italiano", que se veía poco en los últimos veinte años.

Las protestas son cada vez más fuertes y muchas mujeres hasta le toman el pelo al primer ministro. Varias chicas mostraron en una foto un cartel en el que le informaban a Berlusconi: "No sos George Clooney".

La frase "no soy una mujer a su disposición" se ha multiplicado en miles de camisetas, gorros y hasta manteles que se venden por todos lados.

Hace una semana, viendo como crecía la ola femenina contra él, Berlusconi le pidió disculpas a Rosy Bindi aclarando que solo "le dije un chiste de largo consumo". La dirigente de centroizquierda se negó a aceptar las excusas. "Esas no son disculpas, agravan aún más la situación. Eso del 'largo consumo' es como decir que todos piensan lo mismo".

Berlusconi consiguió así e involuntariamente hacer explotar la popularidad de Bindi, ex ministro de Salud Pública en los gobiernos de "sinistra". Ahora a donde va Rosy recibe besos y abrazos, felicitaciones y expresiones de solidaridad, especialmente en el mundo católico, el cual ha frecuentado toda su vida.

Fuente: Télam

 

Agreganos como amigo a Facebook
18-11-2025 / 19:11
18-11-2025 / 19:11
18-11-2025 / 19:11
17-11-2025 / 10:11
16-11-2025 / 19:11
Han pasado más de cincuenta años de aquel día, el 17 de noviembre de 1972, en que Juan Perón volvió al país tras 17 años de exilio y proscripción, como consecuencia de uno de los procesos de mayor movilización popular de la historia argentina, por masividad y amplitud metodológica, para romper la estrategia de continuidad de los monopolios imperialistas, del "partido militar" y de sus aliados políticos.

La represión se descargó: todo estaba prohibido en la dictadura militar. El general Alejandro Lanusse había desplegado 30 mil soldados para impedir y desalentar la movilización popular, empecinado en evitar que el Pueblo le diera la bienvenida a su Líder. Finalmente Perón pudo regresar, la dictadura tenía los días contados.

En el país, Perón preparó el frente civil que forzaría la salida democrática, para lo cual llegó a fundirse en el famoso abrazo con un antiguo enemigo, el jefe radical Ricardo Balbín. Y, articulando la lucha popular con una acumulación de poder social, pudo disponer el camino del regreso al poder del que había sido desalojado por las armas en septiembre de 1955.
 
La Gesta del Retorno del Caudillo, el sueño de tantos peronistas que desde el cincuenta y cinco, no se rindieron, fueron años de lucha popular, de una larga y sacrificada resistencia en que la militancia peronista entregó todo, tras una consigna que se transformó en grito de guerra:¡Perón vuelve!
 
Por eso, el 17 de noviembre es el Día del Militante, una fecha para brindar un reconocimiento especial a todos los compañeros peronistas que combatieron, en fábricas, barrios y universidades, con sincero entusiasmo, tenacidad y sacrificio, animados por un auténtico ideal nacional, popular y revolucionario.

Batalla de Caseros: Triunfo de la Oligarquía y Derrota de la Patria 
Escribe: Blas García

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar