La Opinión Popular
                  20:12  |  Lunes 01 de Septiembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Nacionales - 11-07-2014 / 09:07
LA PROMISCUIDAD K, EN EVIDENCIA

Porno para todas y todos: el cuento del “abuelo Quique”

Porno para todas y todos: el cuento del “abuelo Quique”
Quienes vieron el Mundial por la TV Pública habrán visto la propaganda de la Anses protagonizada por el bueno del abuelo Quique. Pues bien, trascendió que el actor que encarna a dicho jubilado, en su pasado habría filmado películas porno. Otro paso en falso de un Gobierno que se ridiculiza constantemente.
 
No es ninguna novedad que el Gobierno está dejando a nuestros abuelos completamente desnudos al hacer uso y abuso del dinero de la Anses y del Pami. Pero todo tiene un límite, por más que en la Casa Rosada insistan en cometer torpezas inexplicables que se traducen en infames burlas para el grueso de la sociedad.
 
Ayer se conoció la información de que, en uno de los tantos spots publicitarios emitidos durante las transmisiones del Mundial de fútbol por la TV Pública, el protagonista escondía una curiosa historia detrás de su aparente imagen de abuelo simpático: Carlos Alberto Domanico, el actor que interpretaba al "abuelo Quique" en el aviso que promocionaba distintos beneficios de la ANSES, trabajó en varias películas condicionadas en donde se cometen violaciones a mujeres de corta edad.
 
El descuido K fue tan grosero que la noticia generó distintas repercusiones en las redes sociales (algunos usuarios se preguntaban si "¿el kirchnerismo es o se hace?" y otros, en cambio, prefirieron componer una canción irónica sobre el personaje).
 
Por tal motivo, desde Presidencia procedieron a eliminar el video en el canal oficial de la página Youtube. Sin embargo, la metida de pata del cristinismo ya había dejado serias consecuencias y el spot publicitario se viralizó por internet como reguero de pólvora. 

 
"Ella pretendía un trabajo de investigación profesional... acabará confrontando con la soterrada agitación de sus más postergados deseos", reza la descripción de "Teatro genital", el film pornográfico dirigido por el platense César Jones en el que Domanico hace del profesor Nalo Yepes, un adulto que mantiene relaciones sexuales con sus alumnas (inclusive en tríos).
 
La denuncia fue hecha por un ex bloguero K, Lucas Carrasco, quien además dejó entrever un dato llamativo: en su cuenta de Facebook, el actor porno cuestionó al Gobierno y pidió por "la salud pública igual para todos en Argentina".
 
"No es posible que debamos pagar aparte a las empresas pre-pagas y que los hospitales públicos se vean como lo peor", había escrito Domanico en la red social en 2012, antes de calzarse el traje del "abuelo Quique" en el spot de la ANSES.
 
Lo cierto es que la penosa situación volvió a dejar en evidencia a una gestión que, enarbolando las banderas de la lucha contra la trata de personas en la Argentina, decidió contar con los servicios de un protagonista de películas condicionadas para dar cuenta de sus logros. Algo tan siniestro como lamentable. 
 
Fuente: diariohoy.net

Agreganos como amigo a Facebook
01-09-2025 / 11:09
Como una profecía autocumplida, el candidato oficialista Juan Pablo Valdés resultó electo gobernador de Corrientes este domingo al obtener casi el 52% de los votos, según el escrutinio provisorio. El triunfo, logrado en primera vuelta, se concretó con el total de las mesas escrutadas. La oposición quedó dividida entre el peronista Martín "Tincho" Ascúa, quien alcanzó el 20%, y el ex mandatario Ricardo Colombi, con poco menos del 17%. El cuarto lugar fue del candidato de Javier "el Loco" Milei, el actual diputado nacional Lisando Almiron que obtuvo solo 8,2% de los votos, lo que seguramente abrirá un nuevo foco de pelea interna en el gobierno nacional.
 
Los hermanos Valdés celebraron el triunfo acompañado de los gobernadores radicales Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco). Además, ahora en las filas del espacio "Provincias Unidas", el gobernador actual contó con el respaldo de los mandatarios provinciales de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (Santa Fe) Carlos Sadir (Jujuy); Ignacio Torres (Chubut); y el exgobernador de Juan Schiaretti (Córdoba).
 
El segundo lugar lo consiguió el candidato que apoyó el kirchnerismo, Martín Ascúa. El intendente de Paso de los Libres consiguió el 20 % bajo el sello de "Limpiar Corrientes". El peronismo tenía confianza en forzar una segunda vuelta, pero con los primeros resultados oficiales no se vislumbraba la posibilidad de balotaje.
 
Con 58 boletas diferentes en el cuarto oscuro, la Libertad Avanza correntina que se ubicó en cuarto lugar emitió un comunicado en redes donde pidió que se respete la voluntad ciudadana. En el comunicado, denunciaron la existencia de irregularidades propias de la "vieja política", aunque aseguraron que no podrán frenar lo que calificaron como "el inevitable fin de un largo ciclo hegemónico".
 
En medio de la crisis por las coimas, que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes y es candidato a fusible. El libertario, Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar. Por otro lado, la jornada estuvo envuelta por una polémica en torno a la logística del correo Andreani y la transmisión de datos de la empresa estatal Telco, lo que llevó a la oposición a presentar una queja que resultó en mayores controles para la fiscalización.
 
Lule fue quien convenció a Karina de ir con lista propia, cuando estaba muy avanzado el acuerdo con Valdés. Pero los Menem impusieron condiciones inaceptables en su línea de romper con el gobernador y Lule empujó como candidato al diputado Almirón, a quien conoce de la Cámara de Diputados que preside su primo Martin. La candidatura de Almirón se pensó como la voluntad de llevar a las provincias la locura libertaria del Congreso. "Ganamos con el color violeta y el sello de La Libertad Avanza", repetía Lule a quien quisiera escucharlo.
 
Este domingo, Javier y Karina Milei podrían haber aparecido en Corrientes abrazados a Valdés, festejando un triunfo aplastante sobre el peronismo. Podría haber sido un atenuante del impacto del escándalo por los sobornos a una semana de la elección en la provincia de Buenos Aires. Cuando empezaron a mostrar que La Libertad Avanza salía cuarta con un indigno 8 por ciento, Milei estalló y le reclamó a su hermana Karina la renuncia de Lule Menem.
 
El jueves, Karina y Martín Menem fueron a acompañar a Almirón al cierre de campaña. Pero tuvieron que huir de una caravana cuando solo habían caminado una cuadra. Se subieron a una camioneta mientras el troll Iñaki Gutiérrez patoteaba a los periodistas que habían ido a cubrir el acto. La elección no venía bien para LLA.
 
La Opinión Popular
 

31-08-2025 / 09:08
Javier "el Loco" Milei pasa por su peor momento. En dos meses, pero especialmente en las últimas semanas, su imagen positiva cayó 7 puntos y la reprobación aumentó también en 7 puntos. Y no es sólo por el escándalo de las coimas y sobreprecios en el área Discapacidad, por el que seis de cada diez ciudadanos le echan la culpa a Karina Milei, Lule Menem y a Diego Spagnuolo.
 
También es por la economía. En los últimos 30 días la expectativa económica -"Me va a ir mejor en los próximos meses"- cayó ocho puntos y sigue aumentando la gente que dice que no llega a fin de mes con sus ingresos. El punto es que esa situación, corrupción y economía, parece influir fuertemente en el desempeño electoral.
 
Los voceros de la Casa Rosada afirman que, según sus números, el próximo domingo La Libertad Avanza perdería en la Provincia de Buenos Aires por entre cinco y ocho puntos. No es lo que señalan otras encuestas, en que, efectivamente Fuerza Patria está adelante, pero por menos diferencia: tal vez tres puntos. No obstante, la diferencia tiende a aumentar.
 
Las conclusiones surgen de una encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), que lidera Roberto Bacman. En total se entrevistaron 1.208 ciudadanos, con una muestra seleccionada en sitios de internet de mayor tránsito y respetando la proporción por edad, sexo y nivel económico-social. El sondeo se terminó este viernes.
 
"Sin dudas, Milei está transitando por el momento más difícil" -analiza Bacman-. La popularidad del presidente está puesta en tela de juicio. Tiene el saldo negativo más alto entre imagen positiva y negativa desde que asumió. Y lo califica como "muy mal" la mitad de los argentinos.
 
Además, "las opiniones positivas se desplomaron 7 puntos, justo en un momento en que se acercan los procesos electorales. El impacto de las coimas deja consecuencias significativas: Milei y su equipo se han convertido en más de lo mismo".
 
Desde que llegó a la Casa Rosada, Milei nunca tuvo un 59 por ciento de opiniones negativas. Es el máximo nivel desde diciembre de 2023. Ha tenido momentos malos, como con el caso Libra, pero su índice de rechazo, en ese momento, tocó el 57 por ciento.
 
"Obviamente la recuperación no es imposible -agrega Bacman- En el terreno de la política, ejemplos sobran. Sin embargo, este escándalo golpea muy fuerte porque se posiciona justamente en el concepto que Milei instaló, que vino a cambiar, a ponerle fin a la casta, que no era como los demás. Tendrán que probar que la culpabilidad es de Spagnuolo, no del entorno presidencial. Lo veo complejo".
 
Lo que complica todavía más es que el gobierno es un conjunto deshilachado, con internas feroces, sin límites y sin liderazgo. La mayor prueba es que la grabaron a la propia Karina Milei y, según admite el gobierno, dentro de la Casa Rosada. Ese hecho es una bomba: produce que todos desconfíen de todos y desatada una parálisis en toda la administración. Los funcionarios se miran entre sí azorados porque los rumores indican que habrá nuevas denuncias, en la misma área y en otras.
 

30-08-2025 / 09:08
Esa camioneta en veloz retirada parecía un helicóptero. Desde lo cuantitativo, el episodio en Lomas de Zamora no fue importante, pero funcionó como termómetro del tumbo en el clima político. Esa retirada poco elegante de José Luis Espert anunció que se acabó la impunidad. Por lo menos en política. El gobierno de Javier "el Loco" Milei enmudeció porque el eje cambió y no lo esperaba. Se habían preparado para hablar de inseguridad durante la campaña bonaerense y le cayó encima la corrupción y la crisis económica, para las que no tiene respuesta.
 
Los medios oficialistas trataron de camuflar el resbalón libertario porque han respaldado este fracaso. Dijeron que había sido un "ataque a pedradas", un "intento de magnicidio" o que "militantes atacaron a Milei" y lo primero que atinó Javier Milei a decir fue que no tuvo miedo. Obvio, nunca estuvo en peligro. Pero el miedo es importante sólo para él. Para la mayoría enojada, lo que importa es la corrupción y que el salario no llega a fin de mes.
 
Había muy pocos libertarios en la plaza de Lomas esperando al Presidente. Eran más los que se habían convocado para criticarlo, pero tampoco fue una gran multitud, mezcla de militantes, familiares de discapacitados y vecinos. De hecho, el primer incidente fue con un parroquiano sentado en un café, que les gritó "corruptos" al comenzar la caravana presidencial.
 
Desde el grupito que encabezaba Milei, José Luis Espert y Karina en la caja de la camioneta, le llovieron insultos al hombre, incluso a su madre. Desde el comienzo, la reacción del grupito presidencial fue destemplada. Pocos autos en la caravana y pocos simpatizantes en la plaza. Milei estaba furioso porque lo llevaban a hablar ante un puñado de personas. En ese momento ya estaban decidiendo suspender el acto.
 
Lo levantaron porque no había gente para escucharlos y no por los disturbios. Hubiera sido fácil poner vallas alrededor de la plaza y un cerco policial si querían hacer el acto. No era una muchedumbre, y no hubiera sido difícil separar opositores y oficialistas.
 
En el momento en que las imágenes muestran que vuelan proyectiles, la gente se había amontonado alrededor de la camioneta donde iba Milei. Hubo alguna piedra, pero si hubiera sido grave, habría cabezas rotas y sangrantes en las fotos de los medios. Al ampliar esas imágenes, lo que se veía eran dos ramilletes de bróccolis que habrá lanzado algún vecino enfurecido al salir de la verdulería. Y hay que estar con mucha bronca, porque el bróccoli no está barato.
 
La gente puteaba y desde la camioneta les gritaban "Negros de mierda" lo que enardecía a los manifestantes. Un hombre mayor, corpulento, se tiró sobre el capó de la camioneta que, por supuesto, no se iba a detener. Podría haber caído debajo de las ruedas del vehículo. Estuvo más en riesgo ese hombre que el Presidente.
 
Cuando salieron del grupo que los rodeaba, aceleraron y se alejaron unas cuadras, adonde esperaban las 4x4 negras blindadas que usa Milei. Los que iban en la caja de la camioneta de la caravana se bajaron y Milei y Karina subieron a los vehículos blindados. Cuando Espert quiso subir con ellos, la custodia se lo impidió y Milei ni se inmutó.
 
El principal candidato libertario en el principal distrito del país no tenía transporte. Alguien le ofreció una moto. Pero fue evidente que no estaba preparado, porque nadie ofreció un casco. La imagen fue Espert sin casco en el asiento trasero de una moto. Y lo que proyecta esa imagen es la bronca presidencial contra su candidato. 
 

30-08-2025 / 09:08
La difusión de audios atribuidos a Karina "la Recaudadora" Milei puso al Gobierno anarco capitalista en alarma máxima. Javier "el Loco" Milei teme más a los micrófonos de la Casa Rosada que a la oposición: los audios de Karina lo dejaron más brotado psicológicamente de lo normal. En una involuntaria ironía, en los audios dice: "Nosotros tenemos que estar unidos", mientras la extrema división interna le impide al libertarianismo elaborar un discurso mínimamente coherente frente al escándalo de las coimas que alcanza a lo más alto del poder.
 
Milei reunió a su tropa este viernes a la noche, un horario que suele dedicar a la ópera en Olivos, pero esta vez no hubo Verdi: hubo paranoia. El prescindente está convencido de que las paredes de la Casa Rosada hablan, o peor, graban. Y no es metáfora: aparecieron audios de Karina, su hermana, mano derecha, amante y cajera, y en el oficialismo ya sienten que los espían hasta las cortinas del Salón Blanco.
 
Los audios, difundidos por el periodista Mauro Federico, no revelan delitos, pero sí el costado más incómodo para Milei: muestran internas y tensiones en su propio equipo. Lo grave no es lo que dice Karina ("no podemos pelearnos entre nosotros"), sino el hecho de que alguien se tomó el trabajo de registrar cincuenta minutos completos de la voz de la mujer más poderosa del gobierno.
 
La confirmación del vocero Manuel "Cara de Piedra" Adorni fue un gol en contra de antología. En su intento de denunciar una operación, terminó blanqueando que las grabaciones se hicieron dentro de la Rosada. Hasta entonces nadie había dado la ubicación, pero el vocero oficial tiró la bomba: los micrófonos están en la mismísima sala de mando del libertarismo. Operación K descartada; operación interna, confirmada.
 
Adorni incluso declaró que sería "la primera vez en la historia argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada". El problema es que el funcionario en cuestión no es cualquiera: es Karina, la ex tarotista y tortera, la que decide a quién ve y a quién no ve el prescindente, la que arma listas, la que define cargos. Si a ella la graban en su propio "fuero íntimo", ¿Qué queda para el resto?
 
El clima en Balcarce 50 es de novela conspirativa barata. Funcionarios que se espían entre sí, teléfonos revisados, miradas de desconfianza. Milei se vendió como el hombre fuerte que venía a patear la casta. Hoy parece un paranoico encerrado en un reality político donde los micrófonos ya no los maneja Gran Hermano, sino alguien demasiado cerca de su hermana.
 
El prescindente, que disfruta gritar contra el "sistema" desde los balcones de Twitter, ahora tiene miedo de un celular en modo grabador. Y la ironía es tan grande que mientras él jura combatir "al enemigo infiltrado", la mayor amenaza para su gobierno salió de la Casa Rosada, con acceso privilegiado a la mismísima Karina.
 
Mientras el gobierno de Milei se exhibe desconcertado, errático y atravesado por internas feroces, el fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello buscan asegurar posibles pruebas de coimas y/o contratos irregulares con nuevos allanamientos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y en la droguería Suizo Argentina. La implosión en la Casa Rosada genera audios y más audios.
 
La Opinión Popular
 

29-08-2025 / 08:08
El repudio por las coimas en discapacidad llegó hasta la provincia de Corrientes. La película ya la vimos y cada vez tiene menos taquilla: caravana libertaria, insultos de la gente, tensión, empujones, y evacuación express en autos oficiales. La hermana del prescindente, Karina "la Cajera" Milei, y el titular de Diputados Martin "Casta" Menem, intentaron cerrar campaña, pero terminaron escoltados por custodios, entre gritos, empujones y la imagen repetida de un espacio incapaz de caminar la calle.

Esta vez el show itinerante de repudios se trasladó a Corrientes, donde Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y socia mayoritaria del escándalo de las coimas, se mostró junto a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, para intentar darle aire a la campaña del candidato Lisandro Almirón. El resultado fue el de siempre: caos total.

Las cámaras de televisión captaron el momento en que un grupo de manifestantes, ya apostados en la zona, increpó a la comitiva entre gritos y empujones. No hubo discurso, no hubo cierre, no hubo chamuyo: hubo custodia sacando a los referentes en tiempo récord, mientras los vecinos seguían descargando bronca.

Si este es el "cierre de campaña", el mensaje que queda es claro: no hay fuerza política, apenas un operativo de seguridad para sacar a los protagonistas, para que huyan sin que terminen golpeados.
 
El detalle es que esta vez no estaba el prescindente Javier "el Loco" Milei para poner la cara, pero su hermana heredó el papelón familiar: Karina, con rostro desencajado, evacuada en un auto oficial; Martín Menem, que venía a prestarle "peso institucional", reducido a figurita de utilería; y Almirón, el candidato local, convertido en un espectador de su propia debacle.

Ni en tierra correntina pudieron maquillar la debilidad de un espacio que ya no convoca ni logra controlar el terreno. Tras huir de su cierre de campaña, los Hermanos Milei se preparan para una derrota electoral en Corrientes. 

Para rematar la escena, dos personas terminaron detenidas. Como si se necesitara completar el cuadro de un cierre de campaña que, en vez de mostrar fuerza, revela fragilidad: sin militancia, sin entusiasmo y con más policías que simpatizantes.

Crece la bronca por abajo y el descontento por los escándalos de corrupción de funcionarios del gobierno libertario que afloran por todos lados. La postal de Corrientes no solo anticipa un resultado electoral complicado, sino que desnuda la incapacidad libertaria de hacer lo más básico en política: caminar sin miedo por las calles. 
"Van a correr, zurdos", dijeron y los que está corriendo son ellos. 


La Opinión Popular

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar