Nacionales - 29-05-2025 / 10:05
MARCHAS EN TODOS EL PAÍS CONTRA LA CRUELDAD A-NARCO CAPITALISTA
La aberrante frase de un funcionario de Milei a una madre: Si tu hijo tiene discapacidad es problema tuyo
"Si vos tuviste un hijo con discapacidad, es problema de la familia, no del Estado", le dijo el miserable Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad, a Marlene Spesso, la madre de Ian Moche, autista de 10 años. Ella y su hijo contaron que en las charlas que tuvieron por la necesidad de declarar la emergencia para el área, el abogado personal del presidente Javier "el Loco" Milei que recaló en ese puesto los increpó: "¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no? ¿Por qué tengo que pagar estacionamiento y vos, no?".
"Si vos tuviste un hijo con discapacidad, es problema de la familia, no del Estado", le dijo el miserable Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad, a Marlene Spesso, la madre de Ian Moche, autista de 10 años. Ella y su hijo contaron que en las charlas que tuvieron por la necesidad de declarar la emergencia para el área, el abogado personal del presidente Javier "el Loco" Milei que recaló en ese puesto los increpó: "¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no? ¿Por qué tengo que pagar estacionamiento y vos, no?".
Esta posición no es de extrañar ya que Murray Rothbard, ideólogo de Milei y LLA, consideraba que los padres deberían tener el derecho de dejar morir a sus hijos discapacitados si así lo deseaban. La insensibilidad y la crueldad sin límites serán denunciadas hoy con marchas y movilizaciones en todo el país. El ajuste que recorta prestaciones y elimina subsidios para los sectores más vulnerables es la marca de la cruel gestión libertaria.
La convocatoria surge en un contexto de profundo deterioro en las condiciones de vida de las personas con discapacidad, que denuncian el abandono del Gobierno libertario, la falta de respuestas y la profundización del ajuste en el área. El proyecto de ley busca garantizar que el Estado nacional cumpla con sus compromisos asumidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, con jerarquía constitucional según la Ley 27.044.
La iniciativa propone modificar leyes y decretos, y adoptar medidas concretas para asegurar derechos fundamentales como la salud, la educación, el trabajo, la protección social y una vida digna para quienes tienen discapacidad. Sin embargo, mientras se agrava la situación por la paralización de pagos, los recortes presupuestarios y la falta de recursos, generaron indignación las expresiones atribuidas al director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Orlando Spagnuolo, durante una reunión con Ian Moche y su madre.
Según relataron, el despreciable Spagnuolo habría afirmado que "si vos tuviste un hijo con discapacidad, es problema de la familia, no del Estado". El repudio no se hizo esperar, en especial porque estas declaraciones se conocen en medio de una crisis que afecta a instituciones, profesionales, familias y personas con discapacidad, que denuncian pagos desactualizados, retrasos administrativos y una total falta de voluntad política para atender la emergencia.
En la misma reunión, Ian Moche agregó que el funcionario cuestionó los derechos adquiridos por las personas con discapacidad, preguntando: "¿Por qué yo tengo que pagar peaje y ustedes no?", relativizando así beneficios que surgen de normativas específicas y que buscan garantizar la igualdad de condiciones. No es la primera vez que desde la conducción de ANDIS se emiten respuestas que generan rechazo.
Desde el Foro Permanente de Discapacidad afirman que la situación es insostenible y exigen una respuesta urgente por parte del Estado: "Las instituciones, los trabajadores, las familias y, sobre todo, las personas con discapacidad están siendo empujadas al límite". La marcha de este jueves representa un nuevo llamado de atención frente al desmantelamiento de políticas públicas y la indiferencia de las autoridades libertarias irresponsables.
La Opinión Popular
EL DIRECTOR DE ANDIS CUESTIONÓ POR QUÉ ÉL TIENE QUE PAGAR PEAJE Y UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD NO
A una semana del tratamiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad, se realizará una marcha este jueves 29 de mayo
Este jueves 29 de mayo se realizará una marcha por la Ley de Emergencia en Discapacidad y según contó el influencer y activista acerca de autismo Ian Moche y su madre, el director de ANDIS señaló que un hijo con discapacidad es "problema de la familia y no del Estado".
El proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad tiene por objeto efectivizar el cumplimiento de la obligación del Estado Nacional, asumida en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de jerarquía constitucional otorgada por la Ley 27.044, de modificar leyes y decretos y de adoptar medidas legislativas, ejecutivas, administrativas y de otra índole que sean pertinentes para asegurar, entre otros, los derechos al nivel adecuado de vida, salud, habilitación, rehabilitación, educación, protección social y trabajo de las personas con discapacidad.
En medio de los duros recortes en discapacidad, y del reclamo por la Ley de Emergencia en Discapacidad, trascendieron los dichos del Director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Orlando Spagnuolo y generaron repudio.
¿Qué dijo el director de ANDIS?
En diálogo con Gelatina, Ian Moche y su mamá contaron que fueron recibidos por el director ejecutivo de ANDIS: "A mí lo que más me dolió de la reunión con Spagnuolo fue que me diga Si vos tuviste un hijo con discapacidad es problema de la familia, no del Estado" , sostuvo Marlene Spesso.
A lo que Ian agregó: "Que diga que los derechos adquiridos no son derechos adquiridos. A nosotros nos costó mucho poder lograr esos derechos y en realidad él nos hizo un cuestionamiento también, que fue literalmente Por qué yo tengo que pagar peaje y ustedes no".
En línea con su Gobierno, la respuesta de Spagnuolo no es la primera de este tipo que sale desde ANDIS. La semana pasada la Subdirectora Romina Núñez fue denunciada por la Agrupación Familias Tea La Plata por una respuesta despectiva.
Según la agrupación, durante un encuentro del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS) contestó a la situación económica actual: "Las opiniones son irrelevantes, no tengo por qué darte una opinión. Lo que te puedo dar es un dato, y no tengo información".
"Las instituciones, los trabajadores, las familias y, sobre todo, las personas con discapacidad, atraviesan una situación insostenible: pagos desactualizados, demoras, falta de recursos y condiciones que ponen en riesgo los derechos más básicos", denuncian desde el Foro Permanente de Discapacidad, que estará presente este jueves 29 de mayo a las 10:30hs sosteniendo que la emergencia no puede esperar.
¿Quién es Spagnuolo?
Diego Orlando Spagnuolo, actual director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), fue designado en diciembre de 2023 por el prescindente Javier Milei.
Su nombramiento generó controversia debido a su falta de experiencia en el ámbito de la discapacidad. Spagnuolo es abogado personal de Milei y ha representado al mandatario en diversas causas judiciales, incluyendo una medida cautelar durante la transición presidencial para anular licitaciones del gobierno saliente.
Su único antecedente en la gestión pública fue como asesor en la Secretaría de Salud del municipio de Pilar.
Actualmente, está al frente de un organismo que maneja un presupuesto superior al billón de pesos, en un contexto de crisis en el sector de la discapacidad, caracterizado por deudas en la obra social, atrasos en pagos a prestadores y aumento en el costo de medicamentos, afectando a más de un millón de personas.
Fuente: Infocielo