La Opinión Popular
                  11:14  |  Domingo 27 de Abril de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 13-04-2025 / 19:04
“COINCIDIMOS EN QUE COMETIMOS ERRORES EN EL PASADO”

Cumbre del PJ en Concordia: Michel, Cresto, Giano, Gay y Bordet

Cumbre del PJ en Concordia: Michel, Cresto, Giano, Gay y Bordet
Gustavo Bordet, Enrique Cresto, Ángel Giano, Armando Gay y Guillermo Michel, entre otros, reunieron en el predio de camioneros de Concordia a referentes sindicales y a los cuatro concejales de la ciudad durante más de tres horas. Junto a ellos estuvo Facundo Ruiz Díaz, presidente del PJ local.
 
Gustavo Bordet, Enrique Cresto, Ángel Giano, Armando Gay y Guillermo Michel, entre otros, reunieron en el predio de camioneros de Concordia a referentes sindicales y a los cuatro concejales de la ciudad durante más de tres horas. Junto a ellos estuvo Facundo Ruiz Díaz, presidente del PJ local.
 
Entre los que dijeron presente figuraron Carolina Amiano, Pablo Bovino, Guillermo Satalía Méndez, Claudia Villalba; los referentes del FEF Daniel Cedro y Claudio Ava Aispuru; los titulares de la UOCRA, Walter Doronzoro de Luz y Fuerza, Walter Corrado; de la Asociación Bancaria, Gustavo Díaz; y del Centro de Empleados de Comercio, Juan José Simonetti.
 
Guillermo Michel, que ya cuenta con algunos paredones pintados con su nombre en barrios de Concordia, apeló a su cuenta en X para ofrecer su relato de lo ocurrido en el encuentro.
 
Bajo el título "ESCUCHAR, DEBATIR, FUTURO Y UNIDAD, EL OBJETIVO EN CONCORDIA", su mensaje resaltó:
 
- Nos reunimos este sábado en Concordia con otros dirigentes de nuestro espacio político y representantes de los trabajadores para analizar la situación social, económica y política a nivel local, provincial y nacional.
 
- Los temas que surgen como prioritarios para nuestros vecinos son la falta de trabajo, el precio de la luz y el gas y la falta de obra pública, fundamentalmente el estado de las calles y rutas.
 
- Coincidimos en que cometimos errores en el pasado y que parte de la desconexión con la ciudadanía debe ser revertida con más presencia territorial, más diálogo y mayor apertura hacia otros sectores.
 
- Es evidente que el impacto de las políticas del gobierno nacional ha profundizado la recesión económica y desfinanciado áreas sensibles como salud y educación y que la falta de respuestas del gobierno provincial y la ausencia de gestión en el plano municipal genera una mayor demanda social.
 
-Entendemos que la salida a esta situación es escuchar, debatir y generar propuestas. Entre todos debemos trabajar unidos, dejando de lado intereses personales, para que nuestro espacio político se reorganice desde su estructura territorial para volver a ser una alternativa en la ciudad, en la provincia y en nuestro país.
 
Fuente: El Entre Ríos y Letra P
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar