La Opinión Popular
                  16:26  |  Domingo 27 de Abril de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Paraná - 01-08-2024 / 12:08
EMITIERON UN DURO DOCUMENTO EN DISCONFORMIDAD CON LAS EXPRESIONES DEL DIRECTOR POR ENTRE RÍOS DEL ENLACE VIAL

Trabajadores del Túnel cuestionan declaraciones y decisiones arbitrarias de Eduardo López Segura

Trabajadores del Túnel cuestionan declaraciones y decisiones arbitrarias de Eduardo López Segura
Desde la Unión del Personal del Túnel Subfluvial (UPTH) emitieron un documento en el que brindaron su postura en disconformidad con las expresiones que brindó el director por Entre Ríos del enlace vial, Eduardo López Segura, en el programa radial A Quien Corresponda (Radio Plaza).
 
Desde la Unión del Personal del Túnel Subfluvial (UPTH) emitieron un documento en el que brindaron su postura en disconformidad con las expresiones que brindó el director por Entre Ríos del enlace vial, Eduardo López Segura, en el programa radial A Quien Corresponda (Radio Plaza).
 
En el texto enviado a ANALISIS, plantean que López Segura "hace referencia a diferentes cuestiones inherentes a la situación general del Túnel Subfluvial, y atentos al reclamo permanente de los trabajadores, nos expresamos en pos de mostrar el panorama real que nos atraviesa".
 
En primer lugar, refieren a la situación de los trabajadores y apuntaron que "en las dos reuniones que hasta la fecha se nos ha otorgado, no solicitamos ni sugerimos el ingreso de personal al Túnel, aunque sí se planteó que se fueran ordenando las diferentes áreas" y "en referencia a lo expresado por López Segura quien sostuvo que hay mucha gente que se está jubilando por incapacidad por que no puede trabajar, quisiéramos saber quiénes son porque hasta el momento no existe personal en estas condiciones".
 
En cuanto al telepeaje, admitieron que "se cuestionó el anteproyecto impulsado por este director en el que propone sustituir el sistema de cobro a través de telepeaje, lo que fue rechazado en primer lugar por parte de su par santafesino y luego por nuestro sindicato. Nuestra oposición naturalmente defiende la fuente de trabajo, ya que la propuesta no aclara donde se ubicaría al personal de caja y supervisores".
 
"Otra de las observaciones es que el túnel no es un organismo de control de vehículos y cargas, para ello el puesto caminero de Entre Ríos cuenta con tales instrumentos, como lector de patentes y una base de datos interconectada. Lo mismo sucede con la pretensión de instalar una balanza para vehículos de carga, siendo que Vialidad de Entre Ríos es quien hace control de peso en la provincia y Gendarmería posee una balanza en la ruta 168 del lado santafesino", explicitaron.
 
Por otra parte, "en referencia al supuesto ahorro de energía que promete López Segura con un 80% de eficiencia instalando un parque solar, debemos decir que desconocemos tal proyecto, y teniendo conocimiento de las instalaciones, el Túnel posee ocho motoventiladores de 132Kw que funcionan las 24 horas del día y ahí ya tenemos 1056 Kw de potencia instalada sólo en ventilación, a lo que debe sumarse la potencia que demanda todo el sistema eléctrico, que no es poco. Ante esto, se desconoce aún como será a ciencia cierta la obtención del 80% de ahorro energético, menos aún la erogación económica que implicaría dicha inversión, y también saber dónde se instalaría el supuesto parque solar, que demandaría una superficie considerable, suponemos que habrá un estudio de factibilidad".
 
En referencia a los dichos del director entrerriano sobre la sala de máquinas, donde se encuentran los ventiladores, los trabajadores indicaron que "la misma cuenta con un techo removible el que tiene algunas goteras propias de la falta de mantenimiento. A los ocho motoventiladores se les hace mantenimiento de lubricación y engrase rigurosamente cada 30 días, con un servicio tercerizado desde hace más de 15 años, y que por diferentes cuestiones y planteos de este director se demoró la tarea y se tardó más del doble de tiempo en ejecutarla, lo que genera desgastes y roturas a largo plazo". "Por tal motivo, el Túnel operó durante este periodo con la ventilación restringida, limitando el ingreso y extracción de aire", advirtieron.
 
Desde UPTH también sostienen que "otras dificultades son las que deben ser enfrentadas y no son atendidas aun cuando las sugerencias de expertos lo aconsejan. Como hace mención López Segura al informe de la UTN Santa Fe, pero no actúa en consecuencia y se enfoca en proyectos efímeros lejos de la realidad, como la misión absurda de tercerizar el Complejo Social, proponiendo siempre quitar un bien público para entregarlo a un tercero".
 
Critican asimismo que "parte del ajuste son las visitas guiadas, ya que los fines de semana el complejo permanece cerrado; una decisión completamente absurda y arbitraria que este emblema provinciano, cierre sus puertas al turismo. En los festejos por los 200 años de  Paraná, donde hubo cuatro días feriados, visitantes de todo el país se aproximaron sin éxito a realizar las visitas guiadas. Aún siguen funcionando de lunes a viernes. En contraposición a esto, el mes de julio, se despidió con casi 400 visitas al complejo social de Túnel".
 
Los trabajadores cuestionan que López Segura "habla siempre de hermosear los ingresos, comenzó con las tareas de demarcación vial, a su gusto y fuera de las normas y reglamentos viales. Y entre otros desconocimientos, expresó que al Túnel permanentemente le tiran arena arriba, afirmación que no es coherente y genera dudas e incertidumbres, ya que el Túnel siempre se encontró debajo del lecho del río, no en contacto con el agua, y en la zona más propensa a la corriente del río se ubica la manta geotextil, que fue instalada luego de la inundación del 82".
 
Respecto de la iniciativa de ejecutar algunas obras con personal propio, desde el gremio aclararon que "se ha presentado una propuesta para la colocación de azulejos faltantes en el interior del Túnel porque la licitación inicial superó el monto de la oferta que era de seis millones de pesos, pero los oferentes propusieron entre 7 y 9 millones. Nuestra comisión presentó una propuesta que está cerca de los cuatro millones de pesos y para garantizar la calidad del trabajo ofrecimos realizar una prueba piloto, pero al día de hoy no recibimos respuesta alguna".
 
Para finalizar, consideran "una irresponsabilidad hablar del aumento tarifario ya que al 31 de julio de 2024 no están las firmas de los directores para concretarlo" y advierten que "según trascendidos, el incremento del cuadro tarifario estaría firmado por los directores santafesinos, pero en Entre Ríos, López Segura efectuó una modificación proponiendo que los incrementos se basen en el aumento del combustible,  sea con mayor frecuencia que el método actual, que lo incrementa dos veces al año, en julio y diciembre".
 
Por último, marcan que "todas estas declaraciones y acciones de López Segura no han sido consultadas con la otra parte de la administración, director Lisandro Villar, como otras decisiones arbitrarias y poco éticas para un punto de conexión neurálgico como es el Túnel Subfluvial, que conecta social, política y profesionalmente a la Región Centro".
 
Fuente: Análisis Digital
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar