Nacionales
18-07-2025 / 12:07
LA CASTA MENEM EXPANDE SUS NEGOCIOS DE LA MANO DE MILEI: EL CONTRATO SALIÓ A LA LUZ EN EL BOLETÍN OFICIAL
El escándalo por la empresa de los Menem con un contrato de $4.000 millones con el Banco Nación salpica al Loco Milei

Tech Security, la firma fundada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, fue beneficiada con una licitación pública para la seguridad de distintas sedes de la banca estatal. Facturará más de tres millones de dólares. El negociado se suma a los que venía acumulando una sociedad vinculada al clan a través de otro empresario, que ya acumula varios contratos. La casta al palo.
Tech Security, la firma fundada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, fue beneficiada con una licitación pública para la seguridad de distintas sedes de la banca estatal. Facturará más de tres millones de dólares. El negociado se suma a los que venía acumulando una sociedad vinculada al clan a través de otro empresario, que ya acumula varios contratos. La casta al palo.
La supuesta pelea libertaria contra "la casta" demuestra tener patas cada vez más cortas. Si con el apellido sólo no alcanzaba, los contratos que la familia Menem sigue ampliando con el Estado salen a la luz para demostrar que varios de los principales funcionarios del Gobierno, incluidos los de máxima confianza de Javier Milei, replican las mismas prácticas que dicen combatir.
La empresa Tech Security, fundada hace casi 20 años por el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem junto a sus dos hermanos, Fernando Nicolás Menem y Eduardo Adrián, resultó beneficiada con un contrato multimillonario con el Banco Nación. Se trata de la preadjudicación de una licitación pública para brindar el servicio de seguridad en distintas sedes de esa entidad financiera.
La suma total que embolsará trepa a los $3.933.026.507,98, poco más de tres millones de dólares. Que se suman a los más de 3 mil millones que desde diciembre de 2023 ya facturó otra empresa vinculada al clan a través de distintos intermediarios, de nombre Global Protection Service (GPS) Group.
El contrato se concretó a través de la Licitación Pública CDS 1251/2025 del Banco Central, con fecha del 4 de julio de este año. Si bien Tech Security ya brindaba el mismo servicio desde 2018, los contratos se renovaban anualmente, mientras que esta vez, ya con Milei en el poder, se hizo por 24 meses, con opción a dos años más.
A diferencia de otras renovaciones, además, esta es la primera vez que la empresa gana una licitación por semejante monto con Menem ocupando un cargo relevante en la administración pública, lo que generaría, a priori, un conflicto de intereses, además de llevarse a las patadas con los postulados de la Ley de Ética Pública.
Por otro lado, el clan Menem ya venía ganando influencia en el Banco Nación desde hace meses, por ejemplo, en la rama de negocios de Nación Seguros, que llamativamente quedó afuera del listado de empresas públicas que Milei quería privatizar cuando impulsó la primera versión de la Ley Bases. El director de Nación Seguros es Alfonso Torres, cercano a Eduardo "Lule" Menem.
La Opinión Popular
La supuesta pelea libertaria contra "la casta" demuestra tener patas cada vez más cortas. Si con el apellido sólo no alcanzaba, los contratos que la familia Menem sigue ampliando con el Estado salen a la luz para demostrar que varios de los principales funcionarios del Gobierno, incluidos los de máxima confianza de Javier Milei, replican las mismas prácticas que dicen combatir.
La empresa Tech Security, fundada hace casi 20 años por el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem junto a sus dos hermanos, Fernando Nicolás Menem y Eduardo Adrián, resultó beneficiada con un contrato multimillonario con el Banco Nación. Se trata de la preadjudicación de una licitación pública para brindar el servicio de seguridad en distintas sedes de esa entidad financiera.
La suma total que embolsará trepa a los $3.933.026.507,98, poco más de tres millones de dólares. Que se suman a los más de 3 mil millones que desde diciembre de 2023 ya facturó otra empresa vinculada al clan a través de distintos intermediarios, de nombre Global Protection Service (GPS) Group.
El contrato se concretó a través de la Licitación Pública CDS 1251/2025 del Banco Central, con fecha del 4 de julio de este año. Si bien Tech Security ya brindaba el mismo servicio desde 2018, los contratos se renovaban anualmente, mientras que esta vez, ya con Milei en el poder, se hizo por 24 meses, con opción a dos años más.
A diferencia de otras renovaciones, además, esta es la primera vez que la empresa gana una licitación por semejante monto con Menem ocupando un cargo relevante en la administración pública, lo que generaría, a priori, un conflicto de intereses, además de llevarse a las patadas con los postulados de la Ley de Ética Pública.
Por otro lado, el clan Menem ya venía ganando influencia en el Banco Nación desde hace meses, por ejemplo, en la rama de negocios de Nación Seguros, que llamativamente quedó afuera del listado de empresas públicas que Milei quería privatizar cuando impulsó la primera versión de la Ley Bases. El director de Nación Seguros es Alfonso Torres, cercano a Eduardo "Lule" Menem.
La Opinión Popular
Negocios en familia
Tech Security ya estaba bajo la lupa cuando Martín Menem asumió la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación en diciembre de 2023, dado que ya arrastraba varios contratos tanto con el Estado nacional como con distintos municipios, en su mayoría gobernadores por el PRO.
Fue gracias a esa mano de la política que la empresa se expandió además a otros negocios, como la seguridad privada en el fútbol (para el control del predio de la AFA en Ezeiza, con River y con Racing) y los espectáculos culturales. Hoy, según su página web, tiene más de 500 empleados.
Desde 2016 a la fecha, acumuló más de 30 licitaciones públicas y contrataciones directas ganadas, tanto durante el gobierno de Mauricio Macri como de Alberto Fernández y Javier Milei. En casi todos los casos, para servicios de seguridad de distintas dependencias y organismos públicos.
Por eso, cuando asumió la banca, Menem decidió renunciar a su parte de las acciones de la firma en favor de sus dos hermanos, con quienes la había fundado hace casi 20 años, a modo de un gesto para correrse del negocio. Pero la empresa sigue perteneciendo a sus hermanos y los contratos con el gobierno libertario continuaron.
La empresa, de todos modos, sigue figurando en la Declaración Jurada de Menem, que presenta sus bienes antes de ingresar a la gestión pública. La del 2024 todavía no la presentó: tiene tiempo para hacerlo, como el resto de los funcionarios, hasta el 31 de agosto.
El primero de ellos fue fue en agosto de 2024, por la custodia de dos sedes de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El monto de la contratación fue de 36 millones de pesos por 12 meses. Fue el preámbulo para el contrato más jugoso, que estaba por venir de la mano del Banco Nación.
El acuerdo que se conoció este jueves contempla la vigilancia en edificios del banco estatal, como la Casa Central, el Centro de Procesamiento Paralelo, el Edificio Maipú, el de Funcionarios y el Aeroparque Jorge Newbery. La contratación, que venía siendo anual, pasó a ser de 24 meses con la opción de una ampliación por otros dos años más, es decir que el contrato puede extenderse más allá del período de gestión de Milei.
La suma total que recibiría Tech Security por sus servicios al Nación llega $3.933.026.507,98. De toda la licitación, se llevó buena parte de los "renglones" (como se conoce en la jerga de las licitaciones públicas a los tipos de servicios que requiere el Estado) más jugosos. Por ejemplo, otra empresa que también pujó en la licitación se llevó un presupuesto notablemente menor, de poco más de $237 millones.
Un raudo ascenso
Uno de las empresas que en el rubro de la seguridad se menciona como subisidiaria de Tech Group es Global Protection Service (GPS) Group. Las malas lenguas la vinculan al clan Menem a través de Nicolás Hazaff, un enigmático empresario conocido como "El Turco", de quien no hay ni una sola foto en las redes sociales, como si viviera bajo tierra.
Desde la llegada de Javier Milei al Gobierno, el crecimiento de GPS en contratos de seguridad con el Estado es cuanto menos llamativo. En algunos casos, además, GPS recogió contratos que antes estaban en poder de Tech Secutirty, como la Seguridad de Enargas y el Teatro Cervantes. Se especula que sería la empresa que reemplazaría a Tech en el rubro ante posibles problemas de conflictos de intereses que tendría Menem por su rol como presidente de Diputados.
Puede decirse que GPS tuvo un ascenso raudo con la gestión libertaria: pasó de no tener ningun contrato con el Estado en diciembre de 2023 a acumular unos cinco, en su mayoría con organismos menores.
--Al Ente Nacional Regulador del Gas, contrato que antes tenía Tech Security, le firmó una factura por otros $289.672.704 en octubre de 2024, por los mismo servicios.
--En el Teatro Nacional Cervantes pasó exactamente lo mismo. El contrato de vigilancia también pasó de Tech Security GPS. Se firmó el 19 de diciembre de 2023, 9 días después del cambio de gobierno. La prórroga de diciembre de 2024 trepó hasta los $448 millones de pesos.
--Firmó con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a través de la Resolución 691/2025, del 24 de Febrero de 2025, por 1.200 millones de pesos por el "servicio de vigilancia, seguridad integral y orientación primaria" en las distintas sedes del organismo.
--GPS también firmó con el Incucai para la seguridad del organismo, por 442 millones, entre mayo y diciembre de 2024.
En total, GPS lleva facturados mas de 4 mil millones de pesos con el Estado desde la llegada de Milei a la Rosada.
En paralelo, hay una segunda empresa que revela en vínculo entre "El Turco" Hasaff y la familia Menem. Se trata de la firma La Bizantina S.G. S.A., dedicada al rubro de limpieza. La Bizantina ya facturó un total de $1.300 millones en distintos contratos con el Estado. Lo llamativo es que uno de esos contratos se lo adjudicó la propia Cámara de Diputados que conduce Martín Menem, por un total de 694,7 millones de pesos, en septiembre de 2014. La Bizantina está presida por el cuñado de Hazaff, Claudio Oberst, a la zasón esposo de Higinia Hazaff.
Fuente: Página 12

© Copyright 2025 LA OPINIÓN POPULAR
contacto@laopinionpopular.com.ar . Todos los derechos reservados.
