LA OPINIÓN POPULAR

05:57 | Martes 01 de Julio | Entre Ríos
Nacionales
25-06-2025 / 12:06
POR LLA, LA UCR Y EL PRO PELIGRA LA CONTINUIDAD DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA DEL $LIBRAGATE EN DIPUTADOS
El Gobierno anarco capitalista busca cerrar definitivamente la puerta a la investigación de la estafa de Milei

El conglomerado opositor citó para hoy a supuestos involucrados y especialistas para que expongan sobre el escándalo de la cripto estafa, cuyas declaraciones podrían comprometer aún más a Javier "el Loco" Milei y su entorno libertario, que están hasta las manos. Aunque los opositores ya exploran la alternativa de llevar la investigación a la comisión de Juicio Político si el oficialismo logra su objetivo.
El conglomerado opositor citó para hoy a supuestos involucrados y especialistas para que expongan sobre el escándalo de la cripto estafa, cuyas declaraciones podrían comprometer aún más a Javier "el Loco" Milei y su entorno libertario, que están hasta las manos. Aunque los opositores ya exploran la alternativa de llevar la investigación a la comisión de Juicio Político si el oficialismo logra su objetivo.  
 
Este miércoles se define la suerte de la Comisión Investigadora del Libragate en la Cámara de Diputados. En la última reunión pactada para intentar destrabar su funcionamiento ante la paridad de miembros entre oficialismo y oposición, donde libertarios y sus aliados lograron hasta ahora bloquear la investigación sobre la responsabilidad del presidente Milei y su entorno más íntimo en la estafa internacional con la cripto moneda $LIBRA.
 
De todas maneras, los bloques Unión por la Patria (UxP), Democracia para Siempre (DpS), Encuentro Federal (EF), Coalición Cívica (CC) y Frente de Izquierda de Trabajadores buscan abrir la reunión informativa con los primeros testimonios sobre la cripto estafa ante la Cámara baja y citó para este miércoles los considerados involucrados como la secretaria General de la Presidencia y hermana presidencial Karina "Recaudadira" Milei y al trader Mauricio Novelli -que pegarían el faltazo.
 
También fueron convocados expertos en criptomoneda, periodistas y los damnificados y querellantes argentinos, que ya comprometieron su asistencia ante los diputados y cuyas declaraciones pondrían en jaque al Gobierno. Si los alineados con la Casa Rosada (libertarios, PRO, UCR con peluca) logran paralizar y ponerle fin a la comisión, los opositores ya exploran la posibilidad de trasladar la investigación a la comisión de Juicio Político.
 
Desde el Gobierno apuestan a que esta sea la última reunión de la comisión que hasta ahora logró bloquear con la estrategia legislativa de armar interbloques, que le permitieron al oficialismo y sus aliados ganar sillas para empatar la composición y bloquear su funcionamiento.
 
Con 14 miembros por lado (oficialismo y oposición) nunca se logró designar autoridades y desde la presidencia de la Cámara baja, el libertario riojano Martín Menem, buscó empantanar cualquier posibilidad para que eso no prospere. Sin autoridades, la comisión quedó bajo la coordinación provisoria del funcionario y secretario parlamentario de la Cámara baja, Adrián Pagán.
 
Tampoco será una reunión fácil para los libertarios y sus socios políticos. Desde el bloque opositor forzaron la citación para este miércoles a supuestos actores directos en la elaboración de la estafa cripto y a una serie de especialistas que investigaron el procedimiento que se llevó adelante para cometerla.
 
Aunque ninguno de los citados se negó formalmente a la convocatoria, se descarta que tanto Karina Milei, Novelli (al que la Justicia determinó que había borrado información clave de su celular) y el expresidente de la Comisión Nacional de Valores, Sergio Morales, peguen el faltazo, para cubrirse y cubrir a Milei.
 

 
Pero ya hay una lista de convocados que comprometieron su presencia y cuyos testimonios podrían comprometer al Gobierno: se trata de los expertos en cripto moneda Fernando Molina y Santiago Siri, y de la periodista de PáginaI12 Irina Hauser, citados por EF; además de los querellantes de la causa judicial por la estafa Martín Romeo y Maximiliano Fritman invitados por el bloque peronista. Y la lista de expositores podría ampliarse con otros invitados que no habían todavía confirmado su asistencia.
 
A pesar que desde UxP quisieron conocer si el bloque oficialista también tendría invitados, los libertarios se llamaron a silencio. No quiere mostrar las cartas que jugarán durante la reunión para intentar maquillar los golpes que podría recibir, aunque su objetivo central es que sin autoridades la comisión investigadora quede extinguida.
 
Alternativas


Para muchos opositores la estrategia del Gobierno ya está consumada y comenzaron a explorar otros caminos alternativos para avanzar con la investigación del criptogate. "Quedó patentizada la conformación del bloque de la impunidad, defensa de la corrupción, conformado por la Libertad Avanza y sus bloques vasallos, que siguen bloqueando el funcionamiento de la comisión. Hubo ofrecimientos muy razonables para resolver el funcionamiento y se niegan, porque el objetivo es impedir que la comisión funcione. Frente a esto nosotros vamos a promover e impulsar el juicio político porque evidentemente es el único ámbito constitucional donde vamos a poder lograr el objetivo de investigar y que los corruptos no queden impunes, que es lo que quieren el bloque oficialista y sus aliados", dijo el diputado radical díscolo Fernando Carbajal (DpS). En el mismo sentido se pronunció Mónica Frade de la CC. Hasta ahora, ninguno de eso dos bloques opositores había adherido a la posibilidad de impulsar ese camino que había propuesto en su momento UxP.
 
Desde el conglomerado opositor consideran que en la Comisión de Juicio Político contarán con las manos suficientes para comenzar a investigar. Aunque el camino tiene otros obstáculos: Martín Menem desconoció por pedido de la Casa Rosada la designación de la libertaria Marcela Pagano, a quien no consideraban del todo confiable para presidir tan estratégica comisión. Para los opositores, el procedimiento que derivó con Pagano al frente de la comisión de Juicio Político ya no tiene marcha atrás pese a la negativa de Menem. Y es que la diputada libertaria fue propuesta por el bloque oficialista y votada por todos los integrantes de la misma.
 
El primer paso podría darse en la sesión especial pedida por una parte de la oposición para el 2 de julio. Allí, los bloques opositores emplazarían para que se constituya la comisión de Juicio Político paralizada por Menem y para que aborde el criptogate como parte de un proceso contra Milei. Algo que la Casa Rosada buscará bloquear de cualquier manera posible.
 
Otro camino, aunque más largo, es emplazar a las comisiones de Peticiones, Poderes y Reglamento y de Asuntos Constitucionales para que traten el proyecto de Maximiliano Ferraro (CC) y que acompañó el resto de la oposición dura, para que se reglamente una forma de desempate en la conformación de las comisiones y que no queden acéfalas. Y así sortear el bloqueo que impuso Menem al sostener que el procedimiento no era reglamentario cuando el grueso del arco opositor intentó definir la presidencia de la Comisión Investigadora Libra a través del votos del pleno de la Cámara.
 
Fuente: Página 12
 




LA OPINIÓN POPULAR

© Copyright 2025 LA OPINIÓN POPULAR
contacto@laopinionpopular.com.ar . Todos los derechos reservados.

NicoSal soluciones web