La Opinión Popular
                  08:40  |  Domingo 10 de Diciembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná
“Imposible es sólo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo. Imposible no es un hecho, es una opinión”. Cassius Clay
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 08-11-2023 / 10:11
DE CARA AL BALOTAJE

AGMER impulsa el voto a Massa porque Milei es enemigo de la educación y la salud pública

AGMER impulsa el voto a Massa porque Milei es enemigo de la educación y la salud pública
El secretario General de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani, alertó sobre el modelo de país que propone el candidato a la Presidencia de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
El plan de Javier Milei, sin filtro, es destruir la salud, la educación pública, las jubilaciones y los derechos laborales y sociales. El propósito de La Libertad Avanza es parecido al que aplicó Pinochet durante la dictadura chilena: destruir derechos básicos como salud y educación pública, eliminar la indemnización por despido y convertir las jubilaciones en una timba privada. Un programa donde la inversión estatal solo beneficia a las grandes empresas y fortalece el aparato represivo.
 
Milei plantea la modificación del Estatuto Docente, para eliminar licencias y facilitar despidos. Por otro lado, en el sistema privatizado de vouchers a la chilena que propone, deja en blanco cómo se solventará el salario de los trabajadores de la educación.
 
El secretario General de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani, alertó sobre el modelo de país que propone el candidato a la Presidencia de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. El referente del principal gremio docente de la provincia señaló que es "un momento bisagra" en el país y que en el ballotage del 19 de noviembre hay dos modelos de país: el del libertario y otro encarnado por el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
 
"Es un momento bisagra. Lo que está ocurriendo desde hace años, con paritarias de condiciones de trabajo y paritarias salariales, está en tensión en función de lo que ocurrirá el 19 de noviembre", indicó Pagani. Y agregó: "Lo está porque está explicitado, existe un proyecto de país para pocos, sin Estado, que no quiere la educación ni la salud pública. Debemos hacernos cargo de lo que se juega y plantearlo en todos los ámbitos".
 
Las declaraciones de Pagani tuvieron lugar en el marco del inicio de la adjudicación de cargos directivos en la provincia. Serán más de 1300 direcciones y vicedirecciones que se adjudicarán en carácter de titular en los niveles y modalidades de la educación obligatoria.
 
Fuente: Ahora El Día

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar