Nacionales - 07-11-2023 / 09:11
ACUSAN AL “TITIRITERO” DE QUERER "COLONIZAR EL FUTURO GOBIERNO" LIBERTARIO
Crisis incontenible en LLA: más diputados de Milei rechazaron el pacto espurio con Macri
Crisis en La Libertad Avanza (LLA), Javier “el Loco” Milei no contiene ni a los propios: diputados libertarios rechazaron el pacto espurio con Mauricio “Titiritero” Macri. "El expresidente no entiende el mensaje del más del 75 por ciento de la población argentina en las últimas elecciones de octubre", expresaron ocho legisladores libertarios electo que criticaron con dureza la estrategia de Milei de pegarse a parte del PRO, en una sociedad nefasta, cuya única coincidencia es aniquilar los derechos sociales y el peronismo.
Crisis en La Libertad Avanza (LLA), Javier "el Loco" Milei no contiene ni a los propios: diputados libertarios rechazaron el pacto espurio con Mauricio "Titiritero" Macri. "El expresidente no entiende el mensaje del más del 75 por ciento de la población argentina en las últimas elecciones de octubre", expresaron ocho legisladores libertarios electo que criticaron con dureza la estrategia de Milei de pegarse a parte del PRO, en una sociedad nefasta, cuya única coincidencia es aniquilar los derechos sociales y el peronismo.
En la previa a la reunión con diputados y senadores nacionales para evitar más fugas, a Milei le cayó un bombazo o bien, "sillazo", si se quiere leer en lenguaje de redes sociales. Es que ocho de los trece legisladores bonaerenses que resultaron electos en octubre cuestionaron con dureza el pacto firmado, entre gallos y medianoche, del diputado ulta derechista con "el Ángel Exterminador" de Juntos por el Cambio.
"Quiere cooptar y colonizar el futuro gobierno", comentaron para agregar que Juntos por el Cambio "forman parte del fracaso del pasado reciente y a los que no hemos dudado en calificar durante toda nuestra campaña como integrantes de 'la casta política' a la que vinimos a vencer". Con el título de "Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre" -uno de los slogans que usó el fascista Milei a lo largo de la campaña- los legisladores protestaron por "la intromisión de diferentes personas que responden a Mauricio Macri dentro del esquema".
"Vemos con beneplácito el apoyo manifestado por distintos líderes de terceras fuerzas políticas, pero no podemos dejar de manifestar nuestro disgusto por la pretensión manifiesta de cooptar y colonizar el futuro gobierno nacional por parte de Mauricio Macri y sus colaboradores que forman parte del fracaso del pasado reciente y a los que no hemos dudado en calificar durante toda nuestra campaña como integrantes de 'la casta política' a la que vinimos a vencer", escribieron los legisladores bonaerenses electos Gustavo Cuervo, Fabián Luayza, Viviana Romano, Martín Rozas, María Salomé Jalil Toledo, Blanca Alessi, Sabrina Sabat y María Laura Fernández, quienes aún ratificaron su pertenencia al bloque.
En tanto, los legisladores destacaron el trabajo de fiscalización de LLA en la provincia de Buenos Aires en las elecciones generales y afirmaron que hubo un "punto de quiebre" el 22 de octubre a la noche, luego de las elecciones generales, "donde no solo no recibimos más comunicación alguna, sino que también fuimos corridos de nuestras funciones sin ningún tipo de explicación". Los ladearon como chiripa pa mear..
A pocas semanas del balotaje, Macri intervino la campaña de Milei, intentando auxiliar a un candidato inestable, endeble, contradictorio y explosivo. Pero esa cooptación fue resistida por los libertarios. El golpazo político llevó a Milei a convocar a una cumbre de urgencia para el lunes a la noche con el objetivo de frenar las fugas, pero llegó tarde. El minarquista pretende gobernar la Argentina y no puede contener los legisladores propios en un partido de estructura ultra minoritaria y personalista.
La Opinión Popular
ELECCIONES 2023
Más diputados de Milei rechazaron el pacto con Macri
Legisladores electos de la provincia de Buenos Aires aseguraron: "No todos somos lo mismo". En un comunicado, advirtieron que el fundador del PRO quiere "cooptar y colonizar el futuro gobierno". Denuncian un corrimiento de la campaña a partir del acuerdo de Milei con Macri.
Siguen los problemas para Javier Milei. El candidato a presidente de La Libertad Avanza en las elecciones 2023 sufrió un nuevo comunicado de dirigentes de su espacio que expresaron su malestar por el acuerdo con Mauricio Macri. Esta vez fueron legisladores electos de la provincia de Buenos Aires quienes manifestaron su "disgusto" por lo que definieron como "la pretensión manifiesta de cooptar y colonizar el futuro gobierno nacional por parte de Mauricio Macri y sus colaboradores".
Si bien aceptaron el apoyo manifestado por líderes de terceras fuerzas, como es el caso de Macri y Patricia Bullrich, entre otros; denunciaron la intención de Juntos por el Cambio - a quien calificaron como "Juntos por el cargo"- de querer condicionar un eventual gobierno libertario. "Forman parte del fracaso del pasado reciente y a los que no hemos dudado en calificar durante toda nuestra campaña como integrantes de "'a casta política' a la que vinimos a vencer". Denunciaron un corrimiento de la campaña a partir del acuerdo
Denuncian "corrimiento"
A su vez, denunciaron un "corte abrupto" de su participación en la campaña. Dijeron que desde la noche de las elecciones en octubre no solo no recibieron "más comunicación alguna", sino que también fueron "corridos" de sus funciones "sin ningún tipo de explicación". La "intromisión de diferentes personas que responden a Mauricio Macri dentro del esquema de La Libertad Avanza no se condice con el proyecto que venimos a representar", subrayaron.
"Pareciera que el ex presidente no entiende el mensaje del más del 75 por ciento de la población argentina en las últimas elecciones de octubre", sentenciaron. Además, aseguraron que están "convencidos" que se metieron en "la vida política nacional para revertir décadas de decadencia, responsabilidad de los partidos políticos" que "han gobernado usufructuando los privilegios que se les han conferido, malgastando los recursos de la sociedad y facilitando un terreno fértil para la corrupción generalizada".
"Nuestro desafío fue proponer a todos los argentinos convertirnos en una sociedad de hombres y mujeres libres y responsables de sus actos. Una sociedad en la que el esfuerzo y el sacrificio personal vuelvan a convertirse en el motor del progreso individual y colectivo", añadió el comunicado. Y recalcaron: "En gran número la sociedad nos acompañó en las primarias y en las elecciones generales, eligiendo a nuestro candidato para enfrentar en un balotaje a un gobierno que representa la decadencia de los últimos años".
Aunque ven con "beneplácito el apoyo manifestado por distintos líderes de terceras fuerzas políticas", sostuvieron que no pueden "dejar de manifestar" el "disgusto por la pretensión manifiesta de cooptar y colonizar el futuro gobierno nacional por parte de Mauricio Macri y sus colaboradores que forman parte del fracaso del pasado reciente" y a los que no dudan en calificar como integrantes de "la casta política" a la que vinieron a "vencer".
Fuente: El Destape