Nacionales - 01-12-2018 / 10:12
CUESTIONÓ EL MODELO ECONÓMICO Y POLÍTICO QUE REPRESENTA LA CUMBRE DEL G20
En Buenos Aires militarizada, masiva movilización contra Macri, Trump, el G20 y el FMI
Body painting con las banderas de los países del G20 encabezan una multitudinaria marcha contra la Cumbre de los países imperialistas en medio de un gran operativo policial macrista. Organizaciones sociales, entre las que están Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, partidos de izquierda y piqueteros, CTA, CTEP, y otros frentes populares como el Frente Popular Darío Santillán, Polo Obrero, JP Evita, Movimiento de los Pueblos, entre otros, llegaron a la plaza del Congreso. Sólo para esta movilización se destinaron 2000 efectivos policiales.
"Denunciamos la sumisión del gobierno de Macri a las políticas que impulsa el G-20, como el acuerdo con el FMI que nos condena a una deuda ilegítima e impagable y al ajuste eterno", leyó Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, frente al Congreso.
Se trataba del documento que consensuaron más de medio centenar de organizaciones políticas, sociales, sindicales y de derechos humanos de la Argentina y el extranjero que, además, protagonizaron una masiva marcha en contra de la cumbre del G20 que fue custodiada de cerca por una exagerada cantidad de efectivos de fuerzas de seguridad.
La movilización, convocada por el colectivo Confluencia Fuera G20-FMI, pudo realizarse luego de una larga negociación con el Gobierno de Mauricio Macri que en principio se negaba a permitir la marcha pero ante la presión y lo inevitable que iba a ser la marcha, terminó por ceder.
Los movimientos sociales, políticos y los sindicatos que participaron fueron muy celosos a la hora de controlar la seguridad de las diferentes columnas que se trasladaron desde la intersección de las avenidas 9 de Julio y San Juan hasta el Congreso de la Nación.
Las diferentes columnas fueron ocupando su lugar previo a la marcha casi al mismo tiempo en que los presidentes y primeros ministros que forman parte de la Cumbre del G20 ingresaban a Costa Salguero. Los militantes bajo un sol implacable y los mandatarios internacionales con aire acondicionado. Las organizaciones reclamando una mejor distribución de la riqueza y los presidentes garantizando mayor riqueza de unos pocos en cada unos de sus países.
El documento que leyó Cortiñas dio cuenta de esa dicotomía cuando dijo que las políticas que impulsa el G20 "implica salarios y jubilaciones a la baja. Flexibilidad laboral y liquidación del sistema previsional. Mayor desocupación, la falta de paritarias y persecución gremial. Y la profundización de la entrega de nuestro territorio, recursos y bienes comunes". Por todo eso los que participaron ayer rechazaron el Acuerdo y repudiaron el pago de la deuda.
"Repudiamos la presencia en nuestro país de Trump y demás líderes imperialistas, de los representantes de la banca internacional y las grandes transnacionales, el FMI, el Banco Mundial, la OCDE. Connotados enemigos de la Humanidad. Proclamamos, ¡Fuera el G20! y ¡Fuera el FMI!", rezó el documento leído frente al Congreso donde finalizó la marcha.
Hugo "Cachorro" Godoy de la CTA Autónoma señaló al presidente Macri como "el virrey que entregó la política y la economía al FMI" y consideró que la marcha debía mostrarle a la cumbre del G20 que "queremos otra humanidad y otro desarrollo donde se respete la soberanía de los pueblos".
La Opinión Popular
Masiva marcha de protesta contra la cumbre del G20
La principal protesta en rechazo a la reunión de líderes del Grupo de los 20 fue acordada con el Gobierno por partidos políticos y organizaciones sociales. Al menos ocho personas fueron detenidas en los operativos de seguridad.
Incluso desde antes del inicio de la marcha contra el G-20 las fuerzas de seguridad desplegadas por la ministra Patricia Bullrich ya habían detenido a 8 personas, algunas de las cuales llevaban bulones, limones y elemenots inlflamables según indicaron desdde el Ministerio de Seguridad.
Entre los detenidos se encuentran Guillermo Ermili, uno de los apoderados del PTS y Hernán Barios militante de esa misma agrupación.
Entre las organizaciones que convocaron a marchar en una ciudad que se encuentra completamante militarizada se encuentran Barrios de Pie, CTEP, Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa, el Frente Darío Santillán, Movimiento La Dignidad, MST, Partido Piquetero, PTS, Partido Obrero, ATE, Libres del Sur, CTA Autónoma e Izquierda Socialista, entre otros.
La antesala de la marcha fue la "Fiesta de los Pueblos", que con la consigna "No al G-20", organizó el jueves frente al Congreso "Confluencia Fuera G20/FMI", un espacio que incluye actores locales e internacionales que se dieron cita en la Argentina con motivo del encuentro de los líderes mundiales.
Esa actividad -en la que no faltó el "Baby Trump", un muñeco inflable gigante que ridiculiza al presidente de los Estados Unidos en cada país que visita- incluyó paneles, foros de debate y una asamblea feminista en carpas blancas sobre Avenida de Mayo.
El documento fue discutido y acordado por 55 organizaciones políticas, sociales, sindicales y de derechos humanos de la Argentina y el extranjero.
En ese texto le dedican un repudio al dispositivo de seguridad que instrumentó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y que definieron como "un verdadero cerrojo para aislar la ciudad" y señalaron que "ha generado un verdadero 'estado de sitio' de hecho".
Las organizaciones firmantes advirtieron que todo esta parafernalia "refuerza una escalada que acaba de cobrar la vida de los luchadores populares Ronald Orellana, Marcos Soria y Juan Carlos Britto".
Por otra parte, el documento indicó que "la 'inteligencia' de las potencias extranjeras actúa desembozadamente en colaboración con sus pares locales. Y una campaña de miedo y persecución, instrumentada a través de los medios de comunicación, pretende justificar tal afrenta a las libertades democráticas de la población y la violación de los derechos soberanos de nuestro pueblo" como justificativo de proteger al G20 pero señaló que en realidad los mandatarios "son responsables de verdaderas políticas de terror que sumen en la peor de las miserias a la mayoría de la humanidad; son de ellos y ellas de los que debe protegerse el pueblo argentino y todos los pueblos del mundo".
Fuentes: Minuto1 y Página12