LA OPINIÓN POPULAR

11:39 | Martes 18 de Noviembre | Entre Ríos
Sociedad e Interés General
17-11-2025 / 10:11
16 DE NOVIEMBRE DE 1955: TRÁNSITO DE LA REVOLUCIÓN LIBERTADORA A FUSILADORA

El 16 de noviembre de 1955 marcó uno de los momentos más tensos del período conocido como la Revolución Libertadora, cuando el gobierno de facto encabezado por el gorila Pedro Eugenio Aramburu avanzó de lleno sobre el movimiento obrero argentino.
16-11-2025 / 19:11
EL 17 DE NOVIEMBRE ES EL DÍA DEL MILITANTE

Los gobiernos gorilas, militares y civiles, no consiguieron "desperonizar" al Pueblo. No lograron ni por la fuerza (que incluyó fusilamientos, cárcel y persecuciones), ni a través de una democracia fraudulenta, garantizar un mínimo de estabilidad política en los 17 años de ausencia de Perón exiliado. Las caravanas de manifestantes -munidos de bombos, carteles y banderas- llegaron a enfrentarse con las tropas militares que impidieron su marcha en la autopista Ricchieri.
15-11-2025 / 20:11
16 DE NOVIEMBRE DE 2003

14-11-2025 / 19:11
15 DE NOVIEMBRE DE 2017

La Armada Argentina registra el último contacto con el submarino ARA San Juan cuando navegaba desde Ushuaia hacia Mar del Plata con 44 tripulantes a bordo en una misión de rutina. Un año y dos días después de su desaparición, luego de una intensa búsqueda con la ayuda de varios países, la nave fue hallada hundida en el mar argentino, a unos 900 metros de profundidad.
14-11-2025 / 19:11
EL 15 DE NOVIEMBRE DE 2003 MUERE EL GRAN CANTOR ARGENTINO, NACIDO EN MENDOZA

El 15 de noviembre de 2003 fallece Antonio Tormo, cantante de música folklórica argentina.
13-11-2025 / 19:11
14 DE NOVIEMBRE

Cada 14 de noviembre se recuerda el Día Mundial de la Diabetes. La fecha busca generar conciencia sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas y fortalecer la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta patología.
13-11-2025 / 19:11
UNO DE LOS PROHOMBRES DEL JUSTICIALISMO

El 14 de noviembre de 1919, en La Plata nace John William Cooke. Recibido de abogado, se acercó al peronismo y fue electo diputado nacional. Tras la caída de Perón, se convirtió en su delegado y protagonizó la fuga de la cárcel de Río Gallegos, junto a Héctor Cámpora y Jorge Antonio. Fue el encargado de negociar con Rogelio Frigerio el acuerdo para que el peronismo proscripto votara por Arturo Frondizi. Más tarde, propició el acercamiento del peronismo a la Revolución Cubana. Autor de Apuntes para la militancia y Peronismo y Revolución, murió en 1968.
13-11-2025 / 19:11
14 DE NOVIEMBRE DE 1909

El 14 de noviembre de 1909, en Buenos Aires, es ajusticiado Ramón Lorenzo Falcón.
13-11-2025 / 19:11
EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1955, PEDRO EUGENIO ARAMBURU ASUME EL PODER DICTATORIAL

El ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.
12-11-2025 / 20:11
EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1901 NACE EL PATRIOTA

El 13 de noviembre de 1901, en Lincoln, provincia de Buenos Aires, nace Arturo Jauretche. Se destacó como político, pensador, escritor, autor de diversos libros, ensayos, artículos e investigaciones históricas de reafirmación del pensamiento nacional, popular y federal. Popularizó, en la literatura política, las palabras y los conceptos de cipayo, vendepatria y oligarca.



LA OPINIÓN POPULAR

© Copyright 2025 LA OPINIÓN POPULAR
contacto@laopinionpopular.com.ar . Todos los derechos reservados.

NicoSal soluciones web