LA OPINIÓN POPULAR

10:05 | Viernes 28 de Noviembre | Entre Ríos
Entre Ríos
27-11-2025 / 20:11
DIPUTADO PROVINCIAL PERONISTA

En una extensa entrevista realizada en el programa de televisión "Cuestión de Fondo" (Canal 9, Litoral), el diputado provincial Juan José Bahillo trazó una radiografía cruda del momento político del peronismo entrerriano y del rol que -a su entender- debería asumir como oposición en los dos años que restan de mandato de Rogelio Frigerio.
27-11-2025 / 19:11
MOVIMIENTO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES EN EL FIT-U

El Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) en el FIT-U y la @redecosocialista se suman al rechazo de la instalación de HIF Global en el río Uruguay, informaron. Reclaman reclamó "energía para los pueblos, no para las corporaciones".
26-11-2025 / 10:11
LA DIPUTADA VE EN LOS MANDATARIOS PROVINCIALES LA LLAVE PARA RESGUARDAR EL SISTEMA EDUCATIVO

La diputada nacional Blanca Osuna planteó la necesidad de instalar un profundo debate en la sociedad argentina respecto del proyecto de "libertad educativa" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
25-11-2025 / 12:11
PRESIDENTA DEL CENTRO DE JUBILADOS DE ATE

En 2025 Centro de Jubilados y Pensionados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos sigue consolidándose en el interior de la provincia. "Ante el ajuste y el saqueo estamos dispuestos a sostener las luchas en todos los puntos de Entre Ríos", afirmó la presidenta de la organización, Juana Ávalos.
24-11-2025 / 21:11
PANORAMA POLÍTICO ENTRERRIANO

De nuevo, quedó expuesto con números el saqueo del gobierno centralista de Javier Milei al interior federal, con el que monta su "déficit cero". En 2024 del total de los ingresos tributarios nacionales, el 70,3% fue para Nación y el 29,7% para las 24 provincias. En paralelo, las jurisdicciones afrontaron el 55,7% de los gastos, mientras que el gobierno de Milei tan solo el 44,3%. Es un gran esfuerzo que deteriora las finanzas provinciales, y a pesar de contar con menos recursos, no pueden desertar de sus responsabilidades en: salud, educación y seguridad; aunque no pueden hacerse cargo de toda la desidia de Milei, al que Frigerio no reclama.
24-11-2025 / 11:11
REFERENTE ENTRERRIANA DE DERECHOS HUMANOS

La designación de Carlos Presti como ministro de Defensa "es repudiable, porque habla a las claras del negacionismo y fascismo de este gobierno, a 50 años del golpe dictatorial en Argentina", afirmó María Luz Piérola, referente entrerriana de derechos humanos.
24-11-2025 / 10:11
LO QUE EL INDEC DE MILEI OCULTA

El peronismo nacional presentaría en las próximas semanas su propio índice de inflación, pero que incluiría los gastos fijos: alquiler, luz, gas, transporte e internet puntos que no figuran en el estudio del Indec. El trabajo fue elaborado por el entrerriano Guillermo Michel.
22-11-2025 / 17:11
PROYECTO PRESENTE EN LAS DICTADURAS Y EN TODOS LOS GOBIERNOS NEOLIBERALES EN DEMOCRACIAS MÁS O MENOS SESGADAS

En las últimas semanas hemos tomado conocimiento del borrador filtrado intencionadamente a la prensa para comenzar a instalar un nuevo proyecto de reforma educativa en el orden nacional, que entre otras cosas busca fragmentar aún más el sistema educativo en nombre de una tergiversada "libertad", liquidar la estabilidad laboral y la huelga docente como derecho, eliminar todo financiamiento educativo para privatizar la educación como bien social y derecho humano, y hasta relativizar la laicidad como principio de la educación pública. Nuestra Confederación CTERA, se ha pronunciado al respecto.
21-11-2025 / 18:11
EX SECRETARIO DE LA PRODUCCIÓN DE ENTRE RÍOS

El informe del Comité de Expertos del G20 sobre desigualdad global confirma algo que en Argentina conocemos mejor que nadie. La riqueza no "gotea", se acumula. Y se acumula arriba. Los grandes patrimonios en el mundo crecieron durante dos décadas por encima de cualquier indicador económico real, mientras los salarios, las jubilaciones y pensiones, la producción regional y las políticas sociales van quedando rezagadas.
21-11-2025 / 17:11
EL TEXTO OFICIAL DEFINE UN RETROCESO HISTÓRICO EN MATERIA EDUCATIVA

En los últimos días se conoció, a través de medios de comunicación, un presunto proyecto de ley atribuido al secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, y que incluso señala la intervención del empresario Paolo Rocca, CEO de Techint. "Dicha iniciativa pretende reemplazar por completo la Ley de Educación Nacional 26.206, sin haber sido presentada oficialmente hasta el momento", planteó la diputada nacional Blanca Osuna.



LA OPINIÓN POPULAR

© Copyright 2025 LA OPINIÓN POPULAR
contacto@laopinionpopular.com.ar . Todos los derechos reservados.

NicoSal soluciones web